XXVII Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera

 

El Ayuntamiento de Abrera organiza una nueva edición del Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera, un evento cultural destacado en el municipio y la comarca.

Del 2 de febrero al 27 de abril de 2025
Sala Municipal de Abrera (c. de Casamada, 12)
Todas las funciones los domingos a las 18 h

Programación de obras

Premios

Primer premio: 500 € y trofeo
Segundo premio: 375 € y trofeo
Tercer premio: 200 € y trofeo
Premio de participación: 350 €
Accésit excepcional (a decisión del jurado)
Trofeo votación popular «Trofeo Núria Estrada»

Entradas

Venta online a través de la web municipal.
Venta presencial antes de cada función (solo pago con tarjeta).

Precios:

  • Entrada general: 4,50 €
  • Entrada reducida: 2,50 € (para mayores de 60 años, jóvenes de 11 a 18 años, personas en paro, personas con diversidad funcional certificada y socios de la Biblioteca Josep Roca i Bros o del Casal de Joves de Abrera).

Más información:

93 770 03 25 (ext. 1130) | cultura@abrera.cat

Fuente y ampliación en la web municipal.

Tagaste e Itxartu Antzerki Taldea cierran la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra este fin de semana

El Ideal acogerá las dos últimas funciones de esta décima edición. El sábado 1 de febrero el grupo de teatro de Calahorra Tagaste subirá, de nuevo, al escenario para representar la obra ‘A solas tú y yo’ a las 20:00 horas.

Una adaptación del libro ‘Cinco horas con Mario’, realizada por el director del grupo, Javier Gutiérrez. Es un monólogo interpretado por la actriz calagurritana Beatriz Moreno.

El domingo 2 de febrero a las 19:00 horas la compañía vasca Itxartu Antzerki Taldea, el grupo invitado de ‘La Canilla’, cerrará la décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra.

Una obra clásica de Agatha Christie donde el misterio y el suspense siempre están presentes. Se trata de la obra más representada de la historia del teatro.

Las entradas para asistir a estas dos obras de teatro pueden adquirirse online en www.citylok.com/teatroideal o en la taquilla del Ideal dos horas antes del inicio de las funciones.

Fuente y ampliación en la web municipal.

A Cholón Teatro busca actores y actrices para su nueva obra

Si el teatro es tu pasión y quieres formar parte de una experiencia única sobre el escenario, ¡esta es tu oportunidad! En A Cholón Teatro, el grupo de teatro aficionado de Manzanares El Real (Madrid), están preparando una nueva producción y necesitan actores y actrices con ganas de darlo todo.

«A Cholón Teatro» es una asociación teatral fundada por Cristina Hipólito y Laura de la Torre, que, tras conocerse en la Escuela Municipal de Teatro de Manzanares el Real y compartir escenario durante más de tres años, en 2012 deciden fusionar sus caminos artísticos y nace «A Cholón Teatro.» Juntas e impulsadas por su entusiasmo y sus innovadoras ideas, comienzan a dar forma y vida a sus proyectos.

Con ese objetivo han abierto un casting para nuestra próxima obra y buscan:

  • 3 actores y 3 actrices
  • Mayores de 30 años
  • Con disponibilidad para ensayar los domingos de 17:00 a 21:00 en Manzanares El Real

¿Quieres unirte? Escríbeles a acholonteatro@gmail.com, y envía tu currículum con tu experiencia teatral y te mandaran el texto para la prueba. ¡No dejes pasar esta oportunidad de pisar las tablas y vivir la magia del teatro!

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Acholonteatro

Teatroamater 001 Festival de teatro de humor de Navalcarnero 2025 y El Telón Negro

En este podcast, Laura Carvajal, del grupo de teatro aficionado El Telón Negro, nos presenta la tercera edición del Festival de Teatro de Humor de Navalcarnero.

