Boletín Informativo de Teatroamater para este 21 de octubre de 2024

Bienvenidos a una nueva edición del boletín informativo de Teatroamater. En esta ocasión, os traemos las últimas novedades del emocionante mundo del teatro amateur en España. Desde certámenes y muestras hasta espectáculos destacados.

El Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos, ‘Última Estación Gran Vía’, se celebrará del 19 al 27 de octubre. Este evento busca promover el talento de las asociaciones no profesionales y contará con cuatro espectáculos: ‘Todos hablan de Evan’, ‘La fuerza del destino’, ‘Waitress’ y ‘Quelis’. La gala de premiación se realizará el 9 de noviembre y ya se han agotado varias funciones. Fuente: Teatroamater.com

Las XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’ comenzaron el 18 de octubre y se extenderán hasta el 29 de noviembre. La programación incluye títulos como ‘El pasado’, ‘Una boda en un funeral’ y ‘Tragedia y comedia en la Grecia clásica’, destacando la participación de varios grupos. Las funciones serán nocturnas. Fuente: Teatroamater.com

La XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste se inauguraraba el 20 de octubre con el recital “Tres corazones infinitos” de Lola Herrera. Este año contará con cinco compañías amateurs y dos del grupo local Farándula Teatro. Las entradas estarán disponibles en quioscos locales y en la web agendacheste.com. Fuente: Teatroamater.com

La XXVI Muestra de Teatro de Aquí se lleva a cabo del 18 de octubre al 17 de noviembre en Pamplona. Once compañías amateur presentarán diversas obras, desde comedias hasta dramas. La entrada es gratuita, aunque se requiere inscripción previa. Este evento apoya la producción local y su difusión. Fuente: Teatroamater.com

Este año, se implementará un Premio especial del público en el Certamen de Teatro Musical Amateur. Los asistentes podrán votar al finalizar cada actuación utilizando su entrada como papeleta. Esta iniciativa busca involucrar al público en la valoración de las obras, reforzando su participación. Fuente: Teatroamater.com

El XXXII Certamen de Teatro Amateur «Raúl Moreno Molero» se lleva a cabo del 18 al 27 de octubre. Las representaciones comenzarán a las 20:30 horas, excepto la del 27, que será a las 20:00 horas. Entre las obras destacadas están «Ne Me Quite Pas», «El Amor en Tiempos de Lorca», y «Las Criadas». El evento tiene el Sello de Calidad Escenamateur. Fuente: Teatroamater.com

La Muestra de Teatro Amateur Escena Elda presenta seis obras en el Teatro Castelar hasta el 27 de octubre. El calendario incluye «Hamlet», «Manual de la buena esposa», y «Las señoritas de Avignon». La gala de clausura repartirá premios a las mejores obras del certamen. Fuente: Teatroamater.com

El VII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza se desarrolla entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre en la Sala Goya. Las obras seleccionadas incluyen “¡Mamaaá!”, “María Rosa”, y “anSelma & Luisa”. El certamen ofrecerá 2.600 euros en premios, incluyendo distinciones por votación del público. Fuente: Teatroamater.com

El IX Certamen De Teatro Aficionado “Villa De Torrijos” Alcanza El Ecuador Con La Representación De “After Play”
El IX Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”, organizado por el Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) y la asociación “Carpe Diem”, alcanzó su ecuador con la obra “After Play”, de Brian Friel. Asistieron el alcalde Andrés Martín y el concejal José Ignacio Bermejo. Fuente: salamancartvaldia.es

‘Buscando a Nebrija’ llega a la 4ª localidad más pequeña de la comarca, Puerto Seguro
El grupo Lazarillo de Tormes presentó «Buscando a Nebrija» en Puerto Seguro, Salamanca. La representación, que tuvo lugar en la Iglesia de San Sebastián, fue bien recibida por el público, que disfrutó de la historia y ovacionó a los actores-músicos al final. Fuente: salamancartvaldia.es

El primer ‘Bus del Teatro’ hacia el Festeaco 2024 partirá de Ciudad Rodrigo
Sancti-Spiritus iniciaba el Festeaco 2024 el domingo 20 de octubre. Fletando un autobús desde Ciudad Rodrigo, ofreciendo el viaje y la entrada por solo 2€. La compañía 1ª Fila y Centrado presentaba «La vida perdurable». Fuente: salamancartvaldia.es

