Resumen de los temas publicados esta semana

Repasamos como todos las semanas esos temas que nos han ocupado estos días en nuestra web, así y entre las entradas de nuestro Teatroamater por ejemplo nos hacíamos eco de las bases para la IV Mostra Nacional de Teatre Amateur TeatrAm Alcoi 2024, que os comentábamos a modo de resumen con enlaces a las mismas.

Otras de nuestras notificaciones se refería a las XXIX Jornadas de Teatro Escolar en el Teatro Palacio Valdés de Avilés que se han llevado a cabo con la participación de diversos centros educativos locales. Este evento anual presentaba cinco funciones gratuitas, comenzando desde el pasado martes 21 de mayo a las 20.15 horas. 

Os dejábamos también información del XXIX Festival de Teatro Aficionado de Rivas Vaciamadrid (FESTEAF) que se llevará a cabo del 8 al 17 de noviembre de 2024, y tiene como objetivo principal fomentar el teatro entre la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid, brindando una oportunidad a los grupos de teatro amateur a nivel nacional para darse a conocer.

Pedrola anunciaba los participantes de Océanos de Calamidades para su quinta edición de otoño 2024, para la que ha recibido un récord de 216 candidaturas para su próxima edición. Este evento, reconocido en España por los grupos de teatro amateur, dará inicio el 19 de octubre. La selección de los grupos participantes ha sido realizada por el Director del Certamen en colaboración con expertos locales.

El CEIP Francisca Santos Melián de Tegueste era galardonado con el premio al Mejor Montaje en la tercera edición del Festival Educativo de Miniteatro (Miniteatrofest) en Tenerife. La obra ganadora, titulada «Un viaje, muchos sueños», se presentó anoche en el Teatro El Sauzal, junto a las demás propuestas participantes, patrocinadas por la Fundación DISA.

El I Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos «Última Estación: Gran Vía» se llevará a cabo del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2024. 

El Grupo de Teatro «Els Escalons» ha convocado la XVII Mostra de Teatro Amateur de Benetússer, patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benetússer y la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana.

Entre las noticias recogidas en otros medios, en el caso de que os interese conocer todo sobre el Teatro Amateur en España, no os perdáis la presentación del Primer estudio del sector que realizado para @escenamateur.

Latribunadeciudadreal.es anunciaba para este pasado fin de semana, la organización de las jornadas anuales de Feteaclm en Almagro, apoyadas por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Diputación de Ciudad Real.

Según leíamos en infocostatropical.com, continúa la XXIX Muestra de Teatro Amateur de Motril con la obra ‘De Improvisto Party Mode’, de Théâtre des Vampires el próximo sábado, 25 de mayo, a las 20:00 horas, el Teatro Calderón.

El XI Festival Escolar Europeo de Teatro ‘Con letras de oro’ reunía ocho obras teatrales de centros educativos extremeños y la compañía ‘Emerita Theatrum’. Antonio Marín, director del CEMART, destaca tal y como leemos en la web de la juntaex.es el valor educativo y cultural de utilizar el teatro como herramienta pedagógica. El evento se celebra desde hoy hasta el 22 en la Sala Trajano de Mérida.

La obra ‘Atraco a las tres’ de la compañía ilicitana Todo sobre Eva ha recibido más de cincuenta premios en su primer año de gira nacional. Con reconocimientos como mejor obra, dirección, escenografía y actuaciones, el elenco ha conquistado al público tal  y como  nos informan en alicanteplaza.es. 

Esradioalmeria.com nos informaba de que el Teatro Apolo presenta el pasado miércoles, 22 de mayo, la obra ‘Tutel-h-adas’, una propuesta del Programa Estable del Teatro Amateur en colaboración con la Federación Almeriense de Teatro Aficionado y el Ayuntamiento de Almería. La historia de cuatro mujeres perdedoras en un mundo de vencedores ajenas a ellas se desarrolla en un piso tutelado, abordando temas como la enfermedad mental y la lucha contra la soledad y la falta de comprensión social. 

