El Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia inaugura una nueva edición de la Muestra Provincial de Teatro

El Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia inaugura hoy, jueves 30 de octubre, una nueva edición de la Muestra Provincial de Teatro, que se extenderá hasta principios de diciembre. Las funciones comenzarán a las 20:30 horas (excepto domingos y el 4 de diciembre, a las 19:00 horas) con entradas a 4 euros y abonos de 9 euros para tres representaciones.

El estreno correrá a cargo del grupo Festeamus, de Cuéllar, con Cierva acosada, una obra escrita por Alfonsa de la Torre y dirigida por Nuria Aguado, basada en un crimen machista ocurrido hace casi noventa años en los pinares cuellaranos.

El viernes 31, Los Tomillares representarán la comedia Un error de vida o muerte, dirigida por Fernando Almeida; el sábado, Ponte a la Cola llevará a escena Bodas de sangre, de Federico García Lorca; y el domingo, Con Dos o Varios, de Aldea Real, cerrará la semana con la comedia Vaya, vaya, qué par de monjitas.

Las entradas están disponibles en taquilla y en Tickentradas.

Fuente y ampliación en la web de la diputación.

El XXVIII Certamen Garnacha celebra la fuerza del teatro amateur en Haro

Del 2 de noviembre al 20 de diciembre, el Teatro Bretón de Haro volverá a llenarse de vida con la llegada del XXVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2025, una cita ya imprescindible para los amantes de las artes escénicas. Durante casi dos meses, la ciudad se convertirá en un punto de encuentro entre público y compañías de todo el país, con una programación que combina espectáculos profesionales y, sobre todo, una potente Fase Amateur.

El pulso del teatro aficionado

En dicha sección participarán algunos de los grupos más destacados del panorama nacional, que traerán a Haro propuestas muy variadas, llenas de talento, trabajo y pasión.

Programación

SECCIÓN AMATEUR FASE OFICIAL

  • Domingo 2 de noviembre, 20:00 hs.
    MADRE de Marta Barceló, LA TRAPERA de Peralta (Navarra)
  • Sábado 8 de noviembre, 20:00 hs.
    CELESTINA 1905 de Verónica del Río, MENECMOS de Leganés (Madrid)
  • Domingo 9 de noviembre, 20:00 hs.
    LAS GRACIAS MÁS SINCERAS ,Gabalzeka Teatro de Delphine de Vigan, GABALZEKA TEATRO de Tafalla (Navarra)
  • Sábado 15 de noviembre, 20:00 hs.
    GENTE ESTÚPIDA de Daniela Fejerman, COROCOTTA TEATRO de Reinosa (Cantabria)
  • Sábado 22 de noviembre, 20:00 hs.
    LOS CENTROS DE LORCA de Marta Antolín (sobre textos de G. Lorca), ANTAGONISTAS TEATRO de Tarragona
  • Domingo 23 de noviembre, 20:00 hs.
    ESCRÍBEME A LA TIERRA  de Pascual R. Huedo, ZORONGO TEATRO de Bétera (Valencia)

SECCIÓN AMATEUR FASE PARALELA

  • Viernes 7 de noviembre, 20:00 hs.
    MONÓLOGO SINVERGONZA  a cargo de GONZALO JIMÉNEZ, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA
  • Domingo 16 de noviembre, 20:00 hs.
    FLAMENTO ÍNTIMO  a cargo de CARLOS PÉREZ PASCUAL, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA

Entradas y abonos

Las entradas y abonos están disponibles desde el 20 de octubre, tanto en el Centro Municipal de Cultura como en la web www.haro.org.

  • Abono Amateur: 9 espectáculos por 55 €.

  • Entradas individuales: desde 5 €.

La taquilla del Teatro Bretón abrirá una hora antes de cada sesión, y se mantienen descuentos especiales para jóvenes, mayores y colectivos con necesidades específicas.

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad FETAM

La Federación de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM) continúa impulsando la actividad escénica de sus grupos asociados con nuevos estrenos, participaciones en certámenes y una agenda llena de propuestas para el público amante del teatro. A continuación, compartimos las principales novedades de este mes.

✨ Últimas noticias de los socios

ELIPSE TEATRO estrena “MUÑECAS” – 16 de noviembre – PlotPoint
Ambientada en la España de 1974, “Muñecas” nos sitúa en un momento de cambio y contradicciones. Dos mujeres enfrentan el mismo sistema patriarcal desde decisiones opuestas, reflejando la tensión social y emocional de una época. El estreno tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en la sala PlotPoint.

Nuevo Círculo de Tiza presenta “Eloísa está debajo de un almendro” – 30 de octubre – Teatro Bulevar
El grupo Nuevo Círculo de Tiza llevará a escena esta entrañable comedia de Jardiel Poncela en el Teatro Bulevar de Torrelodones. La cita será el jueves 30 de octubre, a las 19:30 h.

