Actualidad festivales, premios y obras destacadas

Recogemos las noticias de las qué hemos hablado estos días en nuestra web Teatroamater, comenzando hablando de Juntas, una obra emocionante sobre la adolescencia, que se represnetará el 16 de junio en la Sala Julio Michel. 🎟️ Las entradas estarán a la venta a partir del 19 de mayo.

Por otro lado, Teatro Edmundo Chacour presenta tres representaciones en mayo: «Con Tres Heridas» el 15 de mayo, «Los Viajes de Ibn Arabí» el 19 de mayo, y «Cosas de Mayores» el 24 de mayo.

Mientras tanto, el XXXVIII Festival de Teatro Villa de Valdemoro se celebrará del 9 de mayo al 1 de junio, con una decena de colegios y grupos artísticos locales. 🎟️ La entrada es gratuita, pero es necesario retirar invitación una hora antes.

Además, «Migrantes» gana el Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Villa de Mora’, celebrado del 13 de marzo al 3 de mayo

En otro orden de cosas, la 19 Bienal de Teatro ONCE llega a Torrejón de Ardoz con la obra «Intervención Vania» el 20 de mayo. 🎟️ La entrada es gratuita, previa retirada.

Por su parte, Mónica Garbayo brilla en el Certamen Nacional «Villa de Mora», ganando el Premio Especial del Público con la obra «Residencia ST».

Asimismo, la VIII Mostra de Teatre Amateur de la FTACV y el IV Certamen de Teatro Aficionado Tony Leblanc en Villaviciosa de Odón se celebrarán en mayo.

En este mismo contexto, «Nuestras Mujeres G» representan a Castilla y León en la I Muestra Interautonómica de Teatro Aficionado en Valladolid.

Por su parte, Teatro Arcón de Olid lleva «El Mercader de Venecia» al Teatro Zorrilla de Valladolid el 10 de mayo.

Mientras tanto, «Retales y Remiendos» de Arantxa Sanchís se estrena en Huesca, ganando el Certamen de Guiones de Teatro de la FATEA.

Siguiendo con la actualidad, decir que el Gran Teatro acogerá el 15 de mayo la Maratón de Teatro Amateur a favor de la Asociación de Enfermedades Raras. 🎟️ Las entradas cuestan 5 euros.

Por su parte, el I Ciclo de Teatro Amateur llega a Villafranca del 9 al 11 de mayo, con obras como «Rojo Reposado» y «Brujas».

Para ir acabando deciros que el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur «In Vino Veritas» se celebrará en La Bañeza del 10 al 25 de mayo.

Y para cerrar, recordar que Motril celebra su XXX Muestra de Teatro Amateur del 9 de mayo al 7 de junio, con entradas a 5 euros.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Certamen In Vino Veritas día 10 de mayo La vigilia del pincel

Dentro de la programación del XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur de La Bañeza: «In Vino Veritas» el día 9 de mayo podemos disfrutar de la representación de la obra La vigilia del pincel del grupo Teatro en construcción.

Una propuesta innovadora que une drama y comedia, y que cuenta con pequeños homenajes a las artes plásticas, a la danza, a la música, al cine y al teatro. El montaje fue estrenado en mayo de 2023 y ya ha sido seleccionado en varios festivales de teatro nacionales como Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Sepúlveda (Palencia), Elda (Alicante), Utiel (Valencia), Biescas (Huesca), Torrevieja (Alicante), Cartagena (Murcia) y Almedinilla (Córdoba), entre otros y ya cuenta con 30 premios nacionales.

Fuente y ampliacion en la web del teatro municipal de La Bañeza

🎭 ¡Vuelve el Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero!

La Asociación Cultural Taetro, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana, convoca la 27ª edición del Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero. Si te apasiona escribir teatro breve, ¡esta es tu oportunidad! 📝✨

📌 Bases principales del certamen:

  1. Obras en español, en formato Word, letra Times New Roman 12, y con un máximo de 10.500 caracteres con espacios (acotaciones incluidas).

  2. El texto debe ser inédito, no estrenado, ni premiado ni publicado. Tema libre.

  3. Sin montajes costosos: se prioriza la simplicidad escénica. 🎭

  4. Puede participar cualquier autor/a, con hasta dos obras, salvo miembros de Taetro.

  5. Fecha límite de envío: 30 de septiembre de 2025.

📧 ¿Cómo participar?

Debes enviar tres archivos al correo:
👉 teatrominimochiclana@gmail.com

Archivo 1:

  • Seudónimo

  • Título de la obra

  • Texto completo de la obra

Archivo 2:

  • Título y seudónimo

  • Nombre real, dirección, DNI/pasaporte

  • Teléfono, e-mail y currículum (máx. 10 líneas)

Archivo 3:

  • Foto reciente en formato JPG (mín. 500 KB y buena resolución) 📸

🏆 Premios

Las obras premiadas serán:
Publicadas
Representadas por Taetro (si así lo estiman oportuno)
Los autores ceden los derechos de la primera edición y estreno. Después del estreno, podrán hacer lo que deseen con su obra.

