21 de marzo, en el Teatro Villa de Molina, Aladroque Teatro «Un Espíritu Burlón 3.0»

Este 21 de marzo, en el Teatro Villa de Molina, y dentro de su ciclo de Teatro Aficionado, organizado junto a FATEAMUR. Aladroque Teatro llevará a escena su renovada versión de «Un Espíritu Burlón 3.0», una comedia llena de enredos sobrenaturales y situaciones hilarantes que promete arrancar carcajadas al público asistente.

La obra narra la historia de Carlos, un renombrado escritor de novela negra que atraviesa un difícil bloqueo creativo. En su desesperación, decide organizar una sesión con la excéntrica médium Madame Arcati, con la esperanza de encontrar inspiración para su próxima obra. Sin embargo, lo que parecía ser una simple velada mística da un giro inesperado cuando la médium invoca accidentalmente a Elvira, la fallecida primera esposa de Carlos. Celosa y decidida a recuperar su lugar, Elvira desata una serie de situaciones caóticas que convertirán la vida de Carlos en un auténtico desastre.

El espectáculo tendrá lugar el viernes 21 de marzo a las 20:00 horas, con entradas disponibles a un precio de 7 euros. 

Fuente y ampliación en la web del teatro

La actualidad desde El Ejido hasta Mallorca, Manzanares o Biescas

El mes de marzo trae consigo una vibrante agenda teatral en toda España, con muestras, certámenes y estrenos que consolidan la escena del teatro aficionado como una de las más activas del país. Desde El Ejido hasta Mallorca, Manzanares o Biescas, los grupos de teatro amateur llevan su arte a los escenarios. A continuación, un repaso a los eventos más destacados, enlazados por la pasión por el teatro.

Para comenzar, El Ejido celebra la 36ª Muestra de Teatro Aficionado del 28 de marzo al 22 de abril, con 30 obras y 31 funciones. Un evento donde participan grupos municipales, colectivos y asociaciones que reflejan la gran afición teatral de la localidad. Las entradas ya están a la venta. Fuente: almerianoticias.es

Mientras tanto, en Mallorca, Platea lleva «Los 80 son nuestros» a la XXXVI Muestra de Teatro de Andratx el 23 de marzo, convirtiéndose en el primer grupo de Tomelloso en actuar en el archipiélago balear. Tras su éxito en Almagro, continúan su gira. Fuente: lavozdetomelloso.com

Ese mismo día, en Coslada, el público podrá disfrutar de «Código 10-45», una historia de atracos y traiciones presentada por Babylon Teatro en el III Certamen de Teatro Aficionado. Fuente: diariodecoslada.es

Pocos días después, el 29 de marzo, el teatro aficionado tendrá su gran noche en Manzanares con la gala de los XII Premios ‘Juan Mayorga’. Allí, el actor Javier Gutiérrez será homenajeado, y Lazarillo TCE recibirá un premio especial. Fuente: valderec.es

Siguiendo con la agenda, el 21 de marzo comienza la XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour en Beniaján, que hasta el 5 de abril ofrecerá funciones, formación y mesas redondas. Entre las obras destacadas están «Arritmias» (27 de marzo) y «Las bicicletas son para el verano» (4 de abril). Fuente: teatroamater.com

Por otro lado, el V Concurso Nacional de Teatro Aficionado de Torrevieja contará con la participación de Mar Teatro de Santomera, que representará este día 20 «Desmontando a Shakespeare», una comedia original de Hernán Gené. Fuente: teatroamater.com

En Tomelloso, la XXXII Muestra Local de Teatro «José María Arcos» arrancaba con éxito gracias a Baku Teatro y su divertida comedia «Retrato de una cabra». Fuente: lavozdetomelloso.com

Además, en el Certamen de Teatro Lagasca, en El Barco de Ávila, se han recibido 123 inscripciones, de las cuales solo seis serán seleccionadas para actuar entre mayo y junio. Fuente: tribunaavila.com