Comienza el XXXII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Raúl Moreno Molero”
El teatro tomará protagonismo en Torrejoncillo con la XXXII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur, que se iniciaba el 18 de octubre. Se presentarán seis compañías de distintas regiones, compitiendo por diversos premios, incluido el Mejor Montaje. Fuente: utreraweb.com

Muestra Nacional de Teatro Amateur ‘Hermanos Álvarez Quintero’ en Utrera
El Teatro Municipal ‘Enrique de la Cuadra’ albergó la cuarta edición de la Muestra Nacional de Teatro Amateur, dedicada a Antonio Morillas. Se presentaron tres compañías, resaltando la importancia del teatro aficionado en la cultura local.
Fuente: utreraweb.com

“Residencia ST” del Grupo Alhama en el Ciclo ‘Un otoño de teatro’
El Grupo Alhama Teatro presentaba «Residencia ST» el 19 de octubre en el Teatro Vimenor. Este ciclo, promovido por la Concejalía de Cultura de Cantabria, ofrece 16 propuestas hasta noviembre, con entrada libre. Fuente: teractivaclic.com

I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Velaile concluye con éxito
El I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Velaile cerró con la presentación de varias obras. La Burla Teatro ganó el premio al Mejor Espectáculo por «Las Bruxas», homenajeando a las mujeres perseguidas por normas sociales.  Fuente: Hoy.es

Y así acabamos agradeciendo vuestro interés en el teatro amateur y en nuestra comunidad. Te invitamos a seguir disfrutando de las múltiples propuestas que ofrecen las distintas muestras y certámenes. Hasta la próxima edición.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

VIII Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2025.

La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, con la colaboración del Excmo. Ayto. de Elche, del Excmo. Ayto. de Benetússer y del Excmo. Ayto. de Almassora, además de sus respectivas concejalías de Cultura, convoca la VIII Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2025.

La Muestra se regirá por las siguientes bases:

  • La Muestra de la FTACV 2025 se erige como exposición de los mejores montajes presentados por los miembros de la FTACV, siendo la propia participación una forma de premiar a los grupos seleccionados.
  • El carácter, género, público objetivo y formato de las obras será libre.
  • Podrán participar todos los grupos inscritos en la FTACV antes de la fecha de publicación de estas bases y que estén al corriente de pago de sus cuotas. Cada grupo podrá presentar un máximo de dos montajes diferentes. No se aceptarán montajes seleccionados en ediciones anteriores.
  • Fechas y lugares de las representaciones:
    • Elche: C.C.C.E. L’Escorxador d’Elx los días 7 y 8 de marzo de 2025 a las 21:00 horas y 9 de marzo de 2025 a las 19:00 horas.
    • Benetússer: Centre Cultural El Molí en sábados a determinar de mayo y junio de 2025.
    • Almassora: Casa de Cultura en tres fechas a precisar de noviembre de 2025.
    • Un grupo invitado de la FGATC actuará en Benetússer en una de las fechas disponibles del Convenio de Intercambio con la Mostra de Pineda de Mar.
  • Las obras podrán ser en castellano o valenciano y deberán durar al menos 60 minutos. No hay límite máximo, aunque se recomienda que no superen los 120 minutos.
  • La Junta de la FTACV seleccionará nueve obras (tres por sede) y cuatro suplentes, asignando cada una a una sede.
  • Los espacios escénicos pondrán a disposición de los grupos participantes el lugar, personal y medios técnicos a partir de las 10:00 h del día de la representación. La carga y descarga del material escénico correrá a cargo de los grupos.
  • La publicidad será gestionada por la organización, coordinada con los Ayuntamientos respectivos para difusión en redes sociales, aportando vídeos, fotos, etc.
  • Subvención: Los grupos seleccionados recibirán 1.000 euros para gastos de desplazamiento, montaje y dietas.
  • Fecha límite de inscripción: Los grupos interesados deben entregar la documentación requerida antes del 5 de noviembre de 2024 a las 23:59.
  • La solicitud de participación deberá rellenarse según la ficha adjunta.
  • La documentación y el vídeo se enviarán online, con enlaces accesibles a través de plataformas como YouTube o Vimeo.
  • La participación en la muestra implica la aceptación de estas bases.
  • Cartelería y materiales gráficos: Los grupos seleccionados deberán aportar carteles, fotos y programas de mano, asegurándose de utilizar los logos correctos de la FTACV.
  • Se adjuntan las características técnicas de los espacios escénicos.
  • Cualquier duda sobre estas bases puede consultarse en el correo teatre@teatreamateur.org.

