🎭 ¡El teatro amateur andaluz tiene su gran cita en Estepa! 🌟

Los días 28 y 29 de junio de 2025, la localidad sevillana de Estepa se vestirá de arte y emoción con los Premios Andaluces del Teatro Amateur “Antonio Morillas Rodríguez”, organizados por la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA). 🎬

Será un encuentro inolvidable donde grupos de teatro de toda Andalucía se darán cita para compartir su talento, su pasión y su compromiso con las artes escénicas. 💃🎭

Risas, emociones, reflexiones y aplausos llenarán el aire en un evento que demuestra que el teatro vive más allá de los grandes escenarios, en el alma de nuestros pueblos y en el esfuerzo de sus artistas.

📍 Una oportunidad única para disfrutar de espectáculos cercanos, auténticos y llenos de vida, en un entorno mágico y acogedor como es Estepa.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de la Confederación Andaluza de Teatro Amateur CATA 

 

La Trastienda Teatro – nominaciones en los Premios Andaluces del Teatro Amateur «Antonio Morillas»

La Trastienda Teatro ha recibido cuatro nominaciones en los Premios Andaluces del Teatro Amateur «Antonio Morillas» por su obra «El Cadáver del Señor García».

🏆 Nominaciones Destacadas

  • Premio Antonio Morillas al Mejor Vestuario.

  • Premio Antonio Morillas a la Mejor Escenografía.

  • Premio Antonio Morillas al Mejor Espectáculo.

  • Premio Antonio Morillas a la Mejor Actriz de Reparto para Mari Carmen Bajo por su interpretación de «Ramona».

📅 Fecha del Fallo

El jurado dará a conocer su decisión el 28 de junio de 2025 durante una gala que tendrá lugar en Estepa (Sevilla), a la que están invitados todos los amantes del teatro. Será una noche dedicada a celebrar el talento y el esfuerzo de los grupos teatrales andaluces.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del grupo

Obras seleccionadas para el VII Certamen de Teatro Aficionado “Casa de la Trinidad”

La Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco Sevilla-Trinidad ha dado a conocer los grupos finalistas que participarán en el VII Certamen de Teatro Aficionado “Casa de la Trinidad”, tras la deliberación del Comité de Selección el pasado martes 17 de junio.

En esta edición, el certamen ha contado con una destacada participación: un total de 45 propuestas teatrales de compañías aficionadas procedentes de toda España han sido evaluadas cuidadosamente por el jurado. Finalmente, se han seleccionado cuatro obras finalistas y dos grupos de reserva, que podrán participar en caso de baja de alguno de los finalistas.

Grupos finalistas

Las obras seleccionadas que formarán parte del certamen son las siguientes:

  • «Limbo» – Contiguo Teatro (Sevilla, Sevilla)

  • «La Celestina 1905» – Teatro Amateur Menecmos (Leganés, Madrid)

  • «5 Segundos, 120 Kilos» – Métrica Pura (Salamanca, Salamanca)

  • «La vigilia del pincel» – Compañía Teatro en Construcción (Elche, Alicante)

Grupos de reserva

Como es habitual, se han nombrado también dos grupos suplentes que podrán acceder al certamen en caso de que alguno de los seleccionados no pueda participar:

  • «Dejad que duerman las abejas» – Tusitalas Producciones (Huelva, Huelva)

  • «El trastero» – Amigos del Teatro de Castellón (Castellón de la Plana, Castellón)

Programación y eventos destacados

Las representaciones de las obras finalistas tendrán lugar los sábados y domingos del 9 al 22 de noviembre de 2025. La programación detallada, así como la información sobre precios y venta de entradas, se publicará próximamente en la web oficial del certamen: faranduladonbosco.org. Se prevé, como en ediciones anteriores, que los precios sean muy asequibles para fomentar la participación del público.

El acto de apertura del certamen se celebrará el sábado 8 de noviembre, con la representación de la obra «El cuadro (Arte)», a cargo del grupo anfitrión Farándula Don Bosco.

Finalmente, la gala de clausura y entrega de premios se celebrará el domingo 23 de noviembre, en una jornada que incluirá actuaciones especiales y la entrega de galardones a los grupos ganadores. Los detalles de esta gala se anunciarán en las próximas semanas.

Marearte regresa con El Velatorio

El grupo de teatro Marearte, con base en San Fernando, vuelve a levantar el telón este verano con una propuesta tan irreverente como divertida: “El Velatorio”, una comedia original escrita y dirigida por Carlos Hurtado, que se representará los días 5 y 6 de julio a las 22:15 horas en el Anfi Teatro Zahora.

