La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón. El Musical’ en Villares de la Reina

La Concejalía de Cultura de Villares dentro de su programación cultural ‘Villar Escénicos’ programa para este 6 de abril la obra ‘La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón. El Musical’, presentada por la compañía Rabos de Lagartija. Este cuento teatralizado, con 15 actores y siete canciones, promete sumergir al público en una historia de amor entre la princesa Peladilla y el dragón Regaliz.

Fuente amplificación y entradas en la web del ayto

Ciclo de teatro amateur de Bululú y la Fetam 2024 – La estrella de Estela

Bululú la escuela de interpretación en Madrid en colaboración con FETAM, dentro de la edición del tercer ciclo de teatro amateur 2024 ha programado la obra:

La estrella de Estela, una tragicomedia en la que Patricia pide ayuda a Estela porque ha matado a su marido por accidente. Estela descubre que su amiga se encuentra desquiciada y confundida y decide poner sentido común en la tragedia

  • Sábados 6 y 13 de Abril 17:00 H
  • Sábados 20 y 27 de Abril 12:30 H
    • Autor: Javier San José
    • Dirección: Javier San José
    • Intérpretes: Vanesa Remón y Cecilia Bermudez
    • Compañía: Vocingleando 
    • Género: Tragicomedia
    • Edad: a partir de 16 años
    • Duración: 90 minutos

Fuente y más información en la web de Bululú

Telonaria Teatro con su obra La Banqueta seleccionados para Certamen de Teatro Nacional de Sahagún

Telonaria Teatro, la compañía de teatro amateur fundada por jóvenes de Villalón de Campos, que nació en el año 2016 con el propósito de aportar cultura escénica a diversidad de municipios, anuncia en su  perfil de Facebook que su obra La Banqueta ha sido seleccionada para su primer Certamen de Teatro Nacional en Sahagún. 

SINOPSIS:

A dos reconocidísimos concertistas de piano a cuatro manos para poder preparar su próxima comparecencia ante el exigente público de Japón, su agente los ha enviado a ensayar a un pueblecito idílico de los Alpes italianos llamado Schlern. Seguro que nada puede ir mal en un entorno tan tranquilo, con un paisaje tan relajante de fondo y con tanto aire puro… Pero Pablo y Vladimir hace ya mucho tiempo que se conocen, quizá demasiado; han pasado muchas horas compartiendo piano codo con codo y, en especial, una banqueta. Y es que esta superficie donde reposa la anatomía de los dos protagonistas será el escenario de unos “estira y afloja” que harán revivir a ciertos fantasmas del pasado que podrían poner en peligro la continuidad del dúo musical.

Más información en su Facebook y web.

Teatro aficionado en Donostia – Desmontando a Shakespeare Sábado, 06 Abril 

  • Lugar: Kutxa Fundazioa Kluba. Tabakalera (1ª planta). 
  • Idioma: castellano
  • Compañía: Candilejas Teatro
  • Entrada anticipada : 5 €

Cinco payasos se reúnen para realizar un montaje que cambiara la historia del teatro universal y deciden llevar al escenario tres obras del dramaturgo inglés, William Shakespeare, todas en versiones cortas.

La trilogía está formada por Otelo, el moro de Venecia, Romeo y Julieta y Hamlet, príncipe de Dinamarca.

Todas se convierten en un acto de rebeldía.

Fuente y más información en la web de La Kutxa

Fegateatro Brion

La Federación Galega De Teatro Afeccionado Fegatea anuncia diversa actuaciones para este mes de abril dentro de su propuesta Fegateatro Brion, en el Centro Social Polivalente de la localidad situado en la Av. de Sta. Minia, 46, Brión, A Coruña.