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org

Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado Calamonte Joven 2024

El Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado cierra las actividades del programa Calamonte Joven. En la final, que se llevará a cabo entre octubre y noviembre, se representarán cinco obras: ‘Contrató’, ‘Casamiento forzoso’, ‘La duda’, ‘Entrepasos’ y ‘Cartografía del olvido’, de compañías de Badajoz, Valencia, Tomelloso y Alcalá de Henares. La gala final y entrega de premios será el 29 de noviembre.

La programación del Certamen es la siguiente:
  1. ‘Contrató’20 de octubre
  2. ‘Casamiento forzoso’26 de octubre
  3. ‘La duda’10 de noviembre
  4. ‘Entrepasos’16 de noviembre
  5. ‘Cartografía del olvido’24 de noviembre

La gala final y entrega de premios se celebrará el 29 de noviembre en el salón de actos ‘Juan Copete Fernández’, donde también se realizarán todas las representaciones.

Fuente y ampliación en la web de la diputación de Badajoz

III Mostra de Teatre Amateur de Barcelona 2024

La III Mostra de Teatre Amateur de Barcelona 2024 ofrece una programación rica y variada de teatro que se extiende de septiembre a diciembre de 2024 en diferentes centros culturales de la ciudad. Las compañías de teatro amateur participantes interpretarán diversas obras que abarcan desde clásicos modernos hasta comedias y dramas.

Aquí están las obras más destacadas:

  • «Arsénico y encaje de bolillos»La Matraka
    18 de octubre, 20 h. en CB Prosperitat (Plaça d’Ángel Pestaña, s/n)
  • «La sang»GT Ocellassos
    26 de octubre, 18 h. en CC Drassanes (Carrer Nou de la Rambla, 43)
  • «Maribel i l’estranya família»La Matraka
    8 de noviembre, 20 h. en CC Tomasa Cuevas (Carrer de Dolors Masferrer, 33-35)
  • «El facinerós és al replà»AT El Partiquí
    10 de noviembre, 18 h. en Escola Cavall Bernat (Rambla de Badal, 113)
  • «Estocolmo mon amour»Dinàmics Teatre
    16 de noviembre, 18 h. en CC Barceloneta (Carrer de la Conreria, 1)
  • «Front judaic popular»Quadre Escènic Sant Medir
    29 de noviembre, 19 h. en CC Calàbria 66 (Carrer de Calàbria, 66)
  • «Un doble merder familiar»Vada Retro Teatre
    14 de diciembre, 18 h. en Casal Gent Gran del Baix Guinardó (Carrer de la Marina, 380)
  • «Ventura»AT El Partiquí
    10 de noviembre, 18 h. en Escola Cavall Bernat (Rambla de Badal, 113)

Fuente y ampliación en la web Teatreamateur.cat

Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos – Última Estación Gran Vía

El Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos, llamado ‘Última Estación Gran Vía’, se celebrará durante dos fines de semana de octubre. El evento tiene como objetivo promover el talento de las asociaciones teatrales no profesionales y ofrecerá cuatro espectáculos seleccionados entre 23 propuestas. Los elegidos son:

  • ‘Todos hablan de Evan’ (19 de octubre), una obra sobre un adolescente con trastorno de ansiedad.
  • ‘La fuerza del destino’ (20 de octubre), basado en el musical de Mecano.
  • ‘Waitress’ (26 de octubre), que cuenta la historia de una camarera con dilemas personales.
  • ‘Quelis’ (27 de octubre), una comedia sobre cuatro amigas en los 90.

El evento ha generado gran entusiasmo en el público, agotando las entradas para varias funciones. Además, contará con una gala de entrega de premios el 9 de noviembre, donde se reconocerá a los mejores en 16 categorías, añadiendo un toque de glamour con la presencia de personalidades del teatro.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’

Las XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’ comienzan este viernes, 18 de octubre, y se extenderán hasta el 29 de noviembre. 

Programación XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’:

