Concursos para el cartel de la 36ª Muestra de Teatro Aficionado

El área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ya ha abierto el plazo para la presentación de trabajos de cara a elegir la imagen del 48º Festival de Teatro de El Ejido, así como de la 36ª Muestra de Teatro Aficionado, que se celebrarán la próxima primavera.

Los trabajos podrán presentarse, una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, de forma presencial en Información/Registro del Ayuntamiento de El Ejido hasta las 14.00 horas del día 14 de febrero o por correo certificado o mensajería con acuse de recibo con matasellos de fecha hasta el día 21 de febrero de 2025.

El cartel debe presentarse en sobre cerrado, con los datos del autor o autora que irán pegados en la trasera incluyendo el lema ’48 Festival Internacional de Teatro de El Ejido’ y debe incluir la fecha ‘Del 2 al 31 de mayo’. Deberá presentarse dentro del sobre junto a la fotocopia del DNI, dirección, e-mail, teléfono, fundamentación del diseño y el porcentaje de uso y tipo de inteligencia artificial en el resultado final.

XVIII Muestra de Teatro Qurtuba 2025

 

Córdoba acoge una nueva edición de la Muestra de Teatro Qurtuba, organizada por FEGTACO con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el Teatro Avanti. Hasta el 14 de marzo, 11 compañías representarán obras que van desde los clásicos hasta adaptaciones y creaciones originales.

Programación

La muestra resalta el valor del teatro amateur como motor cultural y social, promoviendo la creatividad y el compromiso de las agrupaciones participantes.

FEGTACO, entidad organizadora, representa a 33 grupos de teatro amateur en Córdoba, impulsando el arte escénico a través de talleres, encuentros y eventos como esta muestra.

Fuente y ampliación en la web de fegtaco.com

II Muestra “Microteatro en Polán”

La Federación de grupos aficionados de teatro de Castilla La Mancha, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Polán y la Confederación Nacional Escenamateur, convoca la II Muestra “Microteatro en Polán” con el propósito de promocionar el turismo y la cultura en el municipio, así como para potenciar el teatro entre los grupos aficionados de la región.

  • Fecha y Lugar: Se llevará a cabo el 26 de abril de 2025 en diversos espacios escénicos de Polán (Toledo).
  • Participantes: Está dirigida a grupos aficionados de teatro de Castilla La Mancha, siendo requisito imprescindible que los grupos sean miembros de la Federación de grupos de teatro aficionado de Castilla La Mancha (FETEACLM).
  • Inscripción y Selección: Cada grupo podrá inscribir un máximo de un espectáculo de pequeño formato, con una duración de entre 15 y 30 minutos. Un jurado seleccionará 2 obras de entre las presentadas.
  • Representaciones: Los grupos seleccionados realizarán dos pases del espectáculo durante la jornada del evento.
  • Documentación: Los interesados deben inscribirse antes del 10 de marzo de 2025, enviando un enlace a un vídeo de la obra, fotografías, sinopsis, elenco y ficha técnica. La falta de alguno de estos documentos resultará en la exclusión automática del proceso de selección.
  • Derechos de Autor: Cada grupo se encargará de gestionar los derechos de autor mediante la web de FETEACLM.
  • Compensación: Los grupos seleccionados recibirán 800 € por su participación.
  • Notificación de Selección: La selección de los espectáculos se comunicará a todos los grupos antes del 31 de marzo de 2025.
  • Aceptación de Bases: La presentación de la documentación implica la aceptación plena de las bases establecidas.
  • Consultas: Para dudas, se podrá contactar a través del email feteaclm@gmail.com.

III Festival de Teatro de Humor de Navalcarnero programación

Organizado por el grupo teatral «El Telón Negro» y patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalcarnero, este festival contará con cuatro compañías destacadas del panorama teatral nacional, provenientes de Fuenlabrada (Madrid), Castellón, Corella (Navarra) y Ontígola (Toledo).

Fechas: Sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero
Lugar: Teatro Centro de Navalcarnero
Hora: 20:00
Entradas: 5 euros (disponibles en taquilla, la Concejalía de Cultura y online en Sacatuentrada)

Programación

Sábado 1 de febrero

  • Obra: Mujeres desgraciadas
  • Compañía: La Otra Parte Teatro
  • Sinopsis: Cinco amigas de toda la vida se reúnen semanalmente para jugar a las cartas, pero una de ellas trae una noticia inesperada que cambiará sus vidas para siempre.

Sábado 8 de febrero

  • Obra: El Trastero
  • Compañía: Amigos del Teatro de Castellón
  • Sinopsis: Tras la muerte de la tía Dolores, sus sobrinos Vicente y Antonio solo heredan un trastero lleno de viejos objetos. No podrán salir de él hasta llegar a un acuerdo sobre su reparto, lo que dará lugar a situaciones inesperadas y cómicas.

