IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” últimos días, bases

El Ayuntamiento de Villa del Río, a través del Área de Cultura, invita a todos los grupos de teatro aficionado de España a participar en la IX edición de este prestigioso certamen.

📅 Fechas clave

  • Inscripción: Hasta el 20 de junio de 2025.

  • Fechas del certamen: Del 1 al 29 de noviembre de 2025 (con galas, fases de concurso y clausura).

🏆 Premios

  • Participación1.200 € por grupo seleccionado.

  • Mejor obra teatral800 € + escultura.

  • Mejor dirección300 € + escultura.

  • Mejor actor/actriz200 € + escultura.

  • Premio del público500 € + escultura.

📌 Requisitos

  • Grupos no profesionales (asociaciones culturales sin ánimo de lucro).

  • Obras en castellano o lenguas cooficiales.

  • Duración: 60 a 120 minutos.

  • Documentación obligatoria: CIF, ficha técnica, grabación de la obra, derechos de autor (si aplica), y más.

🎤 Jurado

Presidido por Manuel Tirado Fernández, con expertos en teatro y representantes del Ayuntamiento.

🏟️ Escenario

Teatro Olimpia de Villa del Río, con equipamiento técnico completo (iluminación, sonido, escenario).

📩 Cómo inscribirse

🎭 L’H FA TEATRE – 29ª Muestra de Teatro Amateur en L’Hospitalet de Llobregat

Durante tres semanas, 13 compañías de teatro amateur de L’Hospitalet llenarán los escenarios con propuestas escénicas variadas, que van desde la comedia al drama, la crítica social y el teatro clásico 💥 Una oportunidad para disfrutar del talento local, reflexionar en comunidad y vivir la cultura desde la cercanía 🎟️

📅 Del 7 al 28 de junio de 2025
📍 Teatro Joventut, Centro Cultural Bellvitge-Gornal y Centro Cultural Santa Eulàlia (L’Hospitalet de Llobregat)

💡 Entradas entre 5 y 6 € | Algunas funciones gratuitas

📌 PROGRAMACIÓN DESTACADA:

FECHA HORA ESPACIO OBRA COMPAÑÍA
Sábado 7 19 h T. Joventut (sala B) HOSPITAL CENTRAL AFEMHOS
Domingo 8 18 h T. Juventud (sala A) VACACIONES EN EL MAR TEATRE OBERT
Lunes 9 17 h T. Juventud (sala A) ENTRE RUEDAS Y OLAS SOMNIS
Miércoles 11 19 h T. Juventud (sala B) ARSÈNIC I PUNTES DE COIXÍ EMMCA
Miércoles 11 20 h C.C. Santa Eulàlia ELECTRA PLATEA
Viernes 13 20 h T. Juventud (sala A) QUE VIENE MI CASO GORNAL TEATR
Viernes 13 20:30 T. Juventud (sala B) BOMBER(S) C. CATÒLIC
Sábado 14 18:30 C.C. Bellvitge LÍO EN COMISARÍA LA TRAMA
Sábado 14 19 h T. Juventud (sala A) BRILLANTINA LA KLAKA
Sábado 14 19:30 T. Juventud (sala B) REGRESO FRANKENSTEIN LOS JEREMÍAS
Domingo 15 18 h T. Juventud (sala A) LASO HEREDERAS BELLGRUP
Domingo 15 18:30 T. Juventud (sala B) EL CHIP PRODIGIOSO FUGIRELI
Sábado 28 17 y 19 C.C. Bellvitge ¡QUE NOCHE AQUEL DÍA! VdeB

🎭 Teatro Arbolé celebra la 15ª Muestra de Fin de Curso de su Escuela

📅 Desde hoy hasta el 21 de junio, más de 90 alumnos subirán a escena para compartir todo lo trabajado durante el año en una programación que combina cuentos clásicos, teatro documental y grandes textos como Bodas de sangre 💥

🏫 La Escuela de Teatro Arbolé cumple 15 años de actividad ininterrumpida, respaldada por reconocimientos como los Premios Buero Vallejo (2015 y 2020) y el Premio ARES (2022). Un equipo docente comprometido acompaña a los estudiantes en este camino artístico: Esther Pérez, Nuria Herreros, Yanet Carrasco, Claudia Sancho, Tatiana Soler y Azucena Roda, con la dirección técnica de Julio Sebastián 👏

📌 Programación destacada:

🗓️ Viernes 13 de junio – 19:30 h
🌥️ “La nube” (6-10 años)
Una historia poética sobre amistad y una nube traviesa ☁️
🎭 Dirige: Yanet Carrasco

