La escena amateur en España se prepara para un mes cargado de estrenos, certámenes y festivales. Desde Málaga hasta Castellón, pasando por Almansa, Aceuchal u Oviedo, compañías e instituciones impulsan iniciativas que reafirman la vitalidad del teatro no profesional. A continuación, las noticias de las que nos hemos eco en nuestra web.
En primer lugar, la Asociación Cultural Toscan Andaluz presenta los días 26 y 27 de septiembre en el Teatro Maynake de Málaga la comedia italiana «¡Adoro la mía vita!», del Piccolo Teatro de la Toscana, una obra que combina humor y reflexión sobre el rol femenino en la vida cotidiana.
De igual forma, la 16ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Ciudad de Almansa» se celebra durante los sábados de septiembre en el Teatro Regio. La apertura corre a cargo de AlmaTeatro, que además ofrecerá una función especial de clausura fuera de concurso.
***************
Otras noticias nos hablan por ejemplo del análisis de la FETEACLM, cuyo presidente Alberto Palacios advierte que es necesario acercar el teatro amateur a los jóvenes y desterrar la idea de elitismo, frente a la competencia de otras ofertas culturales. Fuente: eldiario.es
En paralelo, el II Festival de Teatro Amateur de Benalmádena, organizado por FETAMA en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, se celebra los días 26 y 27 de septiembre y 3 y 4 de octubre. Además de las funciones, incluye un taller gratuito abierto al público. Fuente: facebook.com
Asimismo, la Asociación Cultural Antequera Teatro ha anunciado que la compañía La Ratonera participará en este mismo festival, reforzando la programación del evento. Fuente: facebook.com
Por otro lado, el Teatro Kumen estrenará el 11 de septiembre en el Teatro Prendes de Candás la obra «Soliloquio de grillos», inspirada en hechos reales de la Guerra Civil y centrada en la memoria histórica de tres mujeres: Olvido, Sacramento y Vitorina. Fuente: facebook.com
En el ámbito de certámenes nacionales, el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Catral se celebrará del 20 de septiembre al 18 de octubre en la Casa de Cultura de Catral, tras haber recibido casi un centenar de propuestas de toda España. Fuente: facebook.com
De igual modo, el III Ciclo de Teatro Almeriense se inaugura el 18 de septiembre en el Teatro Cervantes de Almería con la tragicomedia «Mariquita aparece ahogada en una cesta», de Las_Maribellas, una pieza cargada de humor amargo y crítica social. Fuente: facebook.com
En Galicia, el ciclo «Domingos a Escena» retoma su segunda parte el 21 de septiembre en el Centro Cívico de Caranza (Ferrol), bajo el patrocinio del Concello. Las funciones se celebrarán a las siete de la tarde. Fuente: facebook.com
A nivel nacional, el IV Certamen de Teatro Clásico Amateur «Luis Molina» arrancaba el jueves en el Corral de Comedias de Almagro con la obra «Los últimos días de Isabel», de Vaya Cirio Teatro, abriendo un ciclo que ha recibido 26 propuestas de toda España. Fuente: almagro.es
Este mismo mes, el XXIV Certamen de Teatro Aficionado José María Rodero presenta «Mujercitas» el 28 de septiembre a las 19:30h en el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, a cargo del Grupo Concordia. Fuente: culturapozuelo.es
Por su parte, el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo “Memorial José Antonio Lobato” ofrecía el 4 de septiembre la obra «Torbolín», de Teatro San Félix de Valdesoto, una comedia sobre la vida en un pueblo asturiano despoblado. Fuente: oviedo.es
En Extremadura, el 34º Certamen Nacional de Teatro Amateur de Aceuchal se celebra del 12 al 27 de septiembre, con seis obras seleccionadas de entre 107 propuestas, gracias a la coordinación de Acebuche Teatro y el apoyo institucional. Fuente: dip-badajoz.es
En Navarra, Marcilla acoge este mes de septiembre el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco, organizado por el grupo local Candilejas, en el patio de armas del castillo, con aforo para 200 personas. Fuente: noticiasdenavarra.com
Por último, Castelló a Escena regresa en 2026 tras batir récord de público con más de 5.500 espectadores. La edición número 33 se celebrará del 10 de enero al 10 de mayo en el Teatre del Raval, con la participación de 13 compañías. Fuente: castelloninformacion.com
Con esta intensa agenda, el teatro amateur demuestra su capacidad de convocatoria y su relevancia cultural en todo el país. Desde Teatroamater seguimos apoyando y difundiendo cada una de estas iniciativas con entusiasmo.
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing