V Certamen de Teatro Aficionado “Francisco Rubio” cambio de fechas

La concejalía de Cultura informa que el V Certamen de Teatro Aficionado “Francisco Rubio”, que estaba previsto que se celebrará del 9 al 18 de junio se aplaza al mes de octubre, entre los días 6 y 15.

Aunque se ha cambiado la fecha del certamen, se mantendrán las características originales del festival. Se seleccionarán cuatro compañías que competirán por los premios a la mejor obra y mejor director, así como los trofeos a los mejores actores y actrices principales y de reparto. Es importante destacar que estos premios no contarán con dotación económica.

Es relevante mencionar que el aplazamiento del festival no implica una extensión del plazo de presentación de propuestas, ya que este periodo ya ha sido cerrado previamente.

IV Muestra de Teatro Amateur «Robledo 23

La IV Muestra de Teatro Amateur «Robledo 23» se llevará a cabo en la localidad de Robledo, Albacete, desde el 22 de julio hasta el 13 de agosto. Este evento, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Robledo en colaboración con el grupo de Teatro «La Galera», busca promover y destacar el talento teatral no profesional en la región. En este sentido, se ha establecido una fase de concurso de ámbito provincial, en la que podrán participar todos los grupos de teatro no profesionales de Albacete y la provincia.

La muestra ofrece una oportunidad única para los grupos de teatro no profesional de Castilla-La Mancha (CLM) de mostrar sus montajes teatrales en una categoría regional. Los grupos interesados en participar deberán presentar una obra teatral sobre tema libre para adultos, con una duración que oscile entre sesenta y ciento veinte minutos. Esta amplia franja horaria permitirá a los grupos mostrar su creatividad y habilidades artísticas en escena.

Para garantizar la calidad y variedad de las representaciones, la comisión organizadora será la encargada de seleccionar los tres grupos regionales que participarán en la fase de concurso de la muestra, junto con dos suplentes. Esta selección se realizará en base a la documentación exigida, que incluye una ficha de inscripción, una fotocopia del CIF y una grabación completa de la obra en cualquier formato. Los grupos deberán enviar esta documentación por correo certificado antes del 31 de mayo.

La fase de concurso de la muestra se llevará a cabo en la plaza de toros de Robledo, en cuatro jornadas de una sola sesión, los días 22 y 29 de julio, y 5 de agosto. En este escenario emblemático, los grupos seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar su talento y dedicación al arte teatral.

Asimismo, el día 13 de agosto de 2023, se celebrará la Gala de cierre de la muestra, en colaboración con la Asociación Cultural Spirale.

La recaudación de este evento benéfico será destinada a una Asociación que será determinada posteriormente. Durante esta gala, se dará a conocer el fallo del jurado y se entregarán los premios a los ganadores. Es importante destacar que aquellos grupos que no se presenten a esta gala perderán el derecho a recibir premios y trofeos.

La plaza de toros de Robledo estará equipada con todo lo necesario para realizar un espectáculo teatral de calidad, contando con un técnico de iluminación y sonido a disposición de los grupos participantes. Estos recibirán información detallada sobre el equipamiento disponible una vez que su participación sea confirmada. Sin embargo, los grupos serán responsables de cubrir cualquier necesidad técnica no especificada en la información proporcionada, así como del montaje y desmontaje de sus escenografías.

El jurado competente designado por la comisión organizadora fallara los premios establecidos para esta muestra que son los siguientes:
– 1º,2º y 3º 500€ y trofeo.
– Mejor dirección. Trofeo.
– Mejor escenografía. Trofeo.
– Mejor actor protagonista. Trofeo.
– Mejor actriz protagonista. Trofeo.
– Mejor actriz o actor de reparto. Trofeo.

Bases Muestra Teatro Robledo 23

XVII Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches

El Ayuntamiento de Loeches ha lanzado la convocatoria para el XVII Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches, con el objetivo de fomentar las artes escénicas y proporcionar espacios culturales compartidos. Las bases del certamen establecen que pueden participar todos los grupos de teatro aficionado del territorio español, a excepción de los grupos infantiles.

La documentación requerida para participar incluye una solicitud de inscripción en el certamen, el historial del grupo, una breve sinopsis de la obra, el texto completo del libreto del montaje, una ficha técnica de la obra, el reparto de actores, técnicos y director, fotocopias del DNI y de la Tarjeta de Identificación Fiscal de la persona que presente la solicitud, y la autorización de la Sociedad General de Autores, junto con el comprobante de pago de los derechos de autor, en caso de ser necesario.

