Certamen de Teatro Amateur 2024 Pabellón 6, Bilbao

Os dejamos un resumen del Evento: Certamen de Teatro Amateur 2024

Fechas: 31 de mayo al 16 de junio de 2024
Ubicación: Pabellón 6, Bilbao

El Certamen de Teatro Amateur 2024 se celebrará en Pabellón 6 durante tres fines de semana consecutivos, del 31 de mayo al 16 de junio. Este evento anual se ha consolidado como una cita destacada en el calendario cultural de Bizkaia, ofreciendo una plataforma para que los grupos de teatro amateur muestren sus trabajos.

Programa del Certamen

  • 31 de mayo al 2 de junio:
    • OKUPAME – La Trascienda Teatro, dirigida por Sol Maguna
    • EL TRIUNFO – Hamaika Teatro
    • LO RARO DE ESTO – Koral Compañía, sobre el síndrome Von Hippel Lindau
  • 7 al 9 de junio:
    • REZA – Edición Limitada, basado en obras de Yasmina Reza
    • SHOW – Dantzerti, pieza de danza sobre la pérdida de intimidad en redes sociales
    • LA ODISEA – Kai Errea, dirigida por Javier Liñera
  • 14 al 16 de junio:
    • LA CASA DE BERNARDA ALBA – Alumnado de la escuela de teatro de Barakaldo, BAI, con enfoque crítico sobre el patriarcado
    • LA TARARA – Teatro comunitario Zenbatu, con música en directo, abordando salud mental e igualdad de género
    • LA RATONERA – Itxartu Taldea, obra de Agatha Christie

Las funciones de jueves, viernes y sábado serán a las 19:30 horas, y las de los domingos a las 19:00 horas. Las entradas están disponibles en www.pabellon6.org.

Taller de Teatro Foro

  • Fechas: 14, 15 y 16 de junio
  • Impartido por: Laura Presa y Sandra Arpa de La Rueda Teatro Social
  • Descripción: El taller se basa en la técnica del Teatro Foro, parte del Teatro del Oprimido desarrollado por Augusto Boal. Está dirigido a profesionales y a cualquier persona interesada en usar el teatro como herramienta de transformación social.

Fuente: pabellon6.org

I Concurso de Teatro «Una Tardor de Teatre d’Albuixech»,

El Ayuntamiento de Albuixech, en colaboración con la «Associació de Teatre Pànic Escènic», organiza el I Concurso de Teatro 2024 bajo el nombre «Una Tardor de Teatre d’Albuixech», avalado por la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana (FTACV). A continuación, se presentan las bases del concurso:

  • Participantes: Grupos de Teatro Amateur que representen obras en valenciano o castellano.
  • Inscripción:
    • Fecha: Del 30 de abril de 2024 al 30 de junio de 2024.
    • Forma: Envío de solicitud y video de la obra a través de correo electrónico.
    • Documentación requerida: CIF del Grupo, sinopsis y ficha técnica de la obra, historial del grupo, guión de la obra y derechos de autor, entre otros.
  • Selección de las Obras:
    • La organización seleccionará 4 grupos, más 2 de reserva, basándose en los méritos presentados.
    • Las obras deben tener una duración mínima de 60 minutos y se representarán en la Casa de la Cultura de Albuixech en fechas específicas.
    • Los grupos deben aportar los elementos de escena necesarios y respetar los horarios establecidos.
  • Premios y Gala de Clausura:
    • Se otorgarán premios económicos y honoríficos, así como un premio especial del público.
    • La Gala de Clausura se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre de 2024.
  • Condiciones Generales:
    • La participación implica la aceptación de las bases.
    • Cualquier situación no contemplada será resuelta por los organizadores.

Bases y mas información en la web de La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

El ciclo de Teatro amateur llega a Garrapinillos

El ciclo de Teatro amateur llega a Garrapinillos y nos ofrece tres representaciones a cargo de diferentes grupos de teatro de la zona:

  • Viernes 31 de mayo a las 18h: La Barranquilla (Miralbueno) nos trae «La edad del pavo», una comedia que te sacará más de una carcajada.
  • Sábado 15 de junio a las 19h: Rásmia Teatro (Garrapinillos) presenta «Entre Mujeres» de Santiago Moncada, una obra que te hará reflexionar sobre la condición femenina.
  • Domingo 30 de junio a las 19h: Sabandija Teatro (Casetas) pone en escena «Yerma» de Federico García Lorca, un clásico del teatro español que no te dejará indiferente.