Un centenar de personas participaban en las Jornadas de Teatro Escolar en Valdepeñas, promovidas por la concejalía de Educación. Según informa latribunadeciudadreal.es, el evento cuenta con diversas obras teatrales interpretadas por alumnos de diferentes centros educativos y centros de mayores.

El Teatro Gullón de Astorga según informaban desde diariodeleon.es que continúan con sus Jornadas de teatro Amateur, así el pasado fin de semana contaba con una doble sesión.

Cadenaser.com nos recuerda que ha comenzado la programación del concello de Nigrán y FEGATEA de este año con Atrezo Teatro, así el Auditorio Municipal acoge entre el 26 de mayo y el 2 de noviembre representaciones de 7 compañías de teatro aficionado.

Isidoro Valerio nos recordaba en lavozdegalicia.es que el pasado domingo, el Centro Cívico de Caranza en Ferrol acogía una nueva sesión del ciclo «Domingos a escena«, donde el grupo salmantino TriNomio Teatro presentó la obra «Victoria». Dirigida por Luis Cuesta, la pieza narra la historia de un empresario con problemas financieros que organiza una reunión de negocios disfrazada de cóctel para intentar salvar su empresa.

En laopiniondemurcia.es nos invitaban a descubrir la obra de teatro «Destino Desierto» del grupo Mar Teatro, donde siete personajes asumen identidades postizas en un viaje al desierto. 

El Teatro Gullón de Astorga por su parte continúa sus Jornadas de Teatro Amateur según leíamos en diariodeleon.es.

Y acabamos recordando que el Club de Lectura Clara Campoamor de Vícar tenía un exitoso estreno escénico con la obra «Un amor bien otoñal», tal y como nos lo recordaban en la página web del diariodealmeria.es.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por la IA de Copilot Generador de imágenes de Designer para Teatroamater.com

XII Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño» 2024

El XII Certamen de Teatro Amateur «Juan Baño» en Las Torres de Cotillas, Murcia, se llevará a cabo del 20 al 21 y del 27 al 28 de septiembre de 2024, a las 22 h, con la noche de la final y entrega de premios el 5 de octubre a las 20:30 h en el Auditorio Municipal «JUAN BAÑO».

Aquí tienes un resumen de las bases:

  • Fechas y Horarios: Del 20 al 21 y del 27 al 28 de septiembre de 2024 a las 22 h, y la entrega de premios el 5 de octubre a las 20:30 h.
  • Lugar: Auditorio Municipal «JUAN BAÑO» de Las Torres de Cotillas, espacio al aire libre con escenario techado de 9x12x10 metros y cámara negra.
  • Organización: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, con colaboración de la asociación cultural teatral TEJUBA.
  • Participantes: Grupos aficionados residentes en España, con un máximo de 3 proyectos por grupo. Excluidos grupos infantiles.
  • Duración de las obras: Mínimo 1 hora.
  • Requisitos para las obras: No se permiten cambios en el texto ni en el reparto sin previa notificación. El incumplimiento puede resultar en descalificación.
  • Exclusión de participantes: Grupos de Las Torres de Cotillas o del circuito profesional.
  • Documentación requerida: Solicitud de participación, CIF y registro como asociación, historial del grupo, dossier con elenco artístico y técnico, texto íntegro de la obra, sinopsis, cartel, 5 fotografías, enlace y tráiler. Autorización de la SGAE si es necesaria.
  • Envío de documentación: Por correo electrónico a certamentejuba@gmail.com.
  • Plazo de inscripción: Desde la publicación en la página web del Ayuntamiento hasta el 31 de julio de 2024.
  • Selección de grupos: Un comité seleccionará 4 grupos participantes y 2 reservas.
  • Confirmación de participación: Los seleccionados deben confirmar en 5 días.
  • Responsabilidades técnicas: Corren a cargo de los grupos participantes, pero la organización proporcionará sonido, iluminación y personal técnico.
  • Jurado: Compuesto por personas relacionadas con el teatro y las artes, cuyas decisiones son finales.
  • Premios: Incluyen mejor espectáculo, actriz, actor, dirección, actriz y actor de reparto.
  • Gastos de desplazamiento: La organización contribuirá con 500 € a cada grupo participante.
  • Ceremonia de entrega de premios: Todos los grupos deben estar representados.
  • Aceptación de bases: La participación implica la aceptación de las bases.
  • Modificaciones: La organización puede modificar fechas si es necesario.
  • Información de contacto: Concejalía de Cultura.
  • Protección de datos: Se recopilarán datos para la gestión del certamen y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos. Los derechos de acceso, rectificación, supresión, etc., pueden ejercerse a través del Ayuntamiento o la Agencia Española de Protección de Datos.

