Muestra de teatro de aficionados y semiprofesionales ‘Teatro de Aquí’

La muestra de teatro de aficionados y semiprofesionales ‘Teatro de Aquí’, contará con ocho compañías, ocho obras teatrales y tres lecturas dramatizadas.

Obras de teatro que tendrán lugar en la Sala Central Lechera a las 20:30 horas:

• 18 de enero, con Albanta Teatro: “Mariquita aparece ahogada en una cesta”.
• 19 de enero, con Crisantema Teatro: “Yerma”.
• 20 de enero, con la Compañía Telón Cádiz Inclusión: “Tenemos que hablar”.
• 21 de enero, con la Compañía Tripet: “La prudencia”.
• 22 de enero, con la Labaranda Teatro: “Un análisis perfecto dado por un loro”.
• 23 de enero, con La Cabal Teatro: “Bésame mucho”.
• 24 de enero, con Ahora en Serio: “The Comedy of Hyamlet”.
• 25 de enero, con Teatro Estudio 21: “Mano a mano”.

En cuanto a las lecturas dramatizadas, que se celebrarán en el ECCO, serán a las 13:00 horas:

• 18 de enero: “Pachamami no hay más que una”.
• 19 de enero, con el colectivo Mesa de Teatro en colaboración con actrices y actores de Cádiz: “La venganza de Don Mendo”.
• 25 de enero, con Zurrapa Teatro: “El montaplatos”.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Arranca la VIII Muestra de Teatro de Grupos Aficionados de Majadahonda

Hoy viernes 17 de enero arranca la VIII Muestra de Teatro de Grupos Aficionados de Majadahonda que se prolongará hasta el próximo 28 de febrero, con la actuación de distintos grupos de teatro aficionados de la localidad, y la participación, como invitado, del grupo de teatro de la Asociación Cultural “Ateneo Pozuelo”.

La muestra comenzará con la puesta en escena de la obra “Martes de Carnaval” de Ramón María del Valle Inclán, por la compañía A.C. Segundo Acto, bajo la dirección de Juan Polo.

La función será a las 19:30 horas en el teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”. Las entradas son gratuitas y podrán recogerse en la cabina de información desde una hora antes de la actuación.

La muestra continuará los viernes 24 de enero y 21 y 28 de febrero con nuevas representaciones y grupos de teatro.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Presentación del XXVII Certamen de Teatro para Aficionados “Ciudad de Béjar” 2025

El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, junto con la concejala de Cultura, Purificación Pozo, y otros miembros del jurado, presentaron el XXVII Certamen de Teatro para Aficionados “Ciudad de Béjar” 2025, que se celebrará del 1 de febrero al 29 de marzo.

Detalles del certamen:

  • Horario: Todas las funciones comenzarán a las 20:00 h.
  • Entradas:
    • Entrada individual: 5 €.
    • Abono (incluye todas las funciones y la clausura): 25 €.
    • Venta anticipada: del 27 al 31 de enero (18:00 a 20:00 h) en la taquilla del Teatro.

Participación y programa:
Se recibieron 48 obras, de las que se seleccionaron 6 titulares y 6 reservas. Los grupos participantes provienen de diversas provincias como Madrid, Salamanca, Valencia, Alicante, y más.

Programación:

  1. 1 febrero: Paraskenia Teatro (Toledo), “Madrid 19-67”.
  2. 8 febrero: La Lengua Teatro (Salamanca), “Puntila”.
  3. 15 febrero: Telonaria Teatro (Valladolid), “La Banqueta”.
  4. 22 febrero: Teatrezzo (Valladolid), “El Nombre”.
  5. 8 marzo: La Otra Parte Teatro (Madrid), “Amigas Desgraciadas”.
  6. 15 marzo: Teatro Al Alba (Madrid), “El Buscón”.
  7. 29 marzo: Clausura a cargo de Colectivo Teatro Telar (Béjar).

Premios:

  • Primer premio: 1.800 € y trofeo.
  • Segundo premio: 600 € y trofeo.
  • Premio del Público: Diploma y trofeo.
  • Trofeos adicionales para: Mejor montaje, dirección, vestuario, actor principal, actriz principal, actor de reparto y actriz de reparto.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Muestra de Teatro Amateur «Océanos de Calamidades Kids»

El Ayuntamiento de Pedrola impulsa la cultura infantil con la Muestra de Teatro Amateur «Océanos de Calamidades Kids»

El año pasado, el Ayuntamiento de Pedrola, a través de las Concejalías de Cultura e Infancia y Conciliación Familiar, lanzó un proyecto cultural orientado a familias con niños y niñas para acercar la cultura al público infantil. Así nació la Muestra de Teatro Amateur para Público Infantil «Océanos de Calamidades Kids», una programación teatral diseñada para disfrutar de la cultura en familia.

