La octava edición del Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza (cTAM) se está celebrando bajo el lema “El teatro amateur es el dulce sabor de la perseverancia”, inspirado en la fábula de Esopo “La zorra y las uvas”, que simboliza la constancia, el esfuerzo y la recompensa del trabajo bien hecho.
El pasado sábado 18 de octubre nos ofrecían la primera de las obras. Un montaje titulado “Tierra” que llegaba desde San Sebastián de la mano de la compañía Les Figuretes de la Asociación Cultural Anabasa Kultur Elkartea. Una tragicomedia en dos actos dirigida y escrita por Cristina Torres que plantea un viaje interior donde caer es, a veces, volver a la vida. Una historia que nos invita a “jugar a ser quien quieras ser”, explorando la identidad y la expresión de género con una mirada entre lo absurdo y lo poético.
El 25 de octubre, la compañía segoviana El Telón Negro, que repite participación tras su paso por la edición anterior, presentará “El legado”, una obra original de Merceditas Elordi, dirigida por José Antonio Pérez y adaptada por Laura Carvajal. Inspirada en hechos reales, narra la historia de Carmen, una emigrante española que busca recuperar la memoria de su hija y su nieta desaparecidas durante la dictadura argentina.
El 8 de noviembre, el Grup de Teatre Tàndem de Barcelona pondrá en escena “La criada de dues mestresses”, adaptación de la comedia clásica “Il servitore di due padroni” de Carlo Goldoni. Dirigida por Oriol Alonso, la obra ofrece una divertida trama de enredos, identidades cruzadas y situaciones disparatadas ambientadas en la Venecia del siglo XVIII.
La última obra a concurso será “La obra que sale regulinchi”, de la compañía barcelonesa Nanocosmos Teatre, una adaptación de la célebre comedia británica “The Play That Goes Wrong”. Dirigida por Carme Villar, esta farsa metateatral convierte los errores técnicos y la improvisación en los verdaderos protagonistas de una hilarante función que rinde homenaje al teatro dentro del teatro.
Clausura y entrega de premios
El 22 de noviembre se celebrará la ceremonia de entrega de premios y el espectáculo de clausura, fuera de concurso, con “Sobras Completas. La Odisea Vol. 1”, un proyecto de José Luis Esteban y Naiel Ibarrola. Esta reinvención contemporánea de La Odisea de Homero combina humor, ritmo, música y referencias al stand up y al late show, y fue nominada a los XXVII Premios Max de las Artes Escénicas como mejor espectáculo revelación.
Organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza y el Grup de Teatre Garbinada de la Asociación de la Mujer Mequinenzana “La Dona”, el Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza se ha consolidado como una de las principales apuestas culturales de la localidad y un referente del teatro no profesional en Aragón. Durante más de un mes, la Sala Goya acogerá propuestas que combinan drama, comedia y teatro contemporáneo, reflejando el talento, la creatividad y el compromiso de las compañías participantes.
Fuente y ampliación en la web municipal