El plazo de inscripción finaliza el 15 de junio de 2023, y toda la documentación debe presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Loeches. Los grupos seleccionados recibirán una subvención de 250 € y deberán confirmar su asistencia en un plazo de 5 días hábiles después de la notificación.

El certamen se llevará a cabo los sábados 23 y 30 de septiembre, 7, 21 y 28 de octubre, y 4, 11 y 18 de noviembre de 2023 en el Centro Cultural «Salón Villa de Loeches». Las obras seleccionadas deberán ser representadas sin cambios en el texto ni en el elenco, y el Ayuntamiento proporcionará el espacio y los equipos de luz y sonido necesarios.

Se establecen premios por un total de 2100 euros, y los premiados deberán presentar cierta documentación para el pago, como el certificado de titularidad de la cuenta bancaria, el certificado de estar al corriente de pago de las obligaciones de la Seguridad Social y de las obligaciones tributarias, y una fotocopia del DNI.

Bases en la web de fetam

VII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid

Se ha convocado la VII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid, en la que los grupos socios de la FETAM pueden solicitar su participación desde abril hasta noviembre de 2023.

La muestra se llevará a cabo durante todo el año y se otorgarán ayudas económicas y mediáticas a los espectáculos que se presenten en espacios escénicos, no virtuales, desde la entrada en vigor de la convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2023.

La organización está a cargo de la Federación de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) con la colaboración de otras instituciones del ámbito de la educación y de las artes escénicas.

Solo los grupos socios de la FETAM pueden participar y deben completar el formulario de solicitud y seguir las bases de participación establecidas.

¡Sumérgete en el fascinante mundo del teatro aficionado con estas últimas noticias!

El teatro aficionado sigue siendo una fuente inagotable de creatividad y talento y así desde presentaciones innovadoras hasta muestras destacadas y certámenes emocionantes. ¡No pierdas de vista estas noticias y eventos y disfruta del espectáculo teatral en su máxima expresión!

La Escuela de Teatro de Montilla, conocida como ETM, está revolucionando la escena teatral con una propuesta innovadora. En su presentación teatralizada, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de mayo en el patio de la Casa Museo del Inca Garcilaso, darán a conocer su nuevo proyecto para la temporada teatral 2023-2024. La obra lleva por título «Compañía de Comedias Cervantes» y promete sorprender al público con su enfoque creativo, todo ello según nos informan en montilladigital.com.

Por otro lado desde ugteatro.es nos cuentan que su compañía anuncia el reestreno de su obra «De Ovidio y las Heroidas». Este evento tan esperado tendrá lugar el jueves 18 de mayo de 2023 en la Fundación Mediterráneo de Murcia.

En sjdespi.cat leemos que Sant Joan Despí, el grupo de teatro amateur del BdT Temps d’Actuar presenta la obra «La Coctelera». La función, que se llevará a cabo hoy sábado 6 de mayo de 2023, cuenta la historia de Jorge, quien regresa a la Tierra después de su muerte para presenciar la reacción de su familia al leer su testamento, el cual trae sorpresas inesperadas. 

La Muestra de Teatro Amateur de Avilés está de vuelta y celebra su decimoséptima edición y así la compañía local Santa Bárbara Teatro abrirá esta muestra el próximo 15 de mayo en el auditorio del Centro Cultural de Los Canapés. Diez compañías asturianas y una gallega participarán en este evento que se llevará a cabo en mayo, junio, octubre y noviembre tal y como podéis ampliar en asturiasmundial.com.

En Jarandilla, Cachivache Teatro ha sido galardonado en el XXXI Certamen de teatro Amateur Villa de Jarandilla por su obra «Meditaciones para una emergencia». Los palentinos se llevaron el premio a la mejor representación teatral y montaje, según leemos en hoy.es.

Asnoticiasrm.es informa que La Mosca Teatro, desde Murcia, presenta su espectáculo «La Boda del Año» este sábado 6 de mayo en el Teatro Villa de Molina. Con dramaturgia de Antonio Ataz Rubio y dirección de Joaquín García Box, esta obra forma parte del Ciclo de Teatro Aficionado. 

En la costa de Lugo, la aldea celta de Camaux ha llevado a cabo un evento especial para recaudar fondos destinados a Zambia. tal y como informa el farodevigo.es.

Y no podemos dejar de mencionar el esperado XI Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño» que se llevará a cabo en Las Torres de Cotillas, Murcia, en octubre de 2023. Este certamen acoge a todos los grupos de habla castellana residentes en España que sean aficionados y cuenten con personalidad jurídica propia o estén respaldados por una entidad según os contábamos desde teatroamater.com.