  • • 18 de octubre (20:30) – ‘El pasado’. Grupo Ceacero el Teatrero
  • • 19 de octubre (20:30) – ‘Una boda en un funeral’. Grupo A.C. Críticos de Teatro
  • • 20 de octubre (20:30) – ‘Tragedia y comedia en la Grecia clásica’. Grupo Paca López Teatro
  • • 25 de octubre (20:30) – ‘De cigarras y hormigas’. Grupo Taller de Creación Teatral Sensi Monroy
  • • 27 de octubre (12:00) – ‘La muñeca mágica’. Grupo Vera Cruz
  • • 9 de noviembre (20:30) – ‘El cristal’. Grupo La Cuerda
  • • 15 de noviembre (20:30) – ‘Reina Juana’. Grupo Bambalina
  • • 22 de noviembre (20:30) – ‘La encerrona’. Grupo AVV Estación de Almería
  • • 23 de noviembre (20:00) – ‘El milagro en el convento de Santa María-Juana’. Grupo Elfos
  • • 24 de noviembre (20:30) – ‘En el aire’. Grupo La Butaca Trece
  • • 28 de noviembre (20:00) – ‘Enriqueta sí, Enriqueta no’. Grupo Teatro Pimpinela
  • • 29 de noviembre (20:30) – ‘Las chicas cocodrilo’. Grupo Centro de Adultos Paulo Freire

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste 2024

La XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste se inaugurará el 20 de octubre con el recital «Tres corazones infinitos» de la reconocida actriz Lola Herrera, en el Teatro Liceo. En este espectáculo, Herrera recitará versos de Federico García Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández, acompañada por el barítono Luis Santana y la música de piano interpretada por Víctor Carbajo.

Este año, la muestra contará con la participación de cinco compañías amateurs de diferentes puntos de España, junto a dos propuestas del grupo local Farándula Teatro: «Búnker» (2 de noviembre) y «Una hora para mí», que clausurará el festival el 8 de diciembre.

Fechas de las representaciones:

  • 20 de octubre: Tres corazones infinitos, de Lola Herrera.
  • 2 de noviembre: Búnker, de Farándula Teatro Cheste.
  • 3 de noviembre: ¡Ay Carmela!, de Unicornio Teatro.
  • 10 de noviembre: Indómita, de Crea Escena Manzanares.
  • 17 de noviembre: La tortuga de Darwin, de Teatro Circ Alcoy.
  • 24 de noviembre: El trastero, de Asociación Amigos del Teatro de Castellón.
  • 1 de diciembre: El beso de la mujer araña, de Tirante Teatre L’Alcora.
  • 8 de diciembre: Una hora para mí, de Farándula Teatro Cheste.

Las entradas estarán disponibles en los quioscos de la localidad, en la web agendacheste.com, y en taquilla el día de la representación desde las 18:00.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVI Muestra de Teatro de Aquí 2024

Once compañías de teatro amateur participarán en la XXVI Muestra de Teatro de Aquí, que se celebrará del 18 de octubre al 17 de noviembre en los centros Civivox de San Jorge, Iturrama y Mendillorri. Las funciones están dirigidas a público adulto y juvenil y la entrada es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 010, la web pamplonaescultura.es, o en la red Civivox.

El programa, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, incluye cinco comedias y cuatro dramas, además de obras de teatro social y de aventura. El objetivo de esta iniciativa es apoyar la producción teatral de grupos locales no profesionales y promover su difusión, ofreciendo espacios municipales para la exhibición de sus obras. Las funciones serán en castellano y comenzarán a las 20:00 horas.

Entre las compañías participantes destacan Leuna Teatro, Nueva Babel, Asociación Butaca 78, Acto Zero, Zerokotan y Speculum Vitae, entre otras.

Programación:

  • Viernes, 18 de octubre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘El salto de las tillandsias’. Leuna Teatro
    • Drama social. Mayores de 12 años. 60 minutos
  • Domingo, 20 de octubre: Civivox Iturrama, 20:00 
    • ‘Misántropo’. Nueva Babel
    • Drama. Público adulto. 105 minutos
  • Viernes, 25 de octubre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘El florido pensil’. Asociación butaca 78
    • Comedia. Mayores de 16 años. 100 minutos
  • Sábado, 26 de octubre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘La jaula de los bichos’. Aquí hay madera
    • Comedia – Humor negro. Público adulto. 60 minutos
  • Domingo, 27 de octubre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘Doméstica’. Acto Zero
    • Drama. Mayores de 13 años. 60 minutos
  • Sábado, 2 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • Una línea azul plateada en el río’. Zerokotan
    • Teatro social. Público adulto. 80 minutos
  • Domingo, 3 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Lavar, marcar y enterrar’. Enarak Teatro
    • Comedia. Público juvenil – adulto. 90 minutos
  • Viernes, 8 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Si la vida te da limones…’ La Barberia
    • Drama. Público adulto. 60 minutos
  • Sábado, 9 de noviembre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘Distopía en prácticas: Mercería Mercedes’. En la Chácena
    • Comedia. Mayores de 16 años. 75 minutos
  • Domingo, 10 de noviembre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘Páncreas’. Camino Escénico
    • Comedia. Público General. 70 minutos
  • Domingo, 17 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Garfio’. Speculum vitae
    • Aventura. Mayores de 13 años. 80 minutos

Fuente y ampliación en la web municipal.