Este ciclo de Teatro Amateur tendrá lugar en el Centro Cívico Garrapinillos

Fuente y ampliación en su perfil de Instagram

Mostra de Teatre «Cullera a Escena»

La 21ª Mostra de Teatre «Cullera a Escena» presenta las siguientes bases:

  • Participación: Abierta a grupos de teatro sin fines de lucro de todo el estado español, con al menos un tercio de las compañías provenientes de Valencia.
  • Inscripción: Desde la convocatoria oficial hasta el 30 de junio de 2024, mediante el envío del formulario adjunto y documentación por correo electrónico o correo postal.
  • Documentación Requerida: Sinopsis y DVD de la obra, fotografías, reparto y ficha técnica, currículum del grupo y autorización de la Sociedad General de Autores de España.
  • Selección de Grupos: En caso de más de seis grupos, se realizará una selección por parte de la organización.
  • Representaciones: En la Casa de la Cultura de Cullera los días 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre, y 3, 10 y 17 de noviembre, con gala de clausura y entrega de premios el 24 de noviembre.
  • Montaje: Adaptado al escenario con dimensiones específicas.
  • Material Técnico: Proporcionado por la organización, con posibilidad de necesidades adicionales a cargo de los grupos.
  • Jurado: Compuesto por tres personas del ámbito de las artes escénicas, cuyo veredicto será definitivo.
  • Premios: Subvención de 800 € por participar, con premios adicionales a la Mejor Obra, Mejor Escenografía, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Actriz y Actor de Reparto, Mejor Dirección y Premio del Público.
  • Requisitos Fiscales: Los grupos deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social para recibir los premios y subvenciones.
  • Gala de Clausura: Representación obligatoria de al menos dos personas de cada grupo, con homenaje a una figura destacada de las Artes Escénicas.
  • Promoción y Difusión: El Ayuntamiento y la Asociación K-Lidoscopi pueden utilizar fragmentos de las obras y fotografías con fines promocionales.
  • Ayuda de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana: A grupos federados y al corriente de sus obligaciones.
  • Aceptación de Bases: La participación implica la aceptación de las bases, con interpretación exclusiva por parte del Ayuntamiento de Cullera.
  • Normativa Aplicable: En caso de vacíos, se aplicarán las Bases de Ejecución del Presupuesto y la Ley General de Subvenciones y su Reglamento.

Bases y mas información en la web de La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

Resumen de los temas publicados esta semana

Repasamos como todos las semanas esos temas que nos han ocupado estos días en nuestra web, así y entre las entradas de nuestro Teatroamater por ejemplo nos hacíamos eco de las bases para la IV Mostra Nacional de Teatre Amateur TeatrAm Alcoi 2024, que os comentábamos a modo de resumen con enlaces a las mismas.

Otras de nuestras notificaciones se refería a las XXIX Jornadas de Teatro Escolar en el Teatro Palacio Valdés de Avilés que se han llevado a cabo con la participación de diversos centros educativos locales. Este evento anual presentaba cinco funciones gratuitas, comenzando desde el pasado martes 21 de mayo a las 20.15 horas. 

Os dejábamos también información del XXIX Festival de Teatro Aficionado de Rivas Vaciamadrid (FESTEAF) que se llevará a cabo del 8 al 17 de noviembre de 2024, y tiene como objetivo principal fomentar el teatro entre la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid, brindando una oportunidad a los grupos de teatro amateur a nivel nacional para darse a conocer.

Pedrola anunciaba los participantes de Océanos de Calamidades para su quinta edición de otoño 2024, para la que ha recibido un récord de 216 candidaturas para su próxima edición. Este evento, reconocido en España por los grupos de teatro amateur, dará inicio el 19 de octubre. La selección de los grupos participantes ha sido realizada por el Director del Certamen en colaboración con expertos locales.