XI Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño»

El XI Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño» se llevará a cabo en Las Torres de Cotillas, Murcia, España, en octubre de 2023.

Podrán participar todos los grupos de habla castellana residentes en España que sean aficionados y tengan personalidad jurídica propia o estén respaldados por una entidad jurídica.

Cada grupo podrá presentar un máximo de tres proyectos, con una duración mínima de una hora y que no hayan sido modificados del texto original.

Los grupos seleccionados deberán confirmar su participación en un plazo de cinco días y su orden de participación será determinado por la comisión organizadora.

Los premios incluyen el mejor espectáculo, mejor actriz, mejor actor y mejor dirección.

La organización pondrá a disposición los recursos técnicos necesarios, pero los grupos deberán aportar su propio personal técnico.

BASES XI CERTAMEN

Últimas noticias sobre festivales y certámenes de Teatro Amateur en España»

El teatro amateur está más vivo que nunca y ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de este arte, así que seguimos recordando las últimas noticias relacionadas con este mundo artístico, y así en primer lugar, tal y como leemos en el Diario de Cádiz, el festival de teatro aficionado José María Castañeda se está llevando a cabo esta semana en la Casa de la Cultura de San Fernando. 

Por otro lado, en Ticketrona escriben sobre la representación «El viaje a ninguna parte» que se llevará a cabo en MUN Madrid 2023, una experiencia única para los amantes del teatro.

Según leemos en Pedrola.es, se han anunciado en esta localidad los cinco finalistas del IV Certamen Nacional de Teatro Amateur «Océanos de Calamidades», un certamen que se llevará a cabo los sábados desde el 21 de octubre hasta el 18 de noviembre de 2023.

Por último, en Infomolina.es nos informan sobre la presentación de «La boda del año» a cargo de la compañía La Mosca Teatro en el Teatro Villa de Molina, una obra que se presentará el próximo sábado 6 de mayo a las 20:30 horas en la Sala B del teatro.

Festival Nacional de Teatro Amateur «AMATERARTE» 2023

El Ayuntamiento de Guareña convoca la segunda edición del Festival Nacional de Teatro Amateur «AMATERARTE», que se celebrará del 9 al 11 y del 16 al 17 de junio de 2023, y la entrega de premios será el 18 de junio del mismo año. 

Podrán participar en el festival todos los grupos de teatro aficionado del territorio español que lo deseen. 

Los grupos deberán enviar en soporte informático una solicitud de participación, el historial del grupo, la grabación de la obra en castellano, el reparto, la dirección y una breve sinopsis de la obra, las necesidades técnicas del grupo y la autorización para realizar la representación. 

Además, la obra no puede durar menos de 50 minutos ni más de 90 minutos. Se otorgarán un primer y segundo premio monetario, una mención honorífica a la mejor actriz protagonista, una mención honorífica al mejor actor protagonista y un premio especial del público. 

El Comité de Selección estará formado por personal técnico del Ayuntamiento de Guareña, y el jurado estará formado por miembros valorados en base a criterios de adjudicación determinados por la calidad y la idoneidad y adecuación de la actividad premiada. 

La fecha límite para presentar la documentación es el 20 de mayo de 2023. 

Los grupos seleccionados deberán confirmar por escrito su participación en el Festival una vez que se les haya comunicado la selección.

La documentación para la inscripción y preselección del II Festival Nacional de Teatro Amateur de Guareña «Amaterarte» deberá ser remitida en soporte informático (CD, DVD y pendrive) a la Concejalía de Cultura, Turismo y Educación del Ayuntamiento de Guareña, situada en C/ Cuatro Esquinas, 9, 06470 Guareña (Badajoz), o por correo electrónico a gestorculturalmguadiana@gmail.com, con el asunto «II FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO AMATEUR DE GUAREÑA ‘AMATERARTE'».

Festivales, certámenes y colaboraciones en diferentes regiones del país

El teatro se mantiene vivo en distintas regiones de España con diversas iniciativas que buscan mantener y fomentar la actividad cultural.

Y así el Ayuntamiento de San Javier renueva su colaboración con el Grupo de Teatro San Javier mediante una aportación de 2000 euros, como ayuda al mantenimiento y difusión de su labor cultural, según informa murcia.com.

Por otro lado, según latribunadeguadalajara.es, el teatro Buero Vallejo de Guadalajara se prepara para recibir al grupo de teatro salesianos, quienes además de ofrecer su propuesta musical «El Baúl de sueños», recibirán la medalla de plata de la ciudad.