La obra sitúa al espectador en pleno ambiente navideño, pero no en el contexto habitual de celebraciones, sino en un velatorio doméstico, donde el luto y el recogimiento dan paso a un desfile de personajes extravagantes y situaciones tan disparatadas como desternillantes. El resultado: una comedia de ritmo ágil que se atreve a reírse incluso de la muerte, sin perder el respeto por la sensibilidad del público.

El reparto está compuesto por un elenco consolidado del teatro amateur andaluz: Virginia Alcántara (también directora técnica) encarna a Elena; M.ª Ángeles Osuna a Silvia; Encarnación Espinosa interpreta dos personajes, Sra. Seguro y Gertrudis; M.ª Luisa Sánchez da vida a Natalia; Coral González es el Dr. Rocío; Ignacio García actúa como Javi; el propio Carlos Hurtado asume el papel de Don Gregorio, y Marián Nieto encarna a Moniata. Todo ello acompañado por el trabajo técnico de Estrella Quijada en iluminación, sonido y atrezzo.

Las entradas están ya disponibles en taquilla y a través de la plataforma TicketAndRoll, con un precio reducido para compras anticipadas:

Con “El Velatorio”, Marearte reafirma su apuesta por un humor cercano, valiente y original, un sello distintivo que ha caracterizado sus anteriores montajes. La cita promete ser una experiencia teatral única, bajo las estrellas y al aire libre, donde la risa está garantizada.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del grupo

Trajano Teatro nominado a I Premios Andaluces del Teatro Amateur “Antonio Morillas Rodríguez

El grupo Trajano Teatro, perteneciente a la Federación de Sevilla (FESETA), ha recibido hoy una excelente noticia: ha sido nominado en dos categorías de los I Premios Andaluces del Teatro Amateur “Antonio Morillas Rodríguez”, un reconocimiento que destaca el talento y la entrega del teatro aficionado en Andalucía.

Las nominaciones otorgadas al grupo son:

  • Mejor Actor de Reparto

  • Mejor Espectáculo con Temática Andaluza

Desde Trajano Teatro han querido expresar su profundo agradecimiento al jurado y a la organización de estos premios por valorar el trabajo artístico desarrollado durante la temporada. Estas nominaciones suponen un importante estímulo para seguir creando y compartiendo cultura desde los escenarios.

El grupo se muestra muy ilusionado ante la gala de entrega de premios, que tendrá lugar este sábado en la localidad sevillana de Estepa, y desea felicitar al resto de nominados por el reconocimiento a su labor.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del grupo

Actualidad, aniversarios y compromiso social

El panorama del teatro amateur sigue ofreciéndonos logros artísticos y acciones solidarias. A continuación, desglosamos las noticias más relevantes del momento, empezando por los hitos más significativos y continuando con los reconocimientos y proyectos sociales.

Así que en primer lugar os recordamos que Ezezagunok Antzerki Elkartea, han alcanzado el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento de Irún, demostrando que la perseverancia rinde frutos. Fuente: facebook.com

Por otro ladoTeatro Batilo arrasó en el XXXVII Certamen de Teatro de Arroyo de la LuzNo solo se alzaron con el Primer Premiosino que además recibieron múltiples distinciones: Fuente: facebook.com

En otro orden de cosasDesencajado’s Teatro marcó un hito con el 1er. Certamen de Microteatro STOPSANFILIPPO 2025Por una parte, logró reunir a destacadas compañías; por otra, consiguió visibilizar la enfermedad de Sanfilippo. Cabe resaltar que el evento contó con un jurado excepcional y un público entregado. Fuente: facebook.com

En cuanto a nuestro podcast, en esta penúltima edición antes de las vacaciones manteníamos una charla con Miquel Domenech del Aula de Teatro Jus la Rotxa, Fuente: teatroamater.com

Para acabar, en el ámbito cómico, Pilar Dorado y Mercedes Pérez hicieron historia con «Un par de dos» en Arcos de JalónBajo la dirección de Antonio Moreno y con el respaldo de la Escuela Municipal de Teatro Arcobrigense, la función agotó localidades y arrancó carcajadas. Fuente: elaltojalon.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Acebuche teatro triunfa en el XVIII Certamen Lagasca con La Caduta

El pasado sábado 21 de junio, el grupo ACEBUCHE – TEATRO vivió una noche inolvidable en la gala de entrega de premios del XVIII Certamen Lagasca, celebrada en El Barco de Ávila. Su obra La Caduta, representada el pasado 14 de junio, fue reconocida con cinco galardones de un total de seis nominaciones, consolidando el éxito artístico y escénico de la compañía.