📱 “Blancanieves y los seis enanitos” (11-15 años)
Una versión divertida y crítica sobre el consumo tecnológico 📲
🎭 Dirige: Nuria Herreros

🗓️ Sábado 14 de junio – 12:00 h
🏰 “Un castillo… ¿embrujado?” (6-15 años)
Piratas, princesas y fantasmas con moraleja ⚔️👑👻
🎭 Dirige: Nuria Herreros

🎷 “Rebeldes del swing” (11-15 años)
Hamburgo, 1939: jóvenes enfrentan el nazismo con música 🎶
🎭 Dirige: Yanet Carrasco

🗓️ Sábado 14 – 19:30 h
🎩 “Las sin sombrero” (15-18 años)
Teatro documental que visibiliza a las mujeres de la Generación del 27 💡
🎭 Dirigen: Esther Pérez y Tatiana Soler

🗓️ Domingo 15 – 12:00 h
📺 “Mi madre… ¡qué cabezas!” (11-15 años)
Una crítica divertida al abuso de las pantallas en familia 🤳
🎭 Dirige: Nuria Herreros

🗓️ Domingo 15 – 19:30 h
🐰 “Alicia en el país de las maravillas” (6-10 años)
Versión musical y lúdica del clásico de Carroll 🎵
🎭 Dirige: Yanet Carrasco

🗡️ “Los tres mosqueteros buscando a Dartañán” (15-18 años)
Una aventura cómica con acción y humor 🏇
🎭 Dirigen: Tatiana Soler y Esther Pérez

🗓️ Sábado 21 – 19:30 h
💔 “Bodas de Sangre” (15-19 años)
Versión contemporánea del clásico de Lorca, también en la V Muestra de Teatro Amateur
🎭 Dirigen: Tatiana Soler y Esther Pérez

🌱 Una escuela que forma personas a través del arte
Más allá de formar actores, el objetivo es educar a personas creativas, críticas y expresivas. La Escuela de Teatro Arbolé, integrada en el programa “La escuela a escena”, es hoy un referente del teatro infantil y juvenil en Zaragoza 🌟

 

🎭 ¡Cuatro obras de teatro aficionado de la Universidad Popular de Rivas Vaciamadrid

Los cuatro grupos de teatro de la Universidad Popular de Rivas culminan la temporada 2024-2025 con sus representaciones de fin de curso. Todas las funciones tendrán lugar en el salón de actos del CERPA (Centro de Educación y Recursos para Personas Adultas), ubicado en la calle de los Picos de Urbión, 29.

🎟 Entradas: 3 euros
🛒 Compra online: entradas.rivasciudad.es


🎬 GRUPO ALMANAQUE – «AGOSTO»

📅 Sábado 14 de junio / 🕢 19:30h
📍 CERPA (Salón de Actos) / 💶 3€
✍ Autor: Tracy Letts / 🎭 Adaptación y dirección: Lou de la Arada

El taller de teatro de los lunes por la mañana (Grupo Almanaque) presenta una adaptación de «Agosto», del estadounidense Tracy Letts (autor de «¿Quién teme a Virginia Woolf?»). La obra transcurre en un sofocante agosto, donde los Weston, una familia desestructurada, se reúnen por la misteriosa desaparición del patriarca, Beverly Weston.

💥 Secretos, rencores y miserias saldrán a la luz en un ambiente denso y opresivo. Las tres hijas (Barbara, Ivy y Karen), cargadas con sus propias tragedias, lidian con Violet, la matriarca: una mujer que, cuando no está drogada por las pastillasescupe veneno con cada palabra.


🎭 GRUPO PÁRVULA – «EL ENFERMO IMAGINARIO»

📅 Domingo 15 de junio / 🕢 19:30h
📍 CERPA (Salón de Actos) / 💶 3€
✍ Autor: Molière / 🎭 Adaptación y dirección: Lou de la Arada

¡Risas garantizadas con esta comedia clásicaMolière retrata el drama familiar de Argán, un padre hipocondríaco que, por miedo a la soledad, se inventa enfermedades para recibir atención. Su obsesión es tal que quiere casar a su hija Angélica con un médico… ¡para no pagar consultas! 😆

👨‍⚕️ Toñeta, la astuta criada, y el resto de la familia se rebelan contra sus absurdos caprichos en una hilarante batalla. El Grupo Párvula (taller de los martes por la mañana) nos trae esta obra llena de ironía y enredos.


🎶 GRUPO COMIENZA TEATRO – «HAIR»

📅 Sábado 21 de junio / 🕢 19:30h
📍 CERPA (Salón de Actos) / 💶 3€
✍ Autora y dirección: Mamen Ballesteros

🌼 ¡Viaja a los años 60 con el mítico musical «Hair»! 🌈

Bajo la dirección de Mamen Ballesteros, el Grupo Comienza Teatro (taller de los jueves por la tarde) revive la esencia hippyamor libre, paz, lucha contra la guerra de Vietnam y música que marcó una generación.