Este festival, que se celebrará todos los sábados de febrero, no es competitivo y se basa en la selección de cuatro grupos entre casi 50 propuestas. Las obras presentadas incluyen comedias sobre situaciones cotidianas que abordan temas sociales, destacando el uso del humor como herramienta de reflexión.

Laura también comparte la trayectoria de El Telón Negro, que desde su fundación en 2013 ha buscado crear conciencia sobre temas sociales a través del teatro, y destaca la importancia de la risa como terapia en tiempos difíciles.

Programación del festival

  • Sábado 1 de febrero Obra: Amigas desgraciadas Compañía: La Otra Parte Teatro
    Sinopsis: Cinco amigas de toda la vida se reúnen semanalmente para jugar a las cartas, pero una de ellas trae una noticia inesperada que cambiará sus vidas para siempre.
  • Sábado 8 de febrero Obra: El Trastero Compañía: Amigos del Teatro de Castellón
    Sinopsis: Tras la muerte de la tía Dolores, sus sobrinos Vicente y Antonio solo heredan un trastero lleno de viejos objetos. No podrán salir de él hasta llegar a un acuerdo sobre su reparto, lo que dará lugar a situaciones inesperadas y cómicas.
  • Sábado 15 de febrero Obra: Residencia ST Compañía: GAT (Corella, Navarra) 
    Sinopsis: En una residencia secreta para superhéroes retirados, un nuevo inquilino y eventos imprevistos sacudirán la rutina diaria, obligándolos a redescubrir su valor y la importancia de la unidad.
  • Sábado 22 de febrero Obra: Waitres, el musical más dulce Compañía: Telón Aparte (Ontígola, Toledo)
    Sinopsis: Jenna, una camarera y chef de pasteles, se encuentra atrapada en un matrimonio sin amor. La noticia de su embarazo cambiará su vida y le ofrecerá una oportunidad para empezar de nuevo.

Resumen de lo hablado en el podcast

  • 🎭 La Importancia del Humor en el Teatro: Laura Carvajal enfatiza que el humor no solo entretiene, sino que también puede servir como una potente herramienta para abordar temas sociales. En un mundo que ha enfrentado dificultades, como la pandemia, el humor se convierte en un medio de sanación y desconexión emocional.
  • 🎟️ Éxito del Festival: La creciente demanda y el interés del público en el Festival de Teatro de Humor de Navalcarnero reflejan el anhelo de la sociedad por el entretenimiento y la risa, especialmente después de tiempos difíciles. Esta tercera edición promete ser un gran éxito, como lo han sido las anteriores.
  • 🏆 Proceso de Selección Competitiva: La selección de solo cuatro grupos entre casi 50 propuestas demuestra la calidad y el talento en el teatro aficionado. Este proceso competitivo asegura que solo las obras más impactantes y entretenidas sean presentadas al público.
  • 🤝 Compromiso Social de El Telón Negro: La compañía busca no solo entretener, sino también concienciar sobre cuestiones sociales actuales, como la violencia de género. Este enfoque le ha ganado un espacio en el corazón del público y en la comunidad teatral.
  • 🌟 La Trayectoria de El Telón Negro: Desde su fundación en 2013, El Telón Negro ha tenido un impacto significativo, presentando obras que abordan tabúes sociales y han cosechado numerosos premios, lo que refuerza su reputación dentro del circuito de teatro aficionado.
  • 📅 Futuras Representaciones: Además de participar en el festival, El Telón Negro tiene una agenda llena de actuaciones programadas que continuarán llevando su mensaje y su arte por diversas localidades, lo que les permite seguir creciendo como grupo.
  • 💡 El Valor del Teatro Aficionado: La dedicación y el esfuerzo de los actores amateurs que comparten su tiempo entre trabajos y representaciones son un testimonio del amor por el teatro. Su pasión se refleja en la calidad de sus producciones y en la conexión emocional que logran con el público.