Clap Clap Teatro, seleccionados en el XV Certamen Nacional “¿TEATRO-VERÁS?” de Almáchar (Málaga)
El grupo madrileño participará con su montaje La Valentía, de Alfredo Sanzol, en este importante certamen nacional que reúne a compañías de toda España. Una nueva oportunidad para mostrar el talento del teatro aficionado de nuestra comunidad.

🎟️ Próximas actividades

FETAM mantiene una agenda viva con propuestas escénicas de gran calidad. Entre los próximos eventos destacan:

  • “Eloísa está debajo de un almendro” – Nuevo Círculo de Tiza
    📅 30 de octubre de 2025 – Teatro Bulevar (Torrelodones)

  • “La Valentía” – Clap Clap Teatro
    📅 31 de octubre de 2025 – Segunda temporada del proyecto, dirigido por Carmen Gutiérrez

  • “Tío Vania”, de Antón Chéjov
    📅 31 de octubre de 2025, 20:00 h – Teatro José María Rodero (Torrejón de Ardoz)
    🎭 Dirección: Eduardo Seguí | Duración: 100 minutos

🏆 Certámenes abiertos e inscripciones

Estas son las próximas convocatorias abiertas:

  • Propuestas Escénicas para el Programa de Teatro “Estrénate”
    📍 Sevilla | 🗓️ Inscripción: hasta el 30 de octubre de 2025 | Celebración: durante 2026

  • IX Muestra de Teatro FETAM
    📍 Madrid | 🗓️ Inscripción: hasta el 31 de octubre de 2025 | Celebración: hasta el 30 de noviembre

  • III Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Salamanca – Métrica Pura
    📍 Salamanca | 🗓️ Inscripción: hasta el 31 de octubre de 2025 | Celebración: febrero 2026

  • XVII Muestra Nacional de Teatro “MUESTRAG”
    📍 Getafe (Madrid) | 🗓️ Inscripción: hasta el 31 de octubre de 2025 | Celebración: del 21 de febrero al 28 de marzo

  • XXII Mostra de Teatre Amateur Vila de L’Alcora
    📍 L’Alcora (Castellón) | 🗓️ Inscripción: hasta el 31 de octubre de 2025 | Celebración: enero-febrero 2026

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM)

Actualidad, otoño de certámenes, estrenos y premios

La escena aficionada vive semanas intensas en toda España, con certámenes nacionales, galas de clausura y nuevas convocatorias que refuerzan el dinamismo del teatro amateur. Desde Teatroamater.com hasta las redes sociales y otros medios locales, los grupos muestran su vitalidad y compromiso con la cultura escénica.

En nuestro repaso recordamos en primer lugar las noticias recogidas en nuestra web, comenzando con la clausura del X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”, que concluyó el 25 de octubre tras varias semanas de representaciones en el Palacio de Pedro I. La obra “Amor en tiempos de Lorca”, de la Asociación A Rivas el Telón (Rivas-Vaciamadrid), obtuvo el Premio del Público gracias a su gran acogida.

Asimismo, destacamos la publicación de las bases del XXXVIII Certamen Nacional de Teatro “Villa de Vitigudino”, que se celebrará entre enero y marzo de 2025. Los grupos aficionados de toda España podrán presentar sus obras hasta el 30 de noviembre de 2025.

Por otro lado, ya se han presentado los detalles de la XXVIII Muestra Provincial de Teatro Aficionado de Segovia, que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 4 de diciembre de 2025 en el Teatro Juan Bravo. Participarán grupos veteranos como La Hacendera, Con Dos Ovarios o La Herradura Teatro.

Además, la IX Muestra de Teatro Escolar “Bla, Bla, Bla” de Torrelavega se celebrará en mayo en el Teatro Municipal Concha Espina, promoviendo el teatro entre estudiantes de todas las etapas educativas.

****************

En las redes sociales también se anuncian importantes participaciones. Así Gárgolas Teatro ha sido seleccionado para el XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Aznalcóllar 2025”, donde presentará su comedia “Mi mujer es el fontanero” el sábado 15 de noviembre en el Teatro Municipal Pepe Fernández.

Por su parte, el grupo Acebuche-Teatro ha comunicado con entusiasmo su selección en el Certamen de Torrejoncillo (Cáceres), donde representará “La Caduta” el viernes 31 de octubre.