En esta segunda edición, celebrada durante enero, febrero y marzo de 2025, se seleccionaron tres obras de entre numerosas propuestas recibidas entre septiembre y octubre. Todas las representaciones tendrán lugar a las 17:00 h en el Auditorio Municipal.

Programación destacada

  • DOMINGO, 19 DE ENERO DE 2025:
    «Aventuras en Fantasía»

    • Compañía: La Locandiera Teatro (Alcalá de Henares, Madrid).
    • Género: Musical infantil.
    • Sinopsis: Una historia mágica donde personajes de Disney enfrentan a Maléfica en un montaje lleno de acción, canciones y coreografías. Especial atención al vestuario y caracterización para capturar la esencia de los personajes.
  • DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 2025:
    «Pirateando»

    • Compañía: IN-PACTO Teatro (Mairena de Aljarafe, Sevilla).
    • Género: Teatro infantil y familiar por la igualdad.
    • Sinopsis: Doña Francisca lucha contra los prejuicios de género en una divertida aventura interactiva con los niños y niñas asistentes, reivindicando la capacidad de las mujeres para superar cualquier desafío.
  • DOMINGO, 23 DE MARZO DE 2025:
    «Paulita y la cajita mágica»

    • Compañía: Expressarte Teatro (Miguelturra, Ciudad Real).
    • Género: Musical infantil/familiar.
    • Sinopsis: Paula y sus muñecos emprenden un viaje lleno de aprendizaje y valores esenciales, con canciones originales y mensajes sobre arte, cuidado del planeta y educación vial.

Información práctica

  • Acceso libre hasta completar aforo.
  • Reservas: Posibilidad de reserva anticipada en la Casa de Cultura desde el lunes anterior al espectáculo, con un costo de 1 € por butaca y un máximo de 5 reservas por persona.
  • Horario de reservas:
    • Lunes a viernes: 11:30 a 12:30 h y 15:30 a 21:30 h.
    • Sábados: 10:30 a 12:30 h.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Clausura de la 38ª edición del Concurso Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Utiel

El domingo 13 de enero de 2025, se clausuró la 38ª edición del Concurso Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Utiel, destacando por su calidad escénica y organización. La obra «La Celestina 1905», del grupo Menecmos de Leganés, fue galardonada con el premio principal, el Rambal a la mejor obra, acompañado de 2.000 euros, además de reconocimientos a mejor dirección, mejor escenografía y mejor actriz principal.

Otros premios destacados incluyen:

  • Premio especial del público: “Los palomos, el crimen perfecto” de Sense Barreres Teatre de Petrer.
  • Segundo premio: «La Visita» de Carpe Diem de Tomelloso, junto con premios a Mercedes González como mejor actriz de reparto y una nominación para Montse García como mejor actriz principal.
  • Mejor actor principal: Javier Garrido de Teatro al Alba de Getafe, por “El Buscón”.
  • Mejor actor de reparto: Juan José Berenguer del mismo grupo.

La gala, dirigida por la Agrupación Escénica Enrique Rambal, incluyó la obra “Mozart y Salieri” y se destacó por su organización impecable, participación solidaria hacia los damnificados por la DANA, y actividades culturales como visitas a bodegas y al museo del vino.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Convocatoria del III «Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada»

El Patronato Municipal de Cultura y la concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Fuenlabrada, junto a la Asociación Juvenil Aldaba convocan el “Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada” en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de fomentar la participación de los y las jóvenes en la construcción de un ocio alternativo, promoviendo la difusión de nuevas expresiones artísticas, así como el talento y el fomento de la cultura. 

El Certamen de Teatro se celebrará en el municipio de Fuenlabrada (Madrid). Se realizará una selección de seis obras, más dos de reserva, entre todas las inscritas.

Para determinar el orden de los premios, las seis obras seleccionadas se representarán los días 28, 29 y 30 de marzo; 4, 5 y 6 de abril de 2025 a las 19:00 h en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada. Se pondrán en escena siguiendo el orden que desde la organización se considere más adecuado atendiendo a criterios objetivos.

Fuente y ampliación en la web municipal.

El teatro amateur continúa este comienzo de año con nuevas actividades

 

La escena del teatro amateur en España sigue en este comienzo del año con una agenda repleta de eventos que destacan la pasión y el talento artístico en todo el país, desde certámenes y festivales hasta homenajes y espectáculos solidarios.

En Argamasilla de Alba, el prestigioso Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso», reconocido por el sello Escenamateur del Ministerio de Cultura, se convierte en epicentro cultural. Con 123 obras inscritas, se presentarán piezas como «Las Tres Criadas» de Teatro D’Sastre, concluyendo con la clausura y entrega de premios el 1 de febrero (Fuente: teatroamater.com).

En paralelo, el XI Ciclo de Teatro de Chapela, organizado por la Asociación Cultural y Social de Chapela y el Ayuntamiento de Redondela, ofrece funciones gratuitas en el auditorio Piñeiral do Crego. Entre las obras destacan «Un funeral para morir de risa» de Teatro Agarimo y «O Randiña» de Pico de Castro (Fuente: teatroamater.com).