El CEIP Francisca Santos Melián de Tegueste era galardonado con el premio al Mejor Montaje en la tercera edición del Festival Educativo de Miniteatro (Miniteatrofest) en Tenerife. La obra ganadora, titulada «Un viaje, muchos sueños», se presentó anoche en el Teatro El Sauzal, junto a las demás propuestas participantes, patrocinadas por la Fundación DISA.

El I Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos «Última Estación: Gran Vía» se llevará a cabo del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2024. 

El Grupo de Teatro «Els Escalons» ha convocado la XVII Mostra de Teatro Amateur de Benetússer, patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benetússer y la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana.

Entre las noticias recogidas en otros medios, en el caso de que os interese conocer todo sobre el Teatro Amateur en España, no os perdáis la presentación del Primer estudio del sector que realizado para @escenamateur.

Latribunadeciudadreal.es anunciaba para este pasado fin de semana, la organización de las jornadas anuales de Feteaclm en Almagro, apoyadas por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Diputación de Ciudad Real.

Según leíamos en infocostatropical.com, continúa la XXIX Muestra de Teatro Amateur de Motril con la obra ‘De Improvisto Party Mode’, de Théâtre des Vampires el próximo sábado, 25 de mayo, a las 20:00 horas, el Teatro Calderón.

El XI Festival Escolar Europeo de Teatro ‘Con letras de oro’ reunía ocho obras teatrales de centros educativos extremeños y la compañía ‘Emerita Theatrum’. Antonio Marín, director del CEMART, destaca tal y como leemos en la web de la juntaex.es el valor educativo y cultural de utilizar el teatro como herramienta pedagógica. El evento se celebra desde hoy hasta el 22 en la Sala Trajano de Mérida.

La obra ‘Atraco a las tres’ de la compañía ilicitana Todo sobre Eva ha recibido más de cincuenta premios en su primer año de gira nacional. Con reconocimientos como mejor obra, dirección, escenografía y actuaciones, el elenco ha conquistado al público tal  y como  nos informan en alicanteplaza.es. 

Esradioalmeria.com nos informaba de que el Teatro Apolo presenta el pasado miércoles, 22 de mayo, la obra ‘Tutel-h-adas’, una propuesta del Programa Estable del Teatro Amateur en colaboración con la Federación Almeriense de Teatro Aficionado y el Ayuntamiento de Almería. La historia de cuatro mujeres perdedoras en un mundo de vencedores ajenas a ellas se desarrolla en un piso tutelado, abordando temas como la enfermedad mental y la lucha contra la soledad y la falta de comprensión social. 

Un centenar de personas participaban en las Jornadas de Teatro Escolar en Valdepeñas, promovidas por la concejalía de Educación. Según informa latribunadeciudadreal.es, el evento cuenta con diversas obras teatrales interpretadas por alumnos de diferentes centros educativos y centros de mayores.

El Teatro Gullón de Astorga según informaban desde diariodeleon.es que continúan con sus Jornadas de teatro Amateur, así el pasado fin de semana contaba con una doble sesión.

Cadenaser.com nos recuerda que ha comenzado la programación del concello de Nigrán y FEGATEA de este año con Atrezo Teatro, así el Auditorio Municipal acoge entre el 26 de mayo y el 2 de noviembre representaciones de 7 compañías de teatro aficionado.

Isidoro Valerio nos recordaba en lavozdegalicia.es que el pasado domingo, el Centro Cívico de Caranza en Ferrol acogía una nueva sesión del ciclo «Domingos a escena«, donde el grupo salmantino TriNomio Teatro presentó la obra «Victoria». Dirigida por Luis Cuesta, la pieza narra la historia de un empresario con problemas financieros que organiza una reunión de negocios disfrazada de cóctel para intentar salvar su empresa.

En laopiniondemurcia.es nos invitaban a descubrir la obra de teatro «Destino Desierto» del grupo Mar Teatro, donde siete personajes asumen identidades postizas en un viaje al desierto. 

El Teatro Gullón de Astorga por su parte continúa sus Jornadas de Teatro Amateur según leíamos en diariodeleon.es.

Y acabamos recordando que el Club de Lectura Clara Campoamor de Vícar tenía un exitoso estreno escénico con la obra «Un amor bien otoñal», tal y como nos lo recordaban en la página web del diariodealmeria.es.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por la IA de Copilot Generador de imágenes de Designer para Teatroamater.com

XII Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño» 2024

El XII Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño» en Las Torres de Cotillas, Murcia, se llevará a cabo del 20 al 21 y del 27 al 28 de septiembre de 2024, a las 22 h, con la noche de la final y entrega de premios el 5 de octubre a las 20:30 h en el Auditorio Municipal «JUAN BAÑO».