Comienza el Certamen de Teatro Amateur de Pedrola «Océanos de Calamidades»

El Certamen de Teatro Amateur de Pedrola «Océanos de Calamidades» está a punto de comenzar su quinta edición, tras las fiestas del Pilar. Se celebrará los sábados del 19 de octubre al 16 de noviembre de 2024 y contará con la participación de cinco grupos de teatro no profesional.

Como novedad importante de esta edición que está a punto de comenzar, además de los premios que se otorgan habitualmente, y que son decididos por un jurado, este año el público asistente otorgará el Premio especial del público a través de votación popular.

Al finalizar cada una de las actuaciones, el público asistente podrá votar para otorgar este premio de manera muy sencilla.  Para ello, se han adaptado las entradas de los espectáculos de manera que sirvan como papeleta de votación. Cuando el público salga de ver la obra, podrá marcar con un bolígrafo su puntuación e introducirla en una urna instalada a la salida de la Casa de Cultura. Para su valoración, marcará la actuación de «0» a «10» puntos, entendiendo por «0», no me ha gustado nada; y «10», me ha encantado todo.

Al finalizar el certamen, se hará el recuento de cada una de las actuaciones, se realizará el cálculo de manera proporcional, y el grupo más votado será el que reciba el Premio especial del público.

El objetivo de este nuevo premio es dar valor al público y conocer su opinión, puesto que es parte indispensable en los espectáculos culturales; y hacerles partícipes activos en el certamen.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Teatro Aficionado cargado de cultura en toda España

Repasamos una vez más esas noticias sobre Teatro Amateur que nos han ocupado estos días con temas como estos:

Ribadeo Celebra la XXI Mostra de Teatro Afeccionado Daniel Cortezón
Del 11 al 13 de octubre, Ribadeo acogió su XXI Mostra de Teatro Afeccionado Daniel Cortezón, con la participación de tres compañías locales y regionales: el Grupo de Teatro de Ribadeo, 57 Palabras de Viveiro, y Rebuldeira Teatro de Sarria. Las funciones se presentaron en el Auditorio Municipal. Fuente: ort-ort.com.

IV Muestra de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero en Utrera
El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera fue el epicentro del teatro aficionado del 11 al 13 de octubre. La muestra, dedicada a Antonio Morillas, presentó las comedias Filumena Marturano de Guate Teatro, Dinero negro y El Lazarillo de Tormes. Fuente: uvitelonline.com.

XII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» 2025
El Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo de Teatro Ágora anunciaron la XII Mostra Pascual Peralt, que se celebrará entre febrero y marzo de 2025. Participarán seis grupos de teatro con obras en español o valenciano, repartidas en diferentes categorías. Fuente: teatroamater.com.

XXVII Certamen Garnacha 2024 en Haro
El Certamen Garnacha inició su XXVII edición el 11 de octubre y se prolongará hasta el 14 de diciembre en el Teatro Bretón de Haro. Con 22 actuaciones programadas, este evento reúne compañías de teatro amateur y profesional de toda España. Fuente: teatroamater.com.

III Certamen de Teatro Aficionado «Fusa Guillén» en Cedeira
El Concello de Cedeira abrió inscripciones para el III Certamen Fusa Guillén, cuyas representaciones tendrán lugar en noviembre y diciembre. Los grupos seleccionados recibirán una compensación económica para cubrir gastos. Fuente: teatroamater.com.

Villamuriel de Cerrato Inaugura su XXXVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado
El 13 de octubre, Villamuriel de Cerrato dio inicio a su XXXVI Certamen con la obra La Vigilia del Pincel. Este evento, respaldado por la Federación de Teatro Aficionado de Castilla y León, es un referente del teatro aficionado en la región. Fuente: palenciaenlared.es.

XIX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’
Del 12 al 27 de octubre, el Teatro Castelar de Elda acoge la XIX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’, con la participación de cinco compañías seleccionadas de más de cien propuestas recibidas. Fuente: teatroamater.com.

Personas con Discapacidad Visual en el Teatro Valle-Inclán de Madrid
Nueve personas con discapacidad visual protagonizan una versión inclusiva de La Gaviota de Antón Chéjov en el Teatro Valle-Inclán. La obra, dirigida por Chela De Ferrari, explora la capacidad del arte para incluir a todos. Fuente: servimedia.es.