A través de esta conversación, se destaca no solo la importancia del humor en el teatro, sino también el poder del teatro aficionado como un vehículo para el cambio social y la reflexión. Laura Carvajal y su grupo, El Telón Negro, demuestran que el teatro puede ser tanto una forma de entretenimiento como una plataforma para abordar realidades complejas en la sociedad.

Web de El Telón Teatro

Facebook del grupo

Mas información en nuestra web

Festival

Concursos para el cartel de la 36ª Muestra de Teatro Aficionado

El área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ya ha abierto el plazo para la presentación de trabajos de cara a elegir la imagen del 48º Festival de Teatro de El Ejido, así como de la 36ª Muestra de Teatro Aficionado, que se celebrarán la próxima primavera.

Los trabajos podrán presentarse, una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, de forma presencial en Información/Registro del Ayuntamiento de El Ejido hasta las 14.00 horas del día 14 de febrero o por correo certificado o mensajería con acuse de recibo con matasellos de fecha hasta el día 21 de febrero de 2025.

El cartel debe presentarse en sobre cerrado, con los datos del autor o autora que irán pegados en la trasera incluyendo el lema ’48 Festival Internacional de Teatro de El Ejido’ y debe incluir la fecha ‘Del 2 al 31 de mayo’. Deberá presentarse dentro del sobre junto a la fotocopia del DNI, dirección, e-mail, teléfono, fundamentación del diseño y el porcentaje de uso y tipo de inteligencia artificial en el resultado final.

XVIII Muestra de Teatro Qurtuba 2025

 

Córdoba acoge una nueva edición de la Muestra de Teatro Qurtuba, organizada por FEGTACO con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el Teatro Avanti. Hasta el 14 de marzo, 11 compañías representarán obras que van desde los clásicos hasta adaptaciones y creaciones originales.

Programación

La muestra resalta el valor del teatro amateur como motor cultural y social, promoviendo la creatividad y el compromiso de las agrupaciones participantes.

FEGTACO, entidad organizadora, representa a 33 grupos de teatro amateur en Córdoba, impulsando el arte escénico a través de talleres, encuentros y eventos como esta muestra.

Fuente y ampliación en la web de fegtaco.com

II Muestra “Microteatro en Polán”

La Federación de grupos aficionados de teatro de Castilla La Mancha, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Polán y la Confederación Nacional Escenamateur, convoca la II Muestra “Microteatro en Polán” con el propósito de promocionar el turismo y la cultura en el municipio, así como para potenciar el teatro entre los grupos aficionados de la región.

  • Fecha y Lugar: Se llevará a cabo el 26 de abril de 2025 en diversos espacios escénicos de Polán (Toledo).
  • Participantes: Está dirigida a grupos aficionados de teatro de Castilla La Mancha, siendo requisito imprescindible que los grupos sean miembros de la Federación de grupos de teatro aficionado de Castilla La Mancha (FETEACLM).
  • Inscripción y Selección: Cada grupo podrá inscribir un máximo de un espectáculo de pequeño formato, con una duración de entre 15 y 30 minutos. Un jurado seleccionará 2 obras de entre las presentadas.
  • Representaciones: Los grupos seleccionados realizarán dos pases del espectáculo durante la jornada del evento.
  • Documentación: Los interesados deben inscribirse antes del 10 de marzo de 2025, enviando un enlace a un vídeo de la obra, fotografías, sinopsis, elenco y ficha técnica. La falta de alguno de estos documentos resultará en la exclusión automática del proceso de selección.
  • Derechos de Autor: Cada grupo se encargará de gestionar los derechos de autor mediante la web de FETEACLM.
  • Compensación: Los grupos seleccionados recibirán 800 € por su participación.
  • Notificación de Selección: La selección de los espectáculos se comunicará a todos los grupos antes del 31 de marzo de 2025.
  • Aceptación de Bases: La presentación de la documentación implica la aceptación plena de las bases establecidas.
  • Consultas: Para dudas, se podrá contactar a través del email feteaclm@gmail.com.