En Biescas, la XII Muestra de Teatro ‘Villa de Biescas’ comenzó con «Amor en Blanco y Negro», de Julio Mathias, logrando una gran acogida en el Centro Cultural Pablo Neruda. Fuente: diariodelaltoaragon.es

Mientras tanto, en Sepúlveda, el Certamen de Teatro Aficionado «Siete Llaves» ha seleccionado seis obras entre 84 candidaturas, que se presentarán entre el 6 de abril y el 11 de mayo. Fuente: eladelantado.com

En Villena, el 23 de marzo, el Teatro Chapí acogerá el estreno de «El enfermo imaginario», un clásico de Molière, a cargo de Carasses Teatro. Fuente: diarioinformacion.com

Por otro lado, el Certamen de Teatro Aficionado «Antonio Ferrer» en Paterna se celebrará del 5 al 26 de abril, destacando a nuevas promesas del teatro amateur. Fuente: elperiodicodeaqui.com

Finalmente, marzo se cerrará con broche de oro en dos grandes eventos: la clausura del Certamen Nacional de Teatro «La Barraca» en Cáceres el 30 de marzo, y el Certamen Nacional de Teatro «Ciudad de La Bañeza» el 31 de marzo, donde se entregarán los galardones a las mejores representaciones. Fuentes: hoy.es y leonoticias.com

Recordamos también las noticias de las que nos hacíamos eco en nuestra web estos días con temas como estos:

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Sense Barreres Teatre presenta su nuevo montaje: «No te vistas para cenar»

Tras el éxito de «Por delante y por detrás» y «Los Palomos, el crimen perfecto», la compañía Sense Barreres Teatre vuelve a los escenarios con su tercer montaje: «No te vistas para cenar». Esta divertida comedia, escrita por el dramaturgo francés Marc Camoletti, promete arrancar carcajadas con su enredo de puertas, malentendidos y giros inesperados.

El vodevil es un género que requiere precisión en la puesta en escena, y «No te vistas para cenar» no es la excepción. Con personajes perfectamente definidos, diálogos equívocos y situaciones cada vez más disparatadas, la obra se convierte en una auténtica explosión de humor. Mentiras que se cubren con más mentiras, entradas y salidas en el momento justo y un ritmo trepidante son los ingredientes que hacen de esta pieza la comedia perfecta.

La cita será en el Teatro Cervantes de Petrer (Alicante) el próximo sábado 22 de marzo a las 19:30 h. Sense Barreres Teatre, con su consolidada trayectoria, promete una noche inolvidable llena de risas y enredos.

¡No te lo pierdas! Una oportunidad única para disfrutar del mejor teatro de comedia en vivo.

XXIII Certamen de Teatro Aficionado Ana María Vidal de Brunete en COPE

El municipio de Brunete ha dado inicio al XXIII Certamen de Teatro Aficionado Ana María Vidal, un evento cultural que se ha consolidado como un referente en el mundo del teatro amateur.

En una entrevista exclusiva de COPE, Palmira del Castillo, concejal de Cultura de Brunete, comparte detalles sobre esta nueva edición, destacando la calidad y diversidad de las compañías participantes. El certamen, que lleva el nombre de la reconocida actriz Ana María Vidal, busca promover el talento de los grupos aficionados y acercar el teatro a todos los públicos.

A lo largo del evento, se podrán disfrutar de diversas representaciones que abarcan distintos géneros y estilos, brindando una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para los espectadores.

Este certamen no solo fomenta la creatividad y el amor por las artes escénicas, sino que también contribuye a dinamizar la vida cultural de Brunete, atrayendo a aficionados del teatro de diferentes localidades.

Fuente y ampliación COPE Pinares e Ivoox

II Concurso de Teatro «Una Tardor de Teatre d’Albuixech» 2025 bases

El Ayuntamiento de Albuixech, en colaboración con la Associació de Teatre Pànic Escènic y con el aval de la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana (FTACV), convoca el II Concurso de Teatro 2025.

Participantes:
Podrán participar grupos de teatro amateur con obras en valenciano o castellano.

Inscripción:

  • Plazo: 15 de marzo – 1 de junio de 2025.
  • Envío de solicitudes: A través de correo electrónico con video de la obra y documentación requerida.