Bases

III Muestra Regional de Teatro Amateur «Ciudad de Manzanares»

La III Muestra Regional de Teatro Amateur «Ciudad de Manzanares» se llevará a cabo en septiembre en el Gran Teatro de Manzanares.

  • Podrán participar grupos castellanomanchegos de teatro no profesional, con preferencia para los grupos federados de la región. Se requiere un montaje teatral en castellano para adultos, con una duración de entre 60 minutos y 2 horas.
  • Se seleccionarán 4 grupos, con 2 adicionales en reserva, basándose en criterios artísticos. Además, en el acto de clausura se contará con la actuación de un grupo federado de otra Comunidad Autónoma.
  • La muestra se realizará los días 21, 22, 27, 28 y 29 de septiembre de 2024, a las 20:30 horas, con una jornada de convivencia y formación teatral el último día.
  • El Ayuntamiento de Manzanares proporcionará el Gran Teatro y los recursos técnicos necesarios. Cada grupo seleccionado recibirá 1.600€ para cubrir los gastos de la actuación. Los derechos de autor serán cubiertos por la entidad convocante.
  • Los grupos interesados deben presentar su solicitud antes del 5 de julio de 2024, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, adjuntando un video de su obra, reseñas de prensa, fotos, programa de mano y cartel en formato digital.
  • Los días de actuación se asignarán mediante sorteo, con posibilidad de cambio previo acuerdo entre los grupos. La confirmación de asistencia debe realizarse en un plazo de cinco días naturales tras la comunicación de la selección.
  • Antes del 1 de septiembre de 2024, los grupos seleccionados deben enviar 20 carteles y, el día de la actuación, 500 programas de mano.
  • Se premiará a los mejores espectáculos, interpretaciones, dirección, vestuario y escenografía, además de otorgar un premio de hermanamiento al grupo de teatro federado de otra Comunidad Autónoma que clausure la muestra.

Fuente y ampliación en la web municipal

Bases

XVII Mostra de Teatro Amateur de Benetússer

El Grupo de Teatro «Els Escalons» ha convocado la XVII Mostra de Teatro Amateur de Benetússer, patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benetússer y la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana.

La convocatoria está abierta a grupos amateurs de la Comunidad Valenciana que deseen participar con obras en cualquiera de las dos lenguas oficiales o teatro gestual, con una duración mínima de 70 minutos.

Las representaciones tendrán lugar en el Centro Cultural el Molí en fechas específicas, con la clausura y entrega de premios programada para el 23 de noviembre de 2024.

Los grupos seleccionados recibirán apoyo técnico del Ayuntamiento de Benetússer, así como una compensación económica por su participación. Además, se otorgarán premios en diversas categorías, incluyendo mejor obra, mejor escenografía, mejor actriz y actor de reparto, mejor actriz y actor principal, y mejor dirección, junto con un premio del público.

La participación implica la aceptación de las bases establecidas por la organización, y los grupos interesados deben presentar la documentación requerida antes del 15 de junio de 2024.