Los premios recibidos fueron:

  • 🏆 Primer Premio del Certamen

  • 🏆 Mejor Montaje Escénico

  • 🏆 Mejor Dirección, para Antonio R. Gordón

  • 🏆 Mejor Actor Principal, para Barto García por su interpretación de Calígula

  • 🏆 Mejor Actriz de Reparto, para María Rodríguez por su papel de Agripina

  • 🏆 Mejor Vídeo Promocional

  • 🏅 Además, obtuvieron una nominación al Premio Especial del Público

Más allá de los reconocimientos, la jornada fue también una oportunidad para compartir con otros grupos participantes. El equipo de Acebuche disfrutó de una tertulia matinal con representantes de las compañías, seguida de un paseo al teatro Lagasca para asistir a la representación de La casa de Bernarda Alba, de Bambalina Teatro.

En palabras del grupo, fue una jornada mágica repleta de emociones, reencuentros y complicidad con otras compañías amigas, con quienes compartieron la emoción de la clausura del certamen.

ACEBUCHE – TEATRO ha querido expresar su agradecimiento a la organización del Certamen Lagasca, en especial a su director José Antonio, al equipo técnico del teatro —con mención especial a Guille—, al Grupo de Teatro Lagasca y al Ayuntamiento de El Barco de Ávila, así como a todas las personas que hacen posible que este festival siga creciendo año tras año.

¡Enhorabuena por este merecido reconocimiento y larga vida a La Caduta!

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del grupo

Nos hacemos eco del agradecimiento de Ezezagunok Antzerki Elkartea y su pregón en Irún

En su propio Facebook, el grupo Ezezagunok Antzerki Elkartea ha compartido un texto que va mucho más allá de una crónica: es un testimoniode 18 años de trabajo, arte y lucha por la inclusión. Desde aquí, nos hacemos eco de sus palabras, porque merecen ser leídas, compartidas y celebradas.

“En 2007, todo empezó con una hoja de papel pegada con celo en una mesa de Kabigorri Bidasoaldeko Ateneoa. Unas pocas líneas, unos personajes, y un grupo impulsado por Ana Pérez, Miren Etxeberria y Luisma Moreno, que sabía lo que estaba naciendo pero que no imaginaba dónde llegaría.”

Así comienza su relato. Ensayos en aulas prestadas, horarios imposibles, materiales improvisados y un decorado hecho a base de ilusión. 18 años después, ese mismo grupo sube al balcón del Ayuntamiento de Irún para dar el pregón de fiestas. No como anécdota, sino como un gesto simbólico de todo lo que han construido.

“Un espacio que, durante años, nos pareció vetado. No porque no quisiéramos, sino porque nunca imaginamos que se pudiera abrir para nosotras y nosotros.”

Ezezagunok recuerda que la inclusión no sucede por arte de magia, sino que se construye con voluntad, recursos adecuados y respeto. En su camino han contado con guiones adaptados, apoyos constantes, espacios accesibles y equipos que creen en el poder transformador del teatro.

“Ese papel con celo, el de 2007, no era poca cosa: era la semilla.”

Y hoy esa semilla sigue dando frutos. Siguen escribiendo sobre papeles con celo, pero esta vez desde un balcón que invita a más gente a subir, a ser parte.

Desde nuestra web, queremos felicitar y agradecer a Ezezagunok Antzerki Elkartea por compartir esta historia, por ser referente de arte inclusivo y por recordarnos que el escenario también puede ser un lugar donde se construye ciudadanía.

Eskerrik asko eta zorionak!

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del grupo

Teatro Batilo celebra su éxito en Arrollo de la Luz

El pasado fin de semana, Batilo Teatro vivió una noche inolvidable durante la clausura del XXXVII Certamen de Teatro de Arroyo de la Luz, donde su talento fue reconocido con una emocionante lluvia de premios:

🏆 Primer Premio del Certamen
🎭 Mejor Actriz Principal: María Miranda García por su conmovedora interpretación de Yerma
🎭 Mejor Actriz Secundaria: Rosario Escalona Cañete por su poderoso papel de Vieja Pagana
🎭 Mejor Representación Teatral
🎨 Mejor Puesta en Escena
👗 Mejor Vestuario

💖 Desde la compañía, han querido expresar su más profundo agradecimiento al Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a UP Arroyodelaluz, a José Antonio Díaz y, por supuesto, al maravilloso público que les acompañó y emocionó con su calidez.

👏 También felicitan con cariño a sus compañeros de Aldaba Siglo XXI por los merecidos reconocimientos.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del grupo