🎤 Coreografías vibrantes y canciones inolvidables como «Aquarius» o «Let the Sunshine In» te transportarán a una época de rebelión y libertad. ✌️


🎤 GRUPO ORIGEN TEATRO – «HAIR»

📅 Domingo 22 de junio / 🕢 19:30h
📍 CERPA (Salón de Actos) / 💶 3€
✍ Autora y dirección: Mamen Ballesteros

¡Doble dosis de «Hair»! Esta vez, el Grupo Origen Teatro (taller de los lunes por la tarde) también se sube al escenario con el mismo musical revolucionario.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Muestra G, organizada por la Asociación Cultural La Paranoia de Trastaravíes

Actualidad, estrenos, festivales y recuerdos

El teatro aficionado sigue dejando huella con propuestas innovadoras, festivales en marcha y montajes que rescatan clásicos con una mirada fresca. Desde teatroamater.com repasamos esa actualidad comenzado hablando del II Certamen de Teatro Aficionado «Velalle» que abre su convocatoria en Villanueva de la Vera. Se celebrará del 8 al 12 de octubre de 2025 y está dirigido a grupos no profesionales. 

Además os recordamos las bases del “XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur Juan Baño

******************

Por otro lado, el Taller de Dinámica del Teatro presentará este viernes 13 de junio a las 19:00 hCabaret Theatre” de Karl Valentin, una recopilación cómica que bebe de la tradición carnavalesca y el absurdo cotidiano. Una experiencia trágicómica abierta al público sin necesidad de reserva. 🎭💥Fuente: facebook.com 

Asimismo, el espacio radiofónico «Candilejas» se llenó de emoción con las vivencias de Manolo Reina y Antonio Gracia, integrantes del grupo TEJUBA, quienes compartieron anécdotas teatrales y recitaron poesía de Antonio Machado. Fuente: onda92.com

También en clave clásica, el pasado domingo 8 de junio, el grupo BATILO TEATRO representó “Yerma” de Federico García Lorca en el Cine Teatro Municipal de Arroyo de la Luz, dirigida por José Miguel Suárez Alba. Fuente: facebook.com

En otro escenario, este jueves 12 de junio a las 19:30 hrs., el grupo Nuevo Resurgir llevará a las tablas “Aquí no paga nadie” de Darío Fo en la Casa de la Cultura de Santa Pola, con entrada libre hasta completar aforo. Fuente: facebook.com 

Además, el grupo Padre Coll presentará el jueves 19 de junio a las 19:00 h la obra “Al final de la caleya too llega” de Fernando Valle Campal en Lada, bajo dirección de Juan José Navarrete Villa. Una mirada entrañable y crítica sobre la vejez y la convivencia. 👥📍
Fuente: facebook.com 

Igualmente, el próximo sábado 14 de junio, arranca el II Festival de Teatro Ateneo de Villaviciosa con la compañía La Garnacha de Logroño y su premiada obra “Los cuernos de Don Friolera” de Valle-Inclán. Las entradas pueden adquirirse anticipadamente. 🗓️🎉
Fuente: facebook.com 

Finalmente, el 13 de junio a las 19:30, la compañía Itxartu Taldea presentará en el certamen de teatro amateur de Pabellón Nº 6 la obra “El zoo de las plumas”, adaptación de “La jaula de las locas” por Iván Iparraguirre, una comedia sobre identidad y aceptación. 🎭👥
Fuente: facebook.com

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

FETEAS presenta una nueva agenda teatral para este fin de semana

La Federación de Teatro Amateur del Principado de Asturias (FETEAS) continúa su labor de difusión cultural con una programación diversa para el próximo fin de semana, ofreciendo al público asturiano tres nuevas propuestas teatrales que combinan tradición, reinterpretación y comedia clásica.

📅 Viernes 13 de junio

🕗 20:15 – 21:15 horas
📍 Nuevo Teatro de La Felguera (Langreo)
🎭 ECA Teatro presenta: Redescubriendo Fuenteovejuna
Una versión moderna y reinterpretada del clásico de Lope de Vega, que invita a reflexionar sobre la justicia colectiva desde una mirada contemporánea.


📅 Domingo 15 de junio

🕓 16:00 – 17:00 horas
📍 Escuelas Argüelles – Siero
🎭 Grupo de Teatro San Félix (Valdesoto) presenta: Cróniques de Valdesoto
Una obra de carácter local y costumbrista que recoge las vivencias y anécdotas de la vida en Valdesoto, con un enfoque cercano, entrañable y lleno de humor.