Bases y mas información en la web de La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

Teatro Amateur en España, presentación del Primer estudio del sector

Si te interesa conocer todo sobre el Teatro Amateur en España, no te pierdas la presentación del Primer estudio del sector que realizado para @escenamateur, del lunes 27 de mayo, a las 12.00 h, en la Sala Manuel de Falla de @sgae.es.

Si formas parte del sector de las AAEE si eres parte de un grupo de teatro amateur, de un grupo de teatro escolar universitario, si eres coordinador de grupo si eres un profesional de teatro independiente, si eres profesional que colabora con el #TeatroAmateur, no te lo puedes perder.

El acto contará con a participación de Ana Fernández Valbuena, subdirectora general de Teatro y Circo del INAEM del Ministerio de Cultura; Rubén Gutiérrez, director general de Fundación SGAE; Robert Muro, responsable del estudio y Alejandro Cavadas, presidente de Escenamateur que dará a conocer las conclusiones, retos y propósitos de la Confederación Escenamateur.

Para confirmar escribir a: comunicacion@escenamateur.org

I Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos «Última Estación: Gran Vía»

El I Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos «Última Estación: Gran Vía» se llevará a cabo del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2024. Aquí tienes un resumen de las bases:

  • Participantes: Solo pueden inscribirse asociaciones de teatro no profesional que representen obras de teatro musical, demostrando su carácter amateur.
  • Obras: Cada compañía puede presentar varias obras, pero solo una será seleccionada. Las representaciones deben tener voces en directo y estar en español, con una duración de entre 60 y 180 minutos.
  • Inscripción: Se debe enviar la documentación requerida antes del 30 de junio de 2024, incluyendo una solicitud de inscripción, historial del grupo, información sobre la obra, elenco, grabación íntegra de la obra, entre otros.
  • Selección: Un Comité de Selección elegirá cuatro grupos titulares y cuatro de reserva. La decisión se comunicará antes del 8 de septiembre de 2024.
  • Representación: Los grupos seleccionados confirmarán su participación y deberán respetar el guion enviado. El montaje y desmontaje correrán a cargo de los participantes.
  • Premios: Se otorgarán premios en metálico y trofeos en diversas categorías, como mejor dirección, interpretación, coreografía, voz, entre otros.
  • Asistencia: Se ofrece ayuda económica para gastos de transporte y alojamiento, así como un pago por la participación.
  • Clausura: La Gala de clausura y entrega de premios será el 9 de noviembre de 2024, con asistencia obligatoria para los grupos participantes.
  • Contacto: Para más información, se puede contactar con la Asociación Cultural Musicales 3C y consultar su página web.

Fuente y ampliación en la web de ultimaestaciongranvia

Bases

El CEIP Francisca Santos Melián premio al mejor montaje de la tercera edición de Miniteatrofest en Tenerife

El CEIP Francisca Santos Melián de Tegueste fue galardonado con el premio al Mejor Montaje en la tercera edición del Festival Educativo de Miniteatro (Miniteatrofest) en Tenerife. La obra ganadora, titulada «Un viaje, muchos sueños», se presentó anoche en el Teatro El Sauzal, junto a las demás propuestas participantes, patrocinadas por la Fundación DISA.

La gala, conducida por el actor y presentador Mingo Ávila, comenzó a las 19:00 horas con la puesta en escena de las cuatro obras teatrales seleccionadas este año en la isla: «Robo en marcha» del colegio Montessori (Santa Cruz de Tenerife), «Ucachoca» del CEIP Playa de Las Américas (Arona), y «El escape room maldito» del CEIP Araya (Candelaria).

Al finalizar las representaciones, se procedió a la entrega de premios. Además del premio al Mejor Montaje para «Un viaje, muchos sueños», se reconoció «Robo en marcha» con el premio a la Mejor Escenografía y «Ucachoca» como el Mejor Texto teatral. En la categoría de Interpretación, Lía Pérez fue premiada por su papel en «El escape room maldito» y Unai García por su actuación en «Un viaje, muchos sueños».