Aquí tienes un resumen de las bases:

  • Fechas y Horarios: Del 20 al 21 y del 27 al 28 de septiembre de 2024 a las 22 h, y la entrega de premios el 5 de octubre a las 20:30 h.
  • Lugar: Auditorio Municipal «JUAN BAÑO» de Las Torres de Cotillas, espacio al aire libre con escenario techado de 9x12x10 metros y cámara negra.
  • Organización: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, con colaboración de la asociación cultural teatral TEJUBA.
  • Participantes: Grupos aficionados residentes en España, con un máximo de 3 proyectos por grupo. Excluidos grupos infantiles.
  • Duración de las obras: Mínimo 1 hora.
  • Requisitos para las obras: No se permiten cambios en el texto ni en el reparto sin previa notificación. El incumplimiento puede resultar en descalificación.
  • Exclusión de participantes: Grupos de Las Torres de Cotillas o del circuito profesional.
  • Documentación requerida: Solicitud de participación, CIF y registro como asociación, historial del grupo, dossier con elenco artístico y técnico, texto íntegro de la obra, sinopsis, cartel, 5 fotografías, enlace y tráiler. Autorización de la SGAE si es necesaria.
  • Envío de documentación: Por correo electrónico a certamentejuba@gmail.com.
  • Plazo de inscripción: Desde la publicación en la página web del Ayuntamiento hasta el 31 de julio de 2024.
  • Selección de grupos: Un comité seleccionará 4 grupos participantes y 2 reservas.
  • Confirmación de participación: Los seleccionados deben confirmar en 5 días.
  • Responsabilidades técnicas: Corren a cargo de los grupos participantes, pero la organización proporcionará sonido, iluminación y personal técnico.
  • Jurado: Compuesto por personas relacionadas con el teatro y las artes, cuyas decisiones son finales.
  • Premios: Incluyen mejor espectáculo, actriz, actor, dirección, actriz y actor de reparto.
  • Gastos de desplazamiento: La organización contribuirá con 500 € a cada grupo participante.
  • Ceremonia de entrega de premios: Todos los grupos deben estar representados.
  • Aceptación de bases: La participación implica la aceptación de las bases.
  • Modificaciones: La organización puede modificar fechas si es necesario.
  • Información de contacto: Concejalía de Cultura.
  • Protección de datos: Se recopilarán datos para la gestión del certamen y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos. Los derechos de acceso, rectificación, supresión, etc., pueden ejercerse a través del Ayuntamiento o la Agencia Española de Protección de Datos.

Bases

III Muestra Regional de Teatro Amateur «Ciudad de Manzanares»

La III Muestra Regional de Teatro Amateur «Ciudad de Manzanares» se llevará a cabo en septiembre en el Gran Teatro de Manzanares.

  • Podrán participar grupos castellanomanchegos de teatro no profesional, con preferencia para los grupos federados de la región. Se requiere un montaje teatral en castellano para adultos, con una duración de entre 60 minutos y 2 horas.
  • Se seleccionarán 4 grupos, con 2 adicionales en reserva, basándose en criterios artísticos. Además, en el acto de clausura se contará con la actuación de un grupo federado de otra Comunidad Autónoma.
  • La muestra se realizará los días 21, 22, 27, 28 y 29 de septiembre de 2024, a las 20:30 horas, con una jornada de convivencia y formación teatral el último día.
  • El Ayuntamiento de Manzanares proporcionará el Gran Teatro y los recursos técnicos necesarios. Cada grupo seleccionado recibirá 1.600€ para cubrir los gastos de la actuación. Los derechos de autor serán cubiertos por la entidad convocante.
  • Los grupos interesados deben presentar su solicitud antes del 5 de julio de 2024, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, adjuntando un video de su obra, reseñas de prensa, fotos, programa de mano y cartel en formato digital.
  • Los días de actuación se asignarán mediante sorteo, con posibilidad de cambio previo acuerdo entre los grupos. La confirmación de asistencia debe realizarse en un plazo de cinco días naturales tras la comunicación de la selección.
  • Antes del 1 de septiembre de 2024, los grupos seleccionados deben enviar 20 carteles y, el día de la actuación, 500 programas de mano.
  • Se premiará a los mejores espectáculos, interpretaciones, dirección, vestuario y escenografía, además de otorgar un premio de hermanamiento al grupo de teatro federado de otra Comunidad Autónoma que clausure la muestra.