La Comunidad Valenciana también se llena de actividad con el Festival de Teatro Amateur de Requena, en el que la Coordinadora ARRABAL-TEATRO y el Ayuntamiento de Requena presentan obras como «Amante a sueldo», una divertida comedia de Pànic Escènic que inaugura el ciclo en el Teatro Principal (Fuente: entradaonline.es).

En l’Alcora, el XXI Mostra de Teatre Amateur «Vila de l’Alcora», organizada por el Ayuntamiento, combina arte y creatividad con representaciones como «La confesión de un hijo de puta» de Tiranta Teatre y «Totus Plautus» de Suc de Teatre (Fuente: castellonplaza.com).

La solidaridad se hace presente en Utrera, donde el grupo Guate Teatro presenta «ÁQ: Las cosas de la calle» en beneficio de Apdis Utrera, con entradas a 5 euros. La obra combina humor y tradición con textos de los Hermanos Álvarez Quintero (Fuente: utreraaldia.com).

En Pozo Estrecho, el XXX Certamen de Teatro «Pepe Ros» rinde homenaje a este destacado actor con 56 años de trayectoria. El certamen, rebautizado en su honor, pone en valor la rica tradición teatral de la región (Fuente: laopiniondemurcia.es).

En Benavente, el Teatro Reina Sofía albergó una velada emotiva con un homenaje a Emilio del Prado durante la representación de «Vamos a contar mentiras» del grupo Senderos de Benavente. El actor recibió una cálida ovación desde el palco, destacando su legado en la comunidad teatral (Fuente: interbenavente.es).

Mientras tanto, el teatro infantil tiene su espacio con «Pirateando» de In-pacto Teatro, presentada en el Certamen «Viaje al Parnaso», una apuesta dedicada a los más pequeños, demostrando la diversidad de públicos que abarca el teatro amateur (Fuente: teatroamater.com).

Por último, cabe mencionar  que en Castellón, el festival teatral incluye «Mitad y mitad» de Ripamonti Teatre, una obra que fusiona humor y reflexión, mientras que «Munuwa» de Porta Aberta se presentaba como parte del XI Ciclo de Teatro de Chapela en Vigo, con gran éxito de asistencia.

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

XI Ciclo de Teatro de Chapela

El ciclo, organizado por la Asociación Cultural y Social de Chapela y el Ayuntamiento de Redondela, se celebrará en el auditorio del Piñeiral do Crego los sábados 11, 18 y 25 de enero y 1 de febrero, a las 20:00 horas. La entrada es gratuita.

Obras destacadas:

  1. 11 de enero: «Un funeral para morir de risa» – Teatro Agarimo (Vigo). Comedia sobre el funeral de un padre de familia y la sorprendente herencia que deja.
  2. 18 de enero: «RESART, residencia de artistas» – Lúa Chea (Poio). Una comedia ácida sobre ancianos ex-artistas que siguen soñando con actuar.
  3. 25 de enero: «Munuwa» – Porta Aberta (Vigo). Historia de un profesor que decide cambiar radicalmente su vida adoptando costumbres oceánicas.
  4. 1 de febrero: «O Randiña» – Pico de Castro (Foz). Un vagabundo lucha por conservar su único hogar, un banco en una plaza.

Nota: Todas las funciones tendrán lugar en el auditorio del Piñeiral do Crego a las 20:00 horas con entrada gratuita.

Fuente y ampliación en la web del concello

XIX Edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso»

El 9 de enero se presentó en Argamasilla de Alba la XIX edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso», consolidado como un referente cultural y único certamen de este tipo en la provincia de Ciudad Real. El evento cuenta con el prestigioso sello Escenamateur del Ministerio de Cultura.

Puntos destacados:

  • Alta participación: 123 obras presentadas de toda España.
  • Colaboradores: Fundación Globalcaja, Seguros Reale, Bodegas Verum y el Ayuntamiento de Argamasilla.
  • Novedad: Incluye una obra basada en textos de Cervantes, «Las Tres Criadas», por Teatro D’Sastre.
  • Premios: Importe único de 1.200 € (excepto premios regional y Cachidiablo), enfocados en cubrir gastos de las compañías.

Calendario de Representaciones:

  • 11 de enero: Residencia ST – GAT Grupo Alhama de Teatro.
  • 18 de enero: Las Tres Criadas – Teatro D’Sastre.
  • 25 de enero: La Vigilia del pincel – Teatro en Construcción.
  • 26 de enero (infantil): Pirateando – In-pacto Teatro.
  • 1 de febrero: Malas – A Cal y Canto, seguido de la clausura y entrega de premios.

Entradas:

  • Abonos: 15 € (5 representaciones).
  • Entradas individuales: 6 € por obra (3 € función infantil).
    Venta en taquilla, en línea (www.giglon.com), y puntos locales.

Fuente y ampliación en la web municipal.