Cada grupo participante recibió un trofeo en reconocimiento a su magnífica labor. El jurado, compuesto por destacados exponentes del teatro canario como la actriz y locutora Alicia Rodríguez, la profesora Alicia Peraza y José Ramallo, destacó el talento emergente en las artes escénicas en Canarias.

Miniteatrofest, un proyecto formativo ideado por la Asociación Free Run Educa, acerca el teatro a las aulas de 5º y 6º de Primaria. A lo largo del año, alumnos y docentes reciben formación en escritura, producción, interpretación y dirección, junto con material didáctico profesional. Las obras, de menos de 15 minutos, se representan inicialmente en los colegios y se graban para su valoración por el jurado, que selecciona las piezas para la gala final.

Iniciado hace seis años en Gran Canaria y extendido a Tenerife en el curso 2021-2022 con el apoyo de Fundación DISA, Miniteatrofest ha contado con la participación de alrededor de 2000 niños y niñas, 90 docentes y numerosos centros educativos de ambas islas.

Pedrola anuncia los participantes de Océanos de Calamidades para su quinta edición de otoño 2024

El Certamen Océanos de Calamidades en Pedrola ha recibido un récord de 216 candidaturas para su próxima edición. Este evento, reconocido en España por los grupos de teatro amateur, dará inicio el 19 de octubre. La selección de los grupos participantes ha sido realizada por el Director del Certamen en colaboración con expertos locales.

Tras un proceso de selección que ha transcurrido durante los meses de marzo y abril, la Dirección del Certamen ha publicado el acta de selección donde se indican que los cinco grupos seleccionados han sido los siguientes:

HORARIO: 19:00 h.

LUGAR: Auditorio, Casa de Cultura de Pedrola.

GRUPOS FINALISTAS Y FECHAS DE ACTUACIÓN:

Sábado, 19 de octubre: Dríades (San Sebastián de los Reyes – Madrid). Obra: «Zona Salvaje».
Sábado, 26 de octubre: Melpómene ITAE1 (Móstoles – Madrid). Obra: «Il volo delle farfalle».
Sábado, 02 de noviembre: Áriba Teatro (Ribarroja del Turia – Valencia). Obra: «Torito Bravo».
Sábado, 09 de noviembre: A cal y canto (Villarrobledo – Albacete). Obra: «Mujeres de arena».
Sábado, 16 de noviembre: Teatro en la Chácena (Pamplona – Navarra). Obra: «1789».

JURADO:

  • Un representante de la Asociación de Teatro «A la Tardada Teatro» de Pedrola.
  • Dos profesionales de la escena aragonesa.
  • Un técnico municipal en calidad de secretario (sin voz ni voto).

Fuente y ampliación en la web municipal

Destino Desierto de la Compañía Mar Teatro en el Ciclo de Teatro Amateur 2024 de La Fundación Mediterraneo

El Ciclo de Teatro Amateur 2024 de La Fundación Mediterraneo programa para el 23 de mayo de 2024 Destino Desierto de la Compañía Mar Teatro a las 20:00 h.

SINOPSIS

Siete desconocidos entran en una agencia con una carta en la que se les acredita como ganadores de un viaje al desierto, premio que deben confirmar allí ese día y a esa hora. Los afortunados son siete personajes de la calle que asumen una identidad postiza que no se acaban de creer del todo: una joven okupa, una comerciante creyente, una publicitaria descreída, un sindicalista irreductible, una inquieta ejecutiva, una hippy ahora ama de casa y un misterioso desempleado. Personajes dispares que sirven para narrar, en clave humorística, una parábola sobre la ilusión de la libertad individual.

Fuente, entradas y más información en la web de La Fundación Mediterráneo