En la localidad gaditana de San Fernando, el festival de teatro aficionado José María Castañeda se celebra esta semana en el salón de actos de la Casa de la Cultura, según leemos en el diariodecadiz.es.

En Villaviciosa de Odón, el Ayuntamiento de la localidad organiza por segundo año consecutivo el Certamen de Teatro Aficionado Tony Leblanc, cuyas entradas gratuitas se pueden adquirir desde el 3 de mayo, como se puede leer en villaviciosadigital.es.

Mientras tanto, en Lucena, la vigesimoséptima edición del Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas incluye 14 espectáculos teatrales de distinto género y temática que se celebrarán del 14 de mayo al 16 de junio, según recoge lucenahoy.com.

Según informa cinemagavia.es, la Sala Bululú 2120 en Madrid, ofrecerá en mayo la representación de diversas piezas teatrales, así como el Festival Invisibles 2023 y el certamen de Teatro Amateur En Escena.

Por otro lado, en actuacordoba.es, podemos informarnos sobre la actividad de Kinema Teatro, una compañía teatral amateur integrada únicamente por alumnos de la escuela Actúa Córdoba.

Para ir finalizando, deciros que El grupo de teatro juvenil «Teatrola» de la Escuela Municipal de Arte Teatral de Pedrola actuará en Valjunquera (Teruel), según la programación organizada por la concejalía de juventud de la localidad aragonesa, tal y como recoge pedrola.es.

Y acabamos en la Comunidad Valenciana donde se ha celebrado la 18ª Bienal de Teatro ONCE, según señala servimedia.es, con 15 representaciones a cargo de alrededor de 200 artistas repartidos por 10 compañías.

Dulantzi, Malpartida y Reinosa

Ampliamos algunas de las noticias de las que nos hemos hecho eco en nuestras redes sociales, comenzando en Malpartida de Plasencia, que fue la sede del Festival Amateur ‘Naturalmente Teatro’ el pasado fin de semana, donde se unían la naturaleza y las artes escénicas, según leíamos en el regiondigital.com.

La Muestra de Teatro Amateur de Benidorm llegaba a su fin con la obra de teatro ‘Hamlet’. El Taller de Teatro Municipal, Alpí Teatre y Tossal Teatre han participado en las representaciones que tuvieron lugar en el Centro Cultural tal y como informaban desde benidorm.org.

Eva San Pedro en noticiasdealava.eus informa que el Consistorio de Dulantzi ha decidido celebrar la decimoséptima edición del Festival de Teatro Amateur, el único de estas características que se lleva a cabo en el País Vasco. El encuentro tendrá lugar y convertirá a esta población Alavesa en punto de encuentro para las artes escénicas no profesionales.

Recordar por su parte como lo hace el diariodelamancha.com en una información, que la segunda edición de la Muestra Regional de Teatro Aficionado «Ciudad de Manzanares» tendrá lugar en el Gran Teatro de la localidad en un evento que reunirá a grupos teatrales no profesionales.

La Semana del Teatro Aficionado José María Castañeda de San Fernando celebraba una nueva sesión, donde grupos teatrales no profesionales tenían la oportunidad de mostrar sus habilidades en las artes escénicas tal y como leíamos en el diariodecadiz.es.

Lasnoticiasdecuenca.es, nos informaba de que el grupo teatral Le Mirage 2012 se presentará en el Auditorio Pilar Bardem el domingo 7 de mayo a las 20:00 horas con su obra «IES Homo Sapiens». La obra cuenta la historia de Julio Manzano, un profesor de Filosofía interino que llega al IES Homo Sapiens para comenzar un nuevo curso académico, y durante el cual vivirá una serie de situaciones absurdas e hitos académicos junto a sus compañeros de profesión.

Para finalizar el repaso, la compañía Desahucio Teatro de Cuenca, tal y como leemos en Lasnoticiasdecuenca.es, participará en el XXVI Certamen Nacional de Teatro para Aficionados «Ciudad de Reinosa» el próximo 6 de mayo, con su obra «Chiquilladas». El certamen se inició el 15 de abril en Reinosa y finalizará el 14 de mayo. Las otras cuatro compañías participantes son: Teatro Cachivache (Palencia), con su obra ‘Meditaciones para una emergencia’ (15 abril); Teatro Contraste (Villaviciosa), con ‘Llegó la hora’ (22 abril); Puntido Teatro (Tafalla), con ‘El matrimonio Palavrakis’ (29 de abril); y La Garnacha Teatro (Logroño), con ‘La muerte y la doncella’ (13 de mayo).