Selección de obras:

  • Cada grupo podrá presentar hasta 2 obras.
  • Se seleccionarán 4 grupos titulares y 2 de reserva.
  • Duración mínima de las obras: 60 minutos.
  • Fechas del concurso: Sábados 18 y 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre de 2025.
  • Gala de clausura y entrega de premios: 15 de noviembre de 2025.

Premios y ayudas económicas:

  • Ayuda por desplazamiento y montaje: 900 € para cada grupo seleccionado.
  • Premios a la obra:
    • 1er premio: 300 €
    • 2º premio: 200 €
    • 3er premio: 150 €
    • 4º premio: 100 €
  • Premios honoríficos: Mejor escenografía, mejor actriz y actor principal, mejor actriz y actor de reparto, mejor dirección y premio especial del público.

Condiciones generales:

  • La participación implica la aceptación de las bases.
  • La organización resolverá cualquier duda o situación no prevista.

Fuente bases y ampliación en la web municipal.

Presentada la Tercera Mostra de Teatro Aficionado d’Almassora

El pasado jueves se presentaba a los medios la Tercera Mostra de Teatro Aficionado d’Almassora, que se celebrará en la Casa de Cultura de la localidad castellonense desde el 23 de marzo al 27 de abril.

Las representaciones estarán a cargo de los siguientes grupos pertenecientes a la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana:

  • 23 de marzo: «Totus Plautus», de La Tarumba, de Alzira.
  • 30 de marzo: «Viernes de octubre con vistas», de Amigos del Teatro de Castellón.
  • 6 de abril: «La Vigilia del Pincel», de Teatro en Construcción, d’Elx.
  • 27 de abril: «Foto de familia», de La Manta al coll, de Valencia.

Todas las funciones se realizarán a las 19:00 horas.

Recordar además que el Ayuntamiento d’Almassora ha sido recientemente galardonado con el Premio Tablas de la FTACV por su apoyo incondicional al teatro amateur.

En la fotografía del evento vemos a Vicente Blas Casino, Concejal de Cultura d’Almassora (izquierda) y Antonio Arbeloa García, Presidente de la Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón, quien representa al grupo coordinador de la Mostra y ejerce como Secretario de la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana.

La fuente de la información y de la fotografía proviene de la Jefatura de Prensa del Ayuntamiento d’Almassora.

Contexto: Rueda de prensa informativa sobre la Mostra.

Información remitida por: Antonio Arbeloa García, Secretario de la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana.

Clausura de la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi

El Ciclo Amateur de la vigésimo tercera Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi ha finalizado con un balance positivo. Unos 1.800 espectadores han llenado el auditorio de la Casa de Cultura durante las seis representaciones programadas.

Participación y obras presentadas

Esta primera semana de la Mostra, dedicada al teatro aficionado, ha contado con la participación de diversas agrupaciones teatrales:

  • Taller de Teatro de las Amas de Casa de l’Alfàs, que puso en escena siete obras cortas.
  • Compañía Lunatando, con Las heridas del viento.
  • Compañía 360, que estrenó El laberinto del tiempo.
  • Arteatro, con la obra Presas.
  • Alpí Teatre, que presentó En la luna.
  • Compañía Mascarat, que clausuró la Mostra con Medea.

La semana dedicada al teatro amateur concluyó el pasado sábado con Medea, la conocida tragedia de Eurípides, puesta en escena por la compañía Mascarat bajo la dirección de Manuel Troncoso.

El elenco estuvo compuesto por Virginia Barba, Toni Moya, Olga Reinoso, José González, Julio Gutiérrez, Mariano Gomis, Rosario Ortuño, Ana Pérez, Sonia Padilla, Bárbara Murciano, Irene Pérez e Inés Sequero.

Fuente y ampliación en la web municipal.