📅 El fallo del jurado se hará público en marzo de 2026, en el marco del Día Mundial del Teatro.

ℹ️ Más información

📧 teatrominimochiclana@gmail.com
🌍 www.taetro.blogspot.com.es
📱 Redes sociales:
Twitter: @TaetroChiclana
Instagram: @TaetroChiclana
Facebook: TAETRO Asociación Cultural

Bases

Fuente y ampliación en la web de Teatrominimo.blogspot.com

Teatro Municipal Carlos Saura acoge la obra «Soldadescas»

🎭 El Teatro Municipal Carlos Saura acoge la obra «Soldadescas», una original fábula sobre la guerra y la paz 🕊️

📅 Sábado 10 de mayo, 19:00 h
📍 Teatro Municipal Carlos Saura

El escenario del Teatro Municipal Carlos Saura acogerá la representación de «Soldadescas», una divertida y provocadora propuesta de teatro amateur de la compañía Yeses.
🎟️ Entrada gratuita hasta completar aforo.

✍️ Dirigida por Elena Cánovas y escrita por Julieta Soria, la obra nos traslada al sitio de Breda en 1625. A partir de este episodio histórico, «Soldadescas» desarrolla una original fábula en la que el ejército español, bajo el mando del general Spínola, ha desertado. Solo quedan en escena el pintor Diego Velázquez y las Rodaderas, cinco mujeres que servían al ejército.

🧑‍🎤 Reparto:
Andrea Plata, Sonia Aranda, Mariana Popoca, Andrea Bellomo, Cristina Cobaleda, Pilar Manso, Carlos Manrique y Rubén Cobos.

🏛️ La compañía Yeses nace en 1985 en la antigua prisión de Yeserías. Actualmente tiene su sede en el Centro Penitenciario Madrid I Mujeres (Alcalá Meco) y es un referente nacional del teatro como herramienta de transformación social y reinserción.

🎖️ Ha estrenado más de 40 montajes y recibido reconocimientos como el Premio Max de las Artes Escénicas y el Premio Dionisos de la UNESCO.

Fuente y ampliacion en la web municipal

🎭 Teatro infantil este domingo en Coslada con ‘Tierra de Jauja’

Este domingo, el Teatro Municipal de Coslada se llenará de risas y fantasía con ‘Tierra de Jauja’, una divertida propuesta de teatro infantil de la compañía Fundación Siglo de Oro.

👀 La historia gira en torno a Honzigera y Panarizo, dos ladrones hambrientos que intentan engañar a Mendrugo, un labrador que lleva comida a su esposa en la cárcel. ¿Su plan? Convencerlo de que existe la Tierra de Jauja, un paraíso donde la comida abunda y nadie tiene que trabajar. 🥖🧀🍗

🎟️ Entradas disponibles en:
🔹 www.entradascoslada.com
🔹 Centro Cultural Antonio López
🔹 Taquilla exterior del teatro (de 17:30 a 20:30 h)
🔹 Mismo día de la función desde una hora antes del inicio

💸 Precios:
👧 Menores de 14 años: 5 €
🧑 Adultos: 10 €

Fuente y ampliacion en la web municipal

La AAVV Torresoto-Hijuela de las Coles presenta una tarde de Microteatro

La Asociación de Vecinos Torresoto-Hijuela de las Coles de Jerez, en colaboración con el grupo de teatro Asecas, tiene el placer de invitar a todos los vecinos a una emocionante tarde de Microteatro.

El evento se celebrará el próximo sábado 10 de mayo a las 20:00 horas en el salón de actos de la Asociación. La entrada será gratuita hasta completar el aforo, por lo que recomendamos acudir con antelación para asegurar vuestra plaza.

Esta iniciativa nace con el objetivo de seguir fomentando la cultura y el ocio en el barrio, ofreciendo propuestas accesibles y de calidad para toda la comunidad.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de la asociación

Teatroamater 015 Edmundo Chacour y Santiponcee

Dedicamos la primera parte de nuestra edición de hoy a hablar con Manuela Sevilla sobre el grupo de Teatro Edmundo Chacour, al que pertenece. Y  en la segunda parte conversaremos con Alejandro Domínguez del grupo Trajano teatro sobre el certamen que organizan en Santiponce, así como de esas Jornadas sobre sellos de calidad, muestras y festivales, y su nominación para participar el el festival Mérida a escena.

En esta edición de Teatroamater, conversamos con Manuela Sevilla sobre la trayectoria del grupo de teatro Edmundo Chacour y su impacto en la comunidad.

La Trayectoria de Edmundo Chacour

Manuela nos cuenta que el grupo debe su nombre a un director de teatro argentino que llegó a Murcia huyendo de la dictadura de Videla. Él fundó el Teatro de la Infancia y de la Juventud en, Murcia, en 1979, y desde entonces, el grupo ha mantenido una actividad teatral ininterrumpida.