Fuente y ampliación en la web municipal

Bases

XVII Mostra de Teatro Amateur de Benetússer

El Grupo de Teatro «Els Escalons» ha convocado la XVII Mostra de Teatro Amateur de Benetússer, patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benetússer y la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana.

La convocatoria está abierta a grupos amateurs de la Comunidad Valenciana que deseen participar con obras en cualquiera de las dos lenguas oficiales o teatro gestual, con una duración mínima de 70 minutos.

Las representaciones tendrán lugar en el Centro Cultural el Molí en fechas específicas, con la clausura y entrega de premios programada para el 23 de noviembre de 2024.

Los grupos seleccionados recibirán apoyo técnico del Ayuntamiento de Benetússer, así como una compensación económica por su participación. Además, se otorgarán premios en diversas categorías, incluyendo mejor obra, mejor escenografía, mejor actriz y actor de reparto, mejor actriz y actor principal, y mejor dirección, junto con un premio del público.

La participación implica la aceptación de las bases establecidas por la organización, y los grupos interesados deben presentar la documentación requerida antes del 15 de junio de 2024.

Bases y mas información en la web de La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

Teatro Amateur en España, presentación del Primer estudio del sector

Si te interesa conocer todo sobre el Teatro Amateur en España, no te pierdas la presentación del Primer estudio del sector que realizado para @escenamateur, del lunes 27 de mayo, a las 12.00 h, en la Sala Manuel de Falla de @sgae.es.

Si formas parte del sector de las AAEE si eres parte de un grupo de teatro amateur, de un grupo de teatro escolar universitario, si eres coordinador de grupo si eres un profesional de teatro independiente, si eres profesional que colabora con el #TeatroAmateur, no te lo puedes perder.

El acto contará con a participación de Ana Fernández Valbuena, subdirectora general de Teatro y Circo del INAEM del Ministerio de Cultura; Rubén Gutiérrez, director general de Fundación SGAE; Robert Muro, responsable del estudio y Alejandro Cavadas, presidente de Escenamateur que dará a conocer las conclusiones, retos y propósitos de la Confederación Escenamateur.

Para confirmar escribir a: comunicacion@escenamateur.org

I Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos «Última Estación: Gran Vía»

El I Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos «Última Estación: Gran Vía» se llevará a cabo del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2024. Aquí tienes un resumen de las bases:

  • Participantes: Solo pueden inscribirse asociaciones de teatro no profesional que representen obras de teatro musical, demostrando su carácter amateur.
  • Obras: Cada compañía puede presentar varias obras, pero solo una será seleccionada. Las representaciones deben tener voces en directo y estar en español, con una duración de entre 60 y 180 minutos.
  • Inscripción: Se debe enviar la documentación requerida antes del 30 de junio de 2024, incluyendo una solicitud de inscripción, historial del grupo, información sobre la obra, elenco, grabación íntegra de la obra, entre otros.
  • Selección: Un Comité de Selección elegirá cuatro grupos titulares y cuatro de reserva. La decisión se comunicará antes del 8 de septiembre de 2024.
  • Representación: Los grupos seleccionados confirmarán su participación y deberán respetar el guion enviado. El montaje y desmontaje correrán a cargo de los participantes.
  • Premios: Se otorgarán premios en metálico y trofeos en diversas categorías, como mejor dirección, interpretación, coreografía, voz, entre otros.
  • Asistencia: Se ofrece ayuda económica para gastos de transporte y alojamiento, así como un pago por la participación.
  • Clausura: La Gala de clausura y entrega de premios será el 9 de noviembre de 2024, con asistencia obligatoria para los grupos participantes.
  • Contacto: Para más información, se puede contactar con la Asociación Cultural Musicales 3C y consultar su página web.

Fuente y ampliación en la web de ultimaestaciongranvia

Bases