El V Concurso Nacional de Teatro Aficionado «Raúl Ferrández» se celebrará del 19 al 23 de marzo

El V Concurso Nacional de Teatro Aficionado “Raúl Ferrández” tendrá lugar del 19 al 23 de marzo en el Centro Cultural Virgen del Carmen, con funciones a las 20:00 horas y entrada gratuita hasta completar aforo. En esta edición, se han presentado 31 compañías de 17 provincias españolas, reflejando el gran interés por este certamen.

Cinco compañías seleccionadas

Los cinco grupos y obras que competirán en esta edición son:

  • Miércoles, 19 de marzoCasamiento Forzoso, por Carabau Teatre (Valencia).
  • Jueves, 20 de marzoDesmontando a Shakespeare, por Asociación Cultural Mar Teatro (Santomera, Murcia).
  • Viernes, 21 de marzoEn la luna, por Alpi Teatre (L´Alfàs del Pi, Alicante).
  • Sábado, 22 de marzoSobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles, por Companyia8 (Barcelona).
  • Domingo, 23 de marzoAgnes de Dios, por Arte Escénico y Musical (Almansa, Albacete).

Gala de entrega de premios

La entrega de premios se celebrará el miércoles, 27 de marzo en el Teatro Municipal, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Durante el evento, además de la premiación, se realizará la lectura del manifiesto del teatro de 2025 y se presentará la obra “La gramática”, protagonizada por María Adánez.

Un Marido Ideal a cargo de Aula de teatro amateur de la escuela de teatro de las Esquina

El Aula de Teatro Amateur de la Escuela de Teatro de las Esquinas nos presenta este jueves y viernes esta obra basada en la conocida comedia del siglo XIX “Un Marido Ideal” de Oscar Wilde, nos presenta la historia de un hombre que es reconocido en la alta sociedad inglesa de la época, como alguien noble, inteligente y honesto. Pero no todo es lo que parece, ni la alta sociedad inglesa ni nuestro protagonista, por lo que hemos querido dar un giro a esa afirmación y recrear nuestra comedia en un poblado de vagabundos y marginados que “juegan” a tener y a ser lo que no son ni tienen.

FICHA ARTÍSTICA

  • Autor: Oscar Wilde
  • Dirección: Clara Lapetra
  • Adaptación: Clara Lapetra y Carlos Gargantilla
  • Escenografía y diseño de luces: Alfredo Mompel
  • Diseño de vestuario: Raquel Poblador-Obsidiana atelier
  • Reparto: Daniela León, Estela Patón, Isabel Díaz, Aleix Castella, Ixeia Serrano, David Martínez, Carlos Gargantilla, Beatriz Albaiceta, Ainara Lahoz, Alberto Sanz, Noa Navarro, Pablo Yagües

Fuente y ampliación en la web de teatrodelasesquinas.com

XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour programación

La XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour se celebrará del 21 de marzo al 5 de abril en el Auditorio de Beniaján. El evento contará con seis funciones teatrales, un curso de formación y una mesa redonda sobre el teatro amateur.

La inauguración será el viernes 21 de marzo, con la presencia de Manuela Sevilla Moreno (directora del Teatro Edmundo Chacour), el Concejal de Cultura de Murcia, y el Alcalde Pedáneo de Beniaján. La función de apertura será Vitalicios de Teatro del Matadero.

Programación destacada:

  • Día Mundial del Teatro (27 de marzo): Representación matinal de Arritmias para escolares.
  • Obras destacadas:
    • Arritmias (27 de marzo)
    • Páncreas (28 de marzo)
    • Las bicicletas son para el verano (4 de abril)
    • Clausura: Locas de Aladroque Teatro (5 de abril)

Actividades adicionales:

  • Mesa redonda (26 de marzo): «El teatro amateur como expresión cultural y escuela de formación», con expertos del ámbito teatral.
  • Curso de Técnica Vocal e Interpretación Oral (29 de marzo), impartido por Bernardo Sáez.

El evento es organizado por Teatro Edmundo Chacour, el Auditorio de Beniaján y la Junta Municipal de Beniaján, con la colaboración de Fundación CEPAIM. La muestra se autofinancia con las representaciones del grupo en distintos municipios y rinde homenaje al dramaturgo Edmundo Chacour (fallecido en 2000).

Programación