Sábado 15 de febrero

  • Obra: Residencia ST
  • Compañía: GAT (Corella, Navarra)
  • Sinopsis: En una residencia secreta para superhéroes retirados, un nuevo inquilino y eventos imprevistos sacudirán la rutina diaria, obligándolos a redescubrir su valor y la importancia de la unidad.

Sábado 22 de febrero

  • Obra: Waitres, el musical más dulce
  • Compañía: Telón Aparte (Ontígola, Toledo)
  • Sinopsis: Jenna, una camarera y chef de pasteles, se encuentra atrapada en un matrimonio sin amor. La noticia de su embarazo cambiará su vida y le ofrecerá una oportunidad para empezar de nuevo.

Fuente grupo Telón Negro

Más información compra de entradas y programa

Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca 2025, bases

Organización: Ayuntamiento de El Barco de Ávila y Diputación Provincial de Ávila.

  • Fechas:
    • Representaciones en concurso: Sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio de 2025.
    • Clausura y entrega de premios: 21 de junio de 2025.

Requisitos de Participación

  1. Participantes: Solo compañías de teatro aficionado.
  2. Idioma: Obras representadas en castellano.
  3. Documentación requerida:
    • Solicitud oficial cumplimentada.
    • Sinopsis breve del espectáculo (10 líneas).
    • Ficha artística y técnica.
    • Grabación completa en video de la obra.
    • Fotografías y críticas, si las hay.
    • Otros documentos administrativos (CIF, certificado de exención de IVA, etc.).
  4. Envío de documentación:
    • Plazo: Hasta el 28 de febrero de 2025.
    • Formato: Exclusivamente digital mediante formulario en línea o WeTransfer (máx. 10 MB).

Desarrollo del Certamen

  • Selección: Seis grupos titulares y tres suplentes serán escogidos antes del 30 de marzo de 2025.
  • Lugar: Cine Teatro Lagasca, El Barco de Ávila.
  • Condiciones:
    • Los grupos disponen del teatro desde las 10:00 h el día de su función.
    • Montaje, desmontaje y gestión de derechos de autor corren a cargo de los participantes.

Premios y Ayudas

  • Compensaciones económicas:
    • Participantes: 1.200 €.
    • Ganador: 2.000 €.
  • Premios Lagasca:
    • Mejor grupo, actuación, dirección, montaje, y un premio especial del público (trofeos).
    • Diplomas para finalistas y participantes.

Notas Importantes

  • Los grupos deben asistir a la gala de clausura para recibir premios o ayudas.
  • Los datos personales y materiales pueden ser publicados salvo renuncia explícita.

Bases

Solicitud rellenable

Fuente y ampliación en la web municipal.

El teatro aficionado conquista enero y se prepara para un febrero vibrante

El teatro amateur vive un enero cargado de actuaciones memorables, certámenes y estrenos, y pone la vista en nuevas citas culturales para febrero.

Así, el pasado sábado 25 de enero, Ipazapi, la compañía gasteiztarra de teatro amateur, llenó el salón de actos del Centro Cívico Arriaga con su comedia «El higo de Filemón». La respuesta del público volvió a ser rotunda, consolidando a esta agrupación como un referente del humor y los giros inesperados. (Fuente: noticiasdealava.eus)

En Cuenca, la I Muestra Provincial de Teatro Aficionado celebró su gala de clausura en el Teatro Auditorio José Luis Perales. La jornada contó con la obra «El Tercer Cuerpo. La historia de un intento absurdo», interpretada por Dríades Teatro, y con la entrega de estatuillas conmemorativas a los grupos participantes, reconociendo el esfuerzo de artistas y organizadores. (Fuente: ociocuenca.es y lasnoticiasdecuenca.es)

El 26 de enero finalizó la muestra de teatro aficionado de A Pobra do Caramiñal, con la obra «Ibáñez Cabaré» de Teatro das Maniotas, del IES Brión. Esta función, cargada de música y color, puso el broche final a una cita cultural gratuita que combinó humor y suspense. (Fuente: diariodearousa.com)

En Cádiz, la lectura dramatizada de «La venganza de Don Mendo», de Pedro Muñoz Seca, se presentó en el ECCO dentro de la muestra «Teatro de Aquí». Actrices y actores locales cautivaron al público con esta comedia clásica, que tendrá continuidad con nuevas lecturas el 25 de enero y en febrero. (Fuente: ondacadiz.es)

Mirando hacia adelante, Almudévar se prepara para el XXIII Certamen de Teatro Aficionado «Pedro Saputo», que se celebrará en marzo. Hasta el 31 de enero, los grupos interesados pueden inscribirse para participar en este evento que promueve el talento joven y local. (Fuente: teatroamater.com)

El V Concurso Nacional de Teatro Aficionado «Raúl Ferrández», que se desarrollará en Torrevieja del 19 al 23 de marzo, cerrará inscripciones este 27 de enero. La convocatoria admite obras en castellano de cualquier género. (Fuente: teatroamater.com)

En Castellón, Amigos del Teatro presentaba «Viernes de octubre con vistas», un montaje que pone en escena la problemática de la violencia de género. Con dos funciones en el Teatro del Raval dentro del Ciclo Castelló a Escena, el público respondió con una asistencia masiva y ovaciones. (Fuente teatroamater.com)

En Vilamarín, los Encuentros de Teatro Aficionado continúan trayendo vida al Auditorio Municipal. Desde el pasado 14 de diciembre, esta cita semanal ha contado con obras como «4 corazones con freno y marcha atrás» y «Escándalo’s Club».

Y la compañía The-Sastre Teatro con la comedia «Dios no quiere calderilla», una obra para todos los públicos que arrancó carcajadas entre los asistentes. (Fuente Ourensexa.com)

En Oñati, las seis integrantes del grupo Ausartak de Eskoriatza representaban el pasado sábado su obra «Bendita locura» al Santa Ana Antzokia, en una función organizada por la asociación de jubilados Pake Leku. La pieza, dirigida por Arantza López de Letona, utiliza el humor para abordar la salud emocional y desdramatizar los desafíos de la sociedad actual. (Fuente: noticiasdegipuzkoa.eus, autora: Anabel Domínguez)

Por otro lado, en San Javier, el V Certamen de Teatro Aficionado «Francisco Rubio» se desarrollará del 31 de enero al 8 de febrero en el Teatro de Invierno, con acceso gratuito. Entre las obras seleccionadas se encuentran «De Ovidio y Las Heroidas» de UGT Teatro Murcia, «Tutel-H-Adas» de Las Maribellas, y «Locas» de Aladroque Teatro, entre otras. Este certamen está organizado por el Grupo de Teatro San Javier, en colaboración con la Concejalía de Cultura. (Fuente: teatroamater.com9)

En Salamanca, el II Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Salamanca presentaba su programación, destacando obras como «La jaula de las locas» de Itxartu Antzerki Taldea, «Onda femenino plural» de Arrempuja Teatro y «La sombra del Tenorio» de El Duende de Lerma. Las funciones se celebrarán en el Colegio Mayor Montellano, con entradas a 6€ y abonos a 30€. (Fuente: salamancartvaldia.es)

En Alicante, Teatro en Red, un espacio alternativo fundado por Amparo Ausina y Cali Raso, abrió sus puertas. Este lugar busca ser un punto de encuentro para artistas emergentes, ofreciendo actividades como talleres, ensayos y funciones en una sala multidisciplinar. (Fuente: informacion.es, autora: África Prado)

Mientras tanto, en Nava de la Asunción, el grupo Loco Vecindario representaba su comedia «Operación Avechucho» en el Salón de Usos Múltiples, dentro del programa Invierno Cultural. Esta muestra, inaugurada el 17 de enero con la obra «Toc Toc» de La Alborada de Hontoria, sigue atrayendo a amantes del teatro en la región. (Fuente: eladelantado.com)

En Tenerife, el pasado 20 de enero, el Auditorio Francisco Álvarez Abrante acogió el vigésimo encuentro anual del programa Teatro Aficionado, con la participación de asociaciones locales. (Fuente: teatroamater.com)

Por último, en Argamasilla de Alba, el Teatro Municipal fue escenario de un gran éxito el pasado 18 de enero con la obra «Las Tres Criadas», de Teatro D’Sastre. Este montaje, inspirado en los entremeses clásicos de Cervantes y Lope de Vega, se enmarca en el XIX Certamen Nacional «Viaje al Parnaso», consolidado como referente cultural de la localidad. (Fuente: teatroamater.com)

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ programa

Este certamen, que reconoce y celebra la dedicación y talento de los grupos teatrales aficionados, se llevará a cabo en el Auditorio de la Casa de Cultura los días 31 de enero, 7 y 21 de febrero de 2025.

Así, el viernes 31 de enero, abrirá el Certamen la compañía de Elche ‘Teatro en Construcción’ con la obra ‘La vigilia del pincel’. Una Comedia sobre la importancia del arte en la sociedad que mezcla el teatro con la danza y música en directo. La historia se desarrolla en un museo, unos famosos cuadros deberán encabezar su propia lucha para defender el arte.

Mientras, el viernes día 7 de febrero, el auditorio recibirá a Coral Ditirambo llegados desde Murcia para presentar su comedia musical ‘Todos a Deletrear’ en la que seis jóvenes y novatos campeones aprenderán, en las finales regionales del concurso a deletrear, que ganar (o perder) no lo es todo en la vida.