  • 6 de abril a las 20:00
    • Centro Social Polivalente Brión Av. de Sta. Minia, 46, Brión, A Coruña, 
    • Catro Gatos Teatro presenta: RÍO BRAVO
  • 20 de abril a las 20:00
    • Centro Social Polivalente Brión Av. de Sta. Minia, 46, Brión, A Coruña, Spain
    • Atequerreté Teatro presenta: VACACIÓNS
  • 27 de abril a las 20:00
    • Teatro de Cámara Ditea presenta: UN MAL DÍA TENO CALQUERA

Fuente y mas información en la  web de Fegatea

Arabogue Teatro presenta la obra «Burundanga» en el Salón Cultural de Bejís

Este fin de semana, el sábado 6 y domingo 7 de abril, el grupo Arabogue Teatro presentará la obra «Burundanga» de Jordi Galcerán en el Salón Cultural de Bejís. La representación tendrá lugar a las 22:00 horas el sábado y a las 18:30 horas el domingo, siendo este evento patrocinado por el Ayuntamiento de Bejís.

«Burundanga», una comedia escrita por Jordi Galcerán, promete humor, sexo, amor, enredos y un gran final feliz. La trama sigue a Berta, una joven estudiante embarazada de su novio Manel, pero aún no se ha atrevido a revelarle la noticia. Ante la incertidumbre sobre los sentimientos de su pareja, su compañera de piso, Silvia, le sugiere una solución: Burundanga, una droga que revela la verdad al hacer perder la voluntad a quien la consume. Berta decide administrarle la droga a Manel, desencadenando una serie de revelaciones inesperadas y un enredo con consecuencias imprevisibles.

Arabogue Teatro, un grupo de teatro amateur de Bejís fundado en 2017, busca dinamizar la oferta cultural local. Entre sus obras anteriores se encuentran «Los Cuentos Populares de nuestros abuelos», «Miles Gloriosus», «La Farsa de Maese Pathelin» y «El Crédito». Además, el grupo participa activamente en las jornadas culturales de Bejís Medieval, representando la historia del pueblo vestidos con trajes de época.

Fuente mas información en la web del Instituto de Cultura del Alto Palancia

Teatro de las Esquinas ofrece El viaje de los cantores

Teatro de las Esquinas  es un espacio de danza, música y teatro  con escuela de artes escénicas y orquesta de cámara propia, situado en la Vía Univérsitas 30-32. Esquina con Duquesa Villahermosa de Zaragoza que ha programado dentro de su Aula de teatro amateur, la obra El viaje de los cantores.

  • Viernes, 5 de abril de 2024
  • Sesión 20:00 h
  • Sábado, 6 de abril de 2024
  • Sesión 20:00 h

El viaje de los cantores, (1988) está inspirado de un hecho real aparecido en «La Jornada » del 3 de julio de 1987 : dieciocho mexicanos tratan de entrar en territorio de USA ilegalmente, encerrados en un vagón de mercancías sellado por el exterior por un traficante de inmigrantes y mueren asfixiados.

Un solo superviviente, que pudo hacer un orificio para respirar, es acogido y encuentra trabajo en USA.

Fuente y mas información en la web Teatrodelasesquinas

Mostra de Teatro de Sada programa

La Mostra de Teatro de Sada tendrá representaciones durante tres fines de semana del mes de abril en la Casa da Cultura Pintor Lloréns.

Calendario de representaciones:

  • Sábado 6 de abril a las 19 horas: «Losers» de A la Tardada Teatro (Zaragoza)
  • Domingo 7 de abril a las 19 horas: «De marzo a marzo» de Opaí Teatro (Ferrol)
  • Sábado 13 de abril a las 19 horas: «Croquetas» de Agrupación Teatral Mariñán (Betanzos)
  • Domingo 14 de abril a las 19 horas: «Hasta luego Mari Carmen» de Cajón de Sastre (A Coruña)
  • Domingo 21 de abril – 19:00 h. Gala de clausura. Entrega de los premios Lugrís Freire y representación de «Melocotón en almíbar» de Teatro Artesán (Sada)

La Mostra se configura como una cita anual que incluye trabajos presentados por compañías de teatro amateur para fomentar la participación popular en la cultura y promover el teatro como medio de enriquecimiento cultural de los vecinos. El certamen busca acercar el teatro a la población de Sada, ofreciendo una visión del panorama del teatro amateur no solo desde Galicia, sino también desde otras comunidades autónomas.