Los Inicios y el Legado de Edmundo

Con su visión innovadora, decidió montar «Romeo y Julieta» con niños y niñas de la huerta, una apuesta arriesgada que resultó ser un éxito rotundo. Este éxito marcó el inicio de una larga trayectoria en la que trabajó con niños, jóvenes, mujeres y personas mayores, siempre con un enfoque social y comprometido. Su lema era «arte por el arte o arte comprometido», y él eligió el arte comprometido.

La Continuidad con Manuela Sevilla

Tras su fallecimiento en el año 2000, Manuela Sevilla, su compañera y ayudante de dirección, decidió continuar con su legado. Manuela, maestra de primaria y apasionada del teatro, ha mantenido vivo el espíritu, trabajando con diferentes grupos y abordando temas sociales relevantes.

Temáticas Sociales en el Teatro

El grupo ha tratado diversas temáticas sociales a lo largo de los años. Un obra sobre Palestina aborda el conflicto palestino-israelí. Otras obras, como «Amor herido», tratan el maltrato de género, siempre con un mensaje de esperanza.

Recepción del Público

El público ha respondido positivamente a estas temáticas. Manuela menciona que, a lo largo de los años, no recuerda haber recibido una mala reacción. El grupo ha logrado crear un público fiel que valora su enfoque social y comprometido.

Metodología y Producción Grupal

La metodología del grupo es colaborativa. Manuela escribe algunas obras, pero siempre deja espacio para que el grupo aporte ideas y enriquezca el texto. Esta metodología ha resultado en obras que han sido representadas durante muchos años y han tenido un gran impacto en la comunidad.

Diversidad de Obras y Grupos

Actualmente, el grupo maneja entre 10 y 12 obras simultáneamente, con diferentes directores y grupos de edad, desde infantil hasta senior. Esta diversidad permite que el teatro llegue a un público amplio y variado.

Desafíos y Logros

Uno de los mayores desafíos ha sido mantener la actividad teatral con tantos grupos, especialmente en el ámbito infantil y juvenil. A pesar de las dificultades, el grupo ha logrado participar en certámenes y ha sido nominado y premiado en varias ocasiones.

Futuro y Proyectos

Manuela tiene en mente un proyecto sobre María Casares, una actriz española que encontró refugio en el teatro durante tiempos difíciles. Esta obra será un homenaje a la vida y obra de Casares y, posiblemente, la última obra que Manuela dirija con el grupo central.

Situación del Teatro Aficionado en la Región

Manuela ve un futuro difícil para el teatro aficionado en la región. Aunque entiende la necesidad de apoyar el teatro profesional, cree que el teatro aficionado también debe ser valorado y apoyado. Considera que una asignatura de teatro en las escuelas sería beneficiosa para los niños y la sociedad en general.

************

Entrevista con Alejandro Domínguez de Trajano Teatro

En la segunda parte del podcast, hablamos con Alejandro Domínguez de Trajano Teatro sobre el Certamen Villa de Santiponce y el Encuentro Provincial de Sellos de Calidad. Alejandro nos habla sobre las actividades y talleres que se llevarán a cabo y la importancia de obtener el sello de calidad para los certámenes de teatro aficionado.

Participación en el Certamen de Mérida

Trajano Teatro ha sido además seleccionado para participar en el Certamen de Mérida por lo que expresa su entusiasmo y agradece la oportunidad de participar en este prestigioso evento.

VIII Muestra de Teatro Escolar ‘Bla, bla, bla…’ en Torrelavega

El Teatro Concha Espina acoge desde hoy la VIII Muestra de Teatro Escolar ‘Bla, bla, bla…’, que contará con la participación de 564 estudiantes de entre 5 y 83 años. 🧒👩‍🏫👵
🎟️ Entrada libre y gratuita
🕡 Doble sesión diaria a las 18:30 h

🌍 Programación

Fuente y ampliacion en la web municipal

XXXVIII Festival de Teatro Villa de Valdemoro

Entre el 9 de mayo y el 1 de junio se celebrará el XXXVIII Festival de Teatro Villa de Valdemoro, en el que se subirán a las tablas del Teatro Municipal Juan Prado –que también acaba de cumplir 38 años– una decena de colegios, el IES Villa de Valdemoro, los grupos infantil y juvenil de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV) y cinco compañías artísticas de distintos colectivos locales.

🎟️ La entrada es gratuita, aunque es preciso retirar invitación en taquilla una hora antes del comienzo de cada espectáculo.

🧑‍🤝‍🧑 A lo largo de 21 jornadas, casi medio millar de actores y actrices amateurs de todas las edades ofrecerán puestas en escena para todos los públicos, aunque también habrá funciones dirigidas a adultos.

🎨 La programación incluye propuestas de distintos géneros y estilos: comedia, cuento, intriga, drama, musical… Funciones que reivindican el papel de la mujer, recuerdan a los clásicos –desde los hermanos Grimm hasta Lorca, pasando por Zorrilla, Casona o Saint-Exupéry–, exploran el mundo de las emociones, dan voz a los más peques o presentan a singulares personajes.

Programación: