Se acerca la celebración de la 37 edición del CERTAMEN DE TEATRO de Arroyo de la Luz. uno de los certámenes con mayor antigüedad en la región extremeña.









Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook Municipal
Se acerca la celebración de la 37 edición del CERTAMEN DE TEATRO de Arroyo de la Luz. uno de los certámenes con mayor antigüedad en la región extremeña.
Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook Municipal
El panorama del teatro amateur en España vive un momento vibrante, con una variedad de festivales, estrenos y reconocimientos que demuestran la riqueza y el compromiso de este sector. Desde Guareña hasta La Bañeza, pasando por Madrid y Navarra, las tablas se llenan de historias que emocionan, divierten y reflexionan sobre la sociedad actual.
Así que comenzamos en primer lugar con las noticas destacadas en nuestra web y lo hacemos en Guareña donde se preparan para acoger la cuarta edición del Festival Nacional de Teatro Amateur AMATERARTE 2025, consolidándose como un referente en el panorama escénico amateur. Del 5 al 15 de junio, el Centro Cultural de Guareña será el epicentro de una programación que combina drama, comedia y crítica social, con la participación de destacadas compañías de todo el país.
Por otro lado, el Certamen Nacional de Teatro Amateur “Mayores a Escena” ha batido récords de participación este año, con propuestas llegadas desde todos los rincones de España. Seleccionar solo cinco grupos finalistas será una tarea compleja pero ilusionante, gracias a la dedicación y calidad artística de todos los proyectos recibidos.
La Bañeza ha celebrado con éxito el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “In Vino Veritas”, con una notable afluencia de público y una alta calidad artística. El evento, que tuvo lugar del 10 al 25 de mayo, destacó por obras como Servicio de habitaciones de La Geranio Producciones y Chicas malas de Somnis, que se alzó con los premios a Mejor Dirección y Mejor Montaje.
El Grupo Enredos por su parte nos ofrecía en nuestra sección Teatroamaterclick la obra Silencio la función va a finalizar, una pieza enmarcada dentro del teatro del absurdo que combina humor, surrealismo y emociones humanas universales. La obra invita al público a reflexionar sobre los entresijos del teatro y su razón de ser.
Otro grupo, en este caso Honda Teatro sube al escenario del Centro Cultural El Pozo con su nuevo montaje: Agosto, Condado de Osage, una obra del dramaturgo estadounidense Tracy Letts, ganadora del Premio Pulitzer y del Tony a Mejor Obra de Teatro. La representación tendrá lugar el 8 de junio de 2025 y promete ser una experiencia intensa y desgarradora.
Nos vamos para acabar hasta el Teatro Municipal de Coslada que acogía la representación de El manual de la buena esposa, a cargo de la compañía Maru-Jasp, ganadora del III Certamen de Teatro Aficionado de Coslada. Un recorrido por la vida de las mujeres en la posguerra española.
**************
Continuando con noticias de otros medios deciros que, el Grupo de Teatro “Las Descabalás” presenta Los Figurantes, una divertida comedia de José Sanchis Sinisterra, el 14 de junio en el Teatro de Navacerrada. La obra, que invita a reflexionar sobre los roles sociales y la libertad, transforma a los personajes secundarios en los verdaderos protagonistas. Fuente: aytonavacerrada.org
La Joven del Colegio Santo Tomás-La Milagrosa lleva al Teatro Marcelo Grande una original adaptación musical de Shakespeare titulada Mucho Kanka y pocas nueces, que se estrenará el 6 de junio a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Fuente: lavozdetomelloso.com
En otra localidad, en este caso en la pedanía murciana de Avileses celebran por tercer año consecutivo su Encuentro de Amigas y Amigos del Teatro, con cinco días de representaciones gracias a compañías locales. El evento, que tendrá lugar del 4 al 8 de junio, incluirá comedias, sátiras costumbristas y montajes contemporáneos. Fuente: laopiniondemurcia.es
El Ayuntamiento de Villa del Río por su parte informaba sobre la representación de Gente guapa, gente importante del grupo de teatro Sissia, una obra cargada de humor y estilo que nos transporta a los años 50 o 60. Fuente: villadelriodigital.es
Villaviciosa por su parte acogerá en junio la II Muestra Nacional de Teatro Amateur, un certamen que reunirá a cuatro compañías de diferentes comunidades autónomas. Las funciones se celebrarán cada sábado, desde el 14 de junio hasta el 5 de julio. Fuente: eldiariodeasturias.com
Añadir que la compañía estellesa Kilkarrak se alzó con cuatro galardones por su obra Políticamente Incorrecto en el I Festival Navarra a Escena. El jurado distinguió este espectáculo con el premio al Mejor Montaje y reconoció la labor de Haritz Morrás, Ander Osés y Yolanda García. Fuente: noticiasdenavarra.com
Y acabamos en el Ateneo Obrero de Villaviciosa que será escenario durante el mes de junio de la segunda edición de la Muestra Nacional de Teatro Amateur, un certamen que reunirá a cuatro compañías de diferentes comunidades autónomas y que busca consolidarse como cita de referencia para el teatro aficionado en Asturias. Fuente: eldiariodeasturias.com
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
*Imágenes generadas por la IA
Del 5 al 21 de junio, el Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria) acoge la VI Muestra de Teatro no profesional, con propuestas que van desde el teatro inclusivo hasta montajes de estudiantes de artes escénicas y música.
✅ Jueves 5 de junio:
«Emilia» (Jinamarte Teatro).
📌 Homenaje a Emilia Pardo Bazán, dirigida por Sergio Placeres.
✅ Jueves 12 de junio (18:00h):
«La librería de las almas» (Asociación Anda que Anda).
📌 Teatro inclusivo con un elenco multicultural y multigeneracional.
✅ Sábado 14 de junio (18:00h):
«Absurdos culturales» (Jardiel Poncela).
📌 Comedia del absurdo por Chiqui Castellano, dirigida por Mónica Lleó.
✅ Jueves 19 de junio (20:00h):
«Una escala de emociones» (Coro Juvenil de la OFGC).
📌 Musical bajo la dirección de Marcela Garrón.
✅ Sábado 21 de junio (20:00h):
«Usted tiene ojos de mujer fatal» (Escuela de Actores de Canarias).
📌 Comedia de enredo de Jardiel Poncela, con estudiantes de Tenerife.
🔹 Gratuitas (reserva previa en web del teatro o taquilla).
Fuente y ampliacion en la web del Gobierno de Canarias
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha abierto el plazo de preinscripción para las Escuelas Municipales de Teatro correspondientes al curso 2025/26. Estas escuelas, que cada año aumentan en participación, buscan fomentar el talento artístico y ofrecer un espacio de inclusión y aprendizaje.
Grupos disponibles:
Bebés (3-6 años)
Infantil 1 (7-10 años)
Infantil 2 (11-12 años)
Adolescentes 1 (13-15 años)
Adolescentes 2 (16-18 años)
Adultos (a partir de 18 años)
Total de grupos: 14
Plazo de inscripción: Hasta el 30 de junio de 2025.
Online: A través de la sede electrónica del Ayuntamiento con certificado digital:
https://sede.elejido.es/oficinavirtual/acceso.php?tram=39
Presencial: En el registro del Ayuntamiento, previa recogida de la solicitud en el Auditorio.
Forman parte de la Asociación Internacional ASSITEJ, lo que permite participación en encuentros nacionales e internacionales.
Adheridas al programa «Somos Únicos» (Fundación Colacao), enfocado en combatir el bullying y el acoso escolar.
Contribuyen a la Muestra de Teatro Aficionado, base del Festival de Teatro de El Ejido.
Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook municipal
Las funciones, totalmente gratuitas, tendrán lugar durante dos fines de semana, y el público tendrá un papel clave al decidir mediante votación cuál será la obra ganadora.
Fechas: Fin de semana del 21-23 de junio y 28-30 de junio.
Lugar: Foz (escenario por confirmar).
Participantes: Grupos locales y nacionales (incluyendo compañías de Teruel y Madrid).
Premio final: Se entregará el sábado 28 de junio en una gala presentada por Isabel Risco.
✅ Entrada libre y gratuita.
✅ Votación del público para elegir la obra ganadora.
✅ Actividades paralelas (por confirmar).
Fuente y ampliacion en la web del concello
Tras el éxito de las obras infantiles, llega la categoría adulta de este certamen amateur, con propuestas escénicas cargadas de humor, crítica social y talento local. ¡No te pierdas esta celebración del teatro hecho con pasión!
🎟️ Entradas
Fuente y ampliacion en la web municipal
¡El teatro amateur toma el Auditorio «Infanta Doña Elena»! Del 25 de octubre al 15 de noviembre, Águilas acogerá la XXI edición de este prestigioso certamen, que reunirá a grupos de toda España.
✅ Fechas:
25 de octubre, 1, 8 y 15 de noviembre (4 jornadas).
Entrega de premios: 29 de noviembre.
✅ Requisitos para participar:
Plazo de inscripción: Hasta el 10 de junio
Documentación requerida:
Solicitud de participación.
Historial del grupo, texto de la obra y video íntegro.
Autorización de la SGAE (gastos asumidos por los grupos).
Exclusión: Obras infantiles o de títeres.
✅ Premios:
🥇 1.200 € + trofeo (Mejor grupo).
🥈 800 € + trofeo (Segundo grupo).
🥉 500 € + trofeo (Tercer grupo).
🏆 8 trofeos adicionales (Mejor dirección, escenografía, interpretación, etc.).
Premio del Público (votación popular).
✅ Ayudas:
0,50 €/km para gastos de desplazamiento (ida y vuelta).
📍 Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos «Infanta Doña Elena» (Águilas).
📢 Idioma: Obras en castellano.
📅 Horarios: Por confirmar (representaciones en sesión única).
📣 Para el público: Entrada gratuita
Los grupos interesados deben enviar toda la documentación a:
📧 casacultura@ayuntamientodeaguilas.org (asunto: «XXI Certamen Paco Rabal»).
📞 Más info: 968 413 305 | www.auditorio-agullas.org.
La localidad extremeña de Guareña se prepara para acoger la cuarta edición del Festival Nacional de Teatro Amateur AMATERARTE 2025, una cita ya consolidada en el panorama escénico amateur del país. El Centro Cultural de Guareña será el epicentro de esta programación, que reunirá a destacadas compañías de teatro aficionado de diversos puntos del territorio nacional.
El festival se desarrollará del jueves 5 al domingo 15 de junio, con una atractiva cartelera que combina drama, comedia y crítica social, reflejando la riqueza del teatro hecho desde la pasión y el compromiso artístico.
Jueves 5 de junio – 20:30 h.
“Las cosas que no dije” – C.T. Candilejas (E.M.T. Guareña)
Viernes 6 de junio – 21:00 h.
“Pobre de sangre” – Trakala Teatro
Domingo 8 de junio – 20:30 h.
“Las suegras” – T.A.C. El Lugá
Viernes 13 de junio – 21:00 h.
“El pollito” – Maniquí Teatro
Domingo 15 de junio – 20:30 h.
📸 Gala de entrega de premios
Esta cuarta edición cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Guareña, la Diputación de Badajoz y otras entidades colaboradoras, consolidando un evento que no solo pone en valor el talento amateur, sino que también dinamiza la vida cultural del municipio.
Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook municipal y en la web municipal