Nuevo grupo de teatro en Llanera: El grupo Cuadro Artístico Tercer Acto se ha formado en Llanera, impulsado por Alfredo Vallina, Claudio César Cabañas y Lourdes Pérez-Silva. Esta nueva compañía se centrará en atraer a los jóvenes al teatro, tanto como espectadores como intérpretes. Fuente: elfielato.es

Certamen Nacional de Teatro Aficionado en Cartagena: Se celebra en el Teatro Circo Apolo de El Algar los días 11, 12 y 18 de octubre. El evento tiene como objetivo fomentar el teatro amateur ofreciendo una variada programación. Fuente: teatroamater.com

Concurso de Teatro Vila de Mislata 2024: Este evento, en su 42ª edición, muestra el talento de 10 compañías amateurs valencianas. Las funciones, gratuitas, se celebran cada viernes hasta el 5 de diciembre en el Centro Cultural Carmen Alborch. Fuente: teatroamater.com

VII Mostra de Teatre Dimas Cucart, Real de Gandia: Dirigido a grupos de la Comunidad Valenciana, este evento se celebrará en noviembre de 2024, con premios económicos y reconocimiento a los mejores actores y directores. Fuente: teatroamater.com

IX Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Torrijos»: Del 5 al 26 de octubre en el Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo), con la presentación de varias obras de teatro amateur, destacando títulos como «Los Palomos» y «Vientos de Levante». Fuente: teatroamater.com

Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega: Desde el 7 de octubre hasta el 23 de noviembre, este festival celebra su 25 aniversario con una programación que incluye obras de toda España, optando a premios al mejor espectáculo, actor y por votación del público. Fuente

En el VII Mostra de Teatre Dimas Cucart de Gandía, los grupos de teatro no profesionales podrán participar en esta edición, que inicia su programación en noviembre, con un jurado que seleccionará a tres compañías principales y tres de reserva. Las obras, que deben ser en valenciano, tienen una duración de entre 60 y 90 minutos, y la participación incluye una retribución de 600 euros Fuente: teatroamater.com

Por su parte, el IX Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Torrijos», organizado por la asociación «Carpe Diem», ha tenido un exitoso inicio. Durante su primera semana, se presentaron dos obras que atrajeron a numerosos espectadores. El certamen, que se extiende hasta el 26 de octubre, promete un mes repleto de teatro aficionado con un costo de entrada accesible Fuente: teatroamater.com

El VII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza también comienza el 19 de octubre, con la compañía Fénix Teatro de Zamora abriendo el evento con la comedia «¡Mamaaá!». Este certamen contará con diversas representaciones que abordan temáticas sociales, manteniendo el enfoque en la diversidad del teatro amateur en España Fuente: Zamoranews).

Mientras tanto, la obra «Las hermanas de Manolete», dirigida por Gabriel Olivares, se presentará en el Palacio de Festivales de Cantabria. La pieza, que explora la historia en torno a la muerte del torero Manolete en 1947, refleja la condición de las mujeres en una sociedad patriarcal y busca dar visibilidad a sus historias Fuente: Cantabria Liberal).

El 11 y 12 de octubre, La Cuarta Pared presentaba «Esto es un sindiós», una comedia de metateatro que ha cosechado premios en certámenes anteriores. Esta obra combina humor y misterio, prometiendo una experiencia entretenida para el público Fuente: La Tribuna de Albacete.

Por último, Albuixech inaugurará su primera edición del concurso de teatro amateur federado, donde se presentaron 49 obras y se seleccionarán cuatro para ser representadas. Este evento busca revitalizar la escena teatral local y se llevará a cabo durante octubre y noviembre Fuente: Hortanoticias.

Con la XXXVIII edición del concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”, se continuará promoviendo el teatro amateur en un espacio consolidado como uno de los más prestigiosos del país. Se ofrecerán ocho obras seleccionadas de 180 propuestas, lo que garantiza una experiencia teatral diversa y de calidad Fuente: teatroamater.com

Asimismo, el XXV Certamen Nacional de Teatro para Aficionados en Benavente ha comenzado con una alta asistencia. Este evento anual presenta una variada oferta teatral y se extenderá durante los próximos fines de semana, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura Fuente: Benavente Digital.

Finalmente, el Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que cumple 25 años, comienza con la obra «Madrid 19-67» de Paraskenia Teatro, marcando el inicio de una nueva edición que incluirá ocho representaciones hasta noviembre Fuente: Cantabria Liberal.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com