Premios Lugrís Freire:

Se establece un premio directo de 800 € para las compañías seleccionadas para la fase de representaciones de la Mostra. Además, se otorgará el Premio Lugrís Freire al «Mejor espectáculo para el público«, con un importe de 400 €. El público asistente dispondrá de tarjetas de votación y depositará su valoración al final de cada función. El premio será para el espectáculo que obtenga la puntuación media más alta.

Se establece también el Premio Lugrís Freire al «Mejor espectáculo para el jurado«, con un importe de 400 €. La Concejalía de Cultura y Normalización Lingüística nombrará un jurado, compuesto por personas implicadas en la actividad teatral y representantes municipales. Emitirá un acta de valoración en la que se fallará la compañía premiada. En caso de que el Premio del público y el Premio del jurado recaigan en el mismo espectáculo, el premio del jurado se otorgará al segundo espectáculo con mejor valoración en su acta.

Fuente y ampliación en la web del Concello de Sada

 

 

XXV Certamen de Teatro Escolar y Aficionado de A Coruña

La Coruña se prepara para un mes de intensa actividad teatral con la celebración del XXV Certamen de Teatro Escolar y Aficionado, organizado por el IES Rosalía de Mera. Entre el 5 de abril y el 8 de junio, un total de 69 obras de diferentes géneros y categorías llenarán el escenario del Teatro Colón, ofreciendo una programación variada y atractiva para todos los públicos.

El certamen arranca el 5 de abril con la obra «El sorteo de Cásina» de la compañía Noite Bohemia, una comedia para público juvenil. A lo largo del mes, se podrán disfrutar de obras de autores clásicos como Lope de Vega, Calderón de la Barca o Shakespeare, así como de piezas contemporáneas y de creación propia.

Las 69 obras se dividen en diferentes categorías: benjamín, infantil, cadete, juvenil y sénior. De este modo, se garantiza una programación diversa que se adapta a las diferentes edades e intereses del público.

Fuente e información en la web de La Diputación De a Coruña

Calendario de actuaciones

Presentado el 49º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas 2024

Se ha presentado el programa del 49º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, que este año se celebrará durante el mes de abril en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes.

Una edición especial dedicada a Hillyer Schürjin, quien durante años formó a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Teatro de Villacañas y miembro de la comisión organizadora del Festival de Teatro Aficionado hasta su fallecimiento.

Los abonos  incluyen entradas para 8 sesiones de teatro y una para el Espectáculo “Carmen” en el Cine Princesa desde Sídney con la Australian Opera & Ballet Orchestra, con un precio muy ajustado, ya que el abono para las 9 sesiones cuesta 45 euros general (35 para jubilados, desempleados y Carnet Joven) y las entradas sueltas 10 euros general y 7 reducido.

El certamen se presentará al público el viernes 5 de abril con “Seis El Musical”, que trae a Villacañas la Compañía Musicales 3C de Tres Cantos (Madrid). Junto a esta obra, el abono consta de otras ocho funciones entre el 5 y el 27 de abril, entre las que destaca el montaje “War Baby”, de Yllana.

Además, pasarán por el Teatro Municipal Miguel de Cervantes el grupo Paraskenia Teatro, de Talavera de la Reina (Toledo) con la obra “Madrid 19-67”; Teatro Arcón de Olid, de Valladolid con “Eva al desnudo”; Menecmos Teatro, de Leganés (Madrid) con “La Celestina”; Racún Teatro, de Monzón (Huesca) con “Donde haya ministros un final feliz es imposible”; Áriba Teatro, de Ribarroja del Turia (Valencia) con la obra “Torito Bravo”; y Garnacha Teatro, de Calamonte (Badajoz) con “De tripas corazón”.

El programa del Festival villacañero suma también a su programa una cita ya habitual en colaboración con el Cine Princesa. El jueves 18 de abril se podrá disfrutar en la pantalla grande del cine villacañero “Carmen”, que llega desde Sídney, y cuya entrada también está incluida en el abono del Festival.

Finalmente, los niños y niñas también podrán disfrutar del teatro el próximo 20 de abril en la Plaza de España con

Programa y mas información en la web del ayto.