III Festival de Teatro de Humor de Navalcarnero programación

Organizado por el grupo teatral «El Telón Negro» y patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalcarnero, este festival contará con cuatro compañías destacadas del panorama teatral nacional, provenientes de Fuenlabrada (Madrid), Castellón, Corella (Navarra) y Ontígola (Toledo).

Fechas: Sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero
Lugar: Teatro Centro de Navalcarnero
Hora: 20:00
Entradas: 5 euros (disponibles en taquilla, la Concejalía de Cultura y online en Sacatuentrada)

Programación

Sábado 1 de febrero

  • Obra: Mujeres desgraciadas
  • Compañía: La Otra Parte Teatro
  • Sinopsis: Cinco amigas de toda la vida se reúnen semanalmente para jugar a las cartas, pero una de ellas trae una noticia inesperada que cambiará sus vidas para siempre.

Sábado 8 de febrero

  • Obra: El Trastero
  • Compañía: Amigos del Teatro de Castellón
  • Sinopsis: Tras la muerte de la tía Dolores, sus sobrinos Vicente y Antonio solo heredan un trastero lleno de viejos objetos. No podrán salir de él hasta llegar a un acuerdo sobre su reparto, lo que dará lugar a situaciones inesperadas y cómicas.

Sábado 15 de febrero

  • Obra: Residencia ST
  • Compañía: GAT (Corella, Navarra)
  • Sinopsis: En una residencia secreta para superhéroes retirados, un nuevo inquilino y eventos imprevistos sacudirán la rutina diaria, obligándolos a redescubrir su valor y la importancia de la unidad.

Sábado 22 de febrero

  • Obra: Waitres, el musical más dulce
  • Compañía: Telón Aparte (Ontígola, Toledo)
  • Sinopsis: Jenna, una camarera y chef de pasteles, se encuentra atrapada en un matrimonio sin amor. La noticia de su embarazo cambiará su vida y le ofrecerá una oportunidad para empezar de nuevo.

Fuente grupo Telón Negro

Más información compra de entradas y programa

Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca 2025, bases

Organización: Ayuntamiento de El Barco de Ávila y Diputación Provincial de Ávila.

  • Fechas:
    • Representaciones en concurso: Sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio de 2025.
    • Clausura y entrega de premios: 21 de junio de 2025.

Requisitos de Participación

  1. Participantes: Solo compañías de teatro aficionado.
  2. Idioma: Obras representadas en castellano.
  3. Documentación requerida:
    • Solicitud oficial cumplimentada.
    • Sinopsis breve del espectáculo (10 líneas).
    • Ficha artística y técnica.
    • Grabación completa en video de la obra.
    • Fotografías y críticas, si las hay.
    • Otros documentos administrativos (CIF, certificado de exención de IVA, etc.).
  4. Envío de documentación:
    • Plazo: Hasta el 28 de febrero de 2025.
    • Formato: Exclusivamente digital mediante formulario en línea o WeTransfer (máx. 10 MB).

Desarrollo del Certamen

  • Selección: Seis grupos titulares y tres suplentes serán escogidos antes del 30 de marzo de 2025.
  • Lugar: Cine Teatro Lagasca, El Barco de Ávila.
  • Condiciones:
    • Los grupos disponen del teatro desde las 10:00 h el día de su función.
    • Montaje, desmontaje y gestión de derechos de autor corren a cargo de los participantes.

Premios y Ayudas

  • Compensaciones económicas:
    • Participantes: 1.200 €.
    • Ganador: 2.000 €.
  • Premios Lagasca:
    • Mejor grupo, actuación, dirección, montaje, y un premio especial del público (trofeos).
    • Diplomas para finalistas y participantes.

Notas Importantes

  • Los grupos deben asistir a la gala de clausura para recibir premios o ayudas.
  • Los datos personales y materiales pueden ser publicados salvo renuncia explícita.

Bases

Solicitud rellenable

Fuente y ampliación en la web municipal.