IV Mostra de Teatre Amateur d’Almassora 2026, bases

La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Almassora, con la colaboración de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana y la Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón, convoca la IV Mostra de Teatre Amateur d’Almassora 2026, un certamen pensado para los grupos de teatro aficionado pertenecientes a la citada federación.

Podrán participar aquellos grupos registrados como asociación y con carácter amateur, siempre que presenten sus propuestas en valenciano o castellano. El género es libre, aunque se excluye expresamente el teatro infantil. Cada grupo podrá enviar un máximo de dos propuestas, si bien solo se seleccionará un montaje por compañía.

La Mostra se celebrará en la Casa de la Cultura de Almassora los domingos 18 y 25 de enero, y 1 y 8 de febrero de 2026, siempre a las 19:00 horas. Un comité de selección escogerá a tres grupos participantes, a los que se sumará la actuación de la Asociación Cultural Amigos del Teatro como organizadora. Además, podrán elegirse hasta dos suplentes.

Las obras representadas deberán ajustarse a la duración de entre 60 y 120 minutos (incluido un posible descanso) y mantenerse fieles a la documentación presentada. Cualquier modificación de texto, reparto o escenografía deberá ser comunicada a la organización, que se reserva la decisión de aceptar los cambios o incluso descalificar la propuesta.

En cuanto a los aspectos económicos, el Ayuntamiento de Almassora asumirá el pago de los derechos de autor frente a la SGAE u otras entidades. Asimismo, cada grupo seleccionado recibirá 700 euros en concepto de gastos de montaje y representación, abonados por el consistorio, además de la cantidad que determine la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana según sus presupuestos.

Para participar, los grupos deberán enviar la documentación antes del 15 de noviembre de 2025 al correo amigosdelteatrocastellon@gmail.com. Entre los requisitos figuran: el formulario de solicitud oficial, copia del NIF, acreditación de exención del IVA o equivalente, autorización del autor o entidad de gestión, el texto íntegro de la obra, un dossier artístico y técnico con historial y fotografías, así como un vídeo completo de la obra accesible en la nube o plataformas como YouTube o Vimeo.

Los grupos seleccionados deberán aportar también carteles y programas de mano con al menos quince días de antelación al inicio de la muestra. Por último, la comisión organizadora se reserva el derecho de interpretar, modificar o suspender las bases en caso necesario, así como resolver cualquier circunstancia no prevista.

Bases

Fuente y ampliación en la web de la La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.