📅 Lunes 16 de junio

🕢 19:30 – 21:30 horas
📍 Teatro Teodoro Cuesta de Mieres
🎭 Teatro Kumen presenta: Tartufo Play, de Molière
Una adaptación innovadora del clásico francés, que combina el texto original con elementos escénicos modernos para renovar el mensaje satírico sobre la hipocresía y el poder.

 

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

II Festival Nacional de Teatro Amateur del Ateneo Obrero de Villaviciosa programación

Villaviciosa vuelve a convertirse en un punto de referencia para el teatro amateur nacional con la celebración del II Festival Nacional de Teatro Amateur del Ateneo Obrero, que tendrá lugar entre el 14 de junio y el 5 de julio de 2025. Esta segunda edición contará con la participación de cuatro destacadas compañías procedentes de diferentes puntos de la geografía española, ofreciendo una programación diversa y de gran calidad artística.

Teatro La Garnacha inaugura el festival

La inauguración del festival tendrá lugar el sábado 14 de junio con la representación de la obra «Los cuernos de Don Friolera», a cargo de la prestigiosa compañía Teatro La Garnacha, de La Rioja. Esta adaptación del esperpento de Valle-Inclán ha sido representada en 35 provincias y ha obtenido un palmarés impresionante: 28 certámenes ganados, más de 136 premios nacionales y numerosas nominaciones en categorías como dirección, montaje, interpretación y escenografía. Se trata, sin duda, de una de las obras más premiadas de la historia del teatro amateur en España.

Con esta versión del clásico, La Garnacha ofrece una mirada profundamente crítica y deformada de la realidad, tal y como propone el propio Valle-Inclán. A través del esperpento, el público se enfrenta a una imagen distorsionada del mundo que, sin embargo, revela verdades incómodas y universales.

Humor sobre el desamor con Corocotta Teatro

El sábado 21 de junio, el turno será para Corocotta Teatro, de Reinosa, que pondrá en escena la comedia «No es tan fácil». La obra aborda con humor una experiencia común a todos: cómo dejar a una pareja. Lejos de la tragedia, esta propuesta invita al espectador a reírse de una de las situaciones más complicadas de la vida emocional. Con un lenguaje ágil y situaciones reconocibles, la compañía cántabra ofrece una función ligera pero profunda, donde el humor se convierte en vehículo de catarsis y reflexión.

Romance y aventura con estilo shakesperiano

La tercera cita del festival será el sábado 28 de junio, de la mano de la compañía burgalesa El Carro de Thespis, que presentará la comedia «La Ternura». Escrita con un estilo que remite al teatro de William Shakespeare, esta obra es una aventura romántica que indaga en la imposibilidad de protegerse del dolor en las relaciones amorosas. A través de personajes entrañables y situaciones divertidas, la obra destaca la importancia de la ternura como valor humano esencial. Con esta puesta en escena, la compañía se alzó con el primer premio en el Certamen Provincial de Teatro 2023 de Burgos.

Cierre musical con Titania Teatro

El broche de oro al festival lo pondrá, el sábado 5 de julio, la compañía Titania Teatro, de Vitoria, con «Luces y sombras». Se trata de un espectáculo lírico-teatral en un acto, escrito por Montserrat Sánchez Peciña, que fusiona teatro y música en directo. La obra incluye fragmentos de conocidas zarzuelas y óperas, interpretadas en vivo, en una puesta en escena cargada de encanto y sensibilidad. Esta propuesta ha sido reconocida con el premio en el XXVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja, consolidando a Titania Teatro como una de las formaciones más innovadoras del teatro amateur actual.

Entradas y abonos

Todas las funciones tendrán lugar en la sede del Ateneo Obrero de Villaviciosa, a las 21:00 horas. Los bonos para socios/as, que incluyen las cuatro funciones, estarán disponibles a partir del 2 de junio, por un precio de 25 euros. Las entradas individuales podrán adquirirse desde el 9 de junio, con un coste de 8 euros para socios/as y 10 euros para no socios/as. La venta se realizará en la Secretaría del Ateneo, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del Ateneo Obrero de Villaviciosa

Programación Cultural de Verano, Teatro Aficionado en Escena en Tordesillas

Grupos de teatro aficionado subirán al escenario para compartir historias llenas de emoción, humor y talento. Una oportunidad única para apoyar la cultura hecha desde cerca.

📍 Espacios escénicos:

  • Auditorio El Carmelo

  • Las Casas del Tratado

Consulta los días y horarios específicos en la programación cultural.

🎟️ Acceso con invitación
Recoge tu invitación en el Despacho de Cultura a partir del 10 de junio, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:00 h.