El Certamen concluye el viernes 21 de febrero con una obra documentada a partir de testimonios de Jesús Ruiz, apodado ‘El Pollito’, título a su vez de esta representación que ofrecerá Maniquí Teatro de Alicante. Humor, emoción y realismo en esta obra que narra su juventud rebelde, sus aventuras en el tráfico de drogas y su lucha por encontrar un camino diferente.

Pasado este Certamen, un jurado compuesto por expertos en cultura y artes escénicas otorgarán los siguientes premios: Mejor obra, diploma y 400 €; Mejor dirección, diploma y 200 €; Mejor interpretación masculina, diploma y 150 €; Mejor interpretación femenina, diploma y 150 €; y premio especial del público, diploma y 100 €.

“La programación de este año abarca desde comedias frescas y originales hasta representaciones con un profundo impacto emocional y social.

El VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ es una oportunidad excepcional para dar visibilidad al talento y la creatividad de las compañías teatrales aficionadas, tanto de la región como de fuera de ella”.

Las entradas para cada una de las obras se podrán adquirir al precio de 3 euros en la plataforma municipal www.entradas.bullas.es a partir del martes 21 de enero, a las 10:00 horas.

Descargar el folleto aquí.

Fuente y ampliación en la web municipal.

El V Certamen de Teatro Aficionado «Francisco Rubio»

El Certamen de Teatro Aficionado “Francisco Rubio”, de San Javier, celebrará su V edición del 31 de enero al 8 de febrero con cuatro obras de teatro, seleccionadas entre cerca de las cien propuestas que se presentaron, y que competirán por los premios al mejor montaje y al mejor director y los trofeos al mejor actor y mejor actriz protagonista y de reparto.

El Certamen que por primera vez se celebrará en el Teatro de Invierno, de San Javier, organizado, también por primera vez, por el Grupo de Teatro San Javier, con la colaboración de la concejalía de Cultura, que cede al grupo de teatro aficionado local un mayor protagonismo en el Festival.

El Certamen comenzará el viernes 31 de enero con la compañía UGT Teatro Murcia que pondrá en escena la obra “De Ovidio y Las Heroidas”, de David Terol.

El sábado 1 de febrero actuará el grupo de teatro Las Maribellas con “Tutel-H-Adas”, de Flor Herrera.

El grupo de teatro Tejuba, de las Torres de Cotillas, Murcia, participará “El Eunuco”, de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, el viernes 7 de febrero

Y por último el sábado 8 de febrero se podrá ver “Locas” de José Pascual Abellán por Aladroque Teatro, de Cartagena.

Todas las representaciones tendrán lugar en el Teatro de Invierno, en el parque Almansa, de San Javier, a las 20h, con acceso gratuito.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Las asociaciones inscritas en el programa ‘Teatro Aficionado’ celebraron su encuentro en La Orotava

El pasado domingo, 20 de enero de 2025, el Auditorio Francisco Álvarez Abrante, en La Perdoma (La Orotava), fue escenario del vigésimo encuentro anual del programa Teatro Aficionado del Auditorio de Tenerife. Este foro reunió a representantes de colectivos vinculados al teatro amateur en la isla, contando con la presencia del consejero de Cultura del Cabildo, José Carlos Acha, y el alcalde de La Orotava, Francisco Linares.

Representación destacada y reconocimientos

Durante el encuentro, el grupo Teatruva, de la Asociación Fiesta de la Vendimia de La Perdoma, presentó la obra La vida privada de mamá, de Víctor Ruiz Iriarte. Además, se entregaron diplomas a los siguientes colectivos:

  • Teatro Nova (Tegueste).
  • Asociación Tercera Edad Guanche, flor y palma (La Orotava).
  • La Jara (Arico).
  • Sucédete Teatro (Candelaria).
  • Apeiron Teatro (asociación universitaria, La Laguna).

Sobre el programa Teatro Aficionado

Este programa, gestionado por el Área Educativa y Social del Auditorio de Tenerife, tiene como finalidad:

  • Fomentar el interés y la práctica del teatro en colectivos sociales y culturales como grupos juveniles, asociaciones culturales, de mujeres y vecinales.
  • Enriquecer la calidad técnico-artística de los grupos de teatro aficionado.
  • Promover la asistencia y afición del público al teatro.
  • Facilitar la creación de grupos de trabajo para el desarrollo de espectáculos.

En la edición anterior, participaron 114 personas, dirigidas por los monitores Irene Pérez, Gregorio Bonilla, Wame Gutiérrez y Eusebio Galván, quienes lideraron actividades orientadas a estimular la creatividad y el intercambio de ideas entre los participantes.

El encuentro reafirma el compromiso del programa con la promoción del teatro como herramienta cultural y social, consolidándose como un referente en la isla.

Fuente y ampliación en la web municipal.