************

Mientras tanto, otros medios destacan una gran variedad de certámenes y galas de clausura. En Elda, la XX Muestra de Teatro Amateur Escena Elda concluyó el 26 de octubre con la victoria de la Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel por su montaje “Mozart y Salieri”, que también obtuvo los premios a Mejor Dirección y Escenografía. Fuente: cadenaser.com

En la misma línea, Carasses Teatro cerró con éxito su 20ª Escena Elda, que celebró su 40 aniversario con cinco obras de gran nivel. La gala premió nuevamente a Enrique Rambal como gran triunfador y reconoció a grupos como Aquí te pillo, aquí teatro y Segundo Acto. Fuente: valledeelda.com

Por otra parte, Mutxamel vivió la clausura del XXI Certamen Nacional “Mutxamel a Escena”, donde la compañía Paraskenia Teatro arrasó con su obra “Madrid 19-67”, obteniendo los premios a Mejor Obra y Premio del Público. Fuente: somoslalacanti.com

En Valdemorillo, la compañía Maru-Jasp fue reconocida como Mejor Grupo en el XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado, mientras que el alcalde destacó la pasión y entrega del teatro amateur como verdadera forja cultural. Fuente: aquienlasierra.es

Por otro lado, Fuensalida celebra la XXI edición del Certamen Nacional “Villa de Fuensalida”, con el respaldo de la Diputación de Toledo y el Sello de Calidad Escenamateur, reafirmando su compromiso con la cultura y la participación ciudadana. Fuente: diputoledo.es

También en Galicia, el Circuito Gallego de Teatro Amateur llega a Sarria con entrada gratuita, ofreciendo funciones hasta el 16 de noviembre con grupos como Charamela, Falcatrueiros, Teatro do Ar y Rebuldeira Teatro. Fuente: sarriaxa.com

En Castillo de Locubín, el Taller de Teatro de Animahist brilló con “Estocolmo, Mon Amour” dentro del IX Festival de Teatro Aficionado, destacando por su calidad interpretativa y escénica. Fuente: andaluciainformacion.es

Mientras tanto, la XIII Muestra de Teatro Amateur “Villa de Biescas” ha recibido 156 obras para su edición 2026, que se celebrará del 24 de enero al 21 de marzo, consolidándose como una de las citas más concurridas del panorama nacional. Fuente: diariodelaltoaragon.es

Además, el Certamen Nacional Paco Rabal ha iniciado su XXI edición en Águilas con la obra “Servicio de habitaciones”, de La Geranio Produce, y continuará con nuevas funciones durante noviembre. Fuente: radioaguilas.blogspot.com

En Sancti Spíritus, el V FESTEACO comenzó con el espectáculo “Malas hierbas”, de la compañía Arriba el Telón, en un ambiente de gran afluencia y entusiasmo popular. Fuente: noticiasciudadrodrigo.com

También Socuéllamos concluyó con éxito sus Jornadas de Teatro Amateur, una iniciativa formativa organizada por el Ayuntamiento y la FETEACLM, que combinó talleres de dramaturgia, interpretación e improvisación. Fuente: infosocuellamos.com

Finalmente, Guate Teatro volverá a representar su clásico “Don Juan Tenorio” el 31 de octubre en el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera, en la tradicional cita previa a Todos los Santos, tras cosechar varios premios nacionales con este montaje. Fuente: utreraaldia.com

Como veis, el teatro aficionado continúa demostrando su vigor y creatividad en cada rincón del país, manteniendo viva la llama de la interpretación y el compromiso cultural. Desde Teatroamater, seguimos acompañando a los grupos en cada estreno, certamen y celebración.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Fuensalida celebra el XXI Certamen Nacional de Teatro Aficionado

La Casa de Cultura de Fuensalida se convierte este noviembre en el epicentro del teatro aficionado nacional, con la celebración de la XXI edición del Certamen “Villa de Fuensalida”, una cita que reúne talento, emoción y compromiso cultural.

La programación incluye representaciones todos los sábados de noviembre a las 20:30 horas, con entradas a 4 euros y abono completo por 14. Entre las compañías participantes destacan:

  • 1 de noviembre: “Malas” – Compañía A Cal y Canto

  • 8 de noviembre: “El trastero” – Amigos del Teatro de Castellón

  • 15 de noviembre: “Los días de la noche” – Adeshora Teatro

  • 22 de noviembre: “El manual de la buena esposa” – Maru-Jasp

  • 29 de noviembre: “Dichoso dinero negro” – Gala de Clausura a cargo del Grupo Zapa

“Invertir en cultura es invertir en futuro, en identidad y en cohesión social”, concluyó De Frutos, reafirmando el compromiso institucional con iniciativas que acercan el arte escénico a todos los rincones de la provincia.

Fuente y ampliación en la web de la diputación.

Certamen de Teatro Aficionado Villa de Fuensalida en su XXI edición, programación

La comisión de visionado y el equipo organizador han tenido este año una tarea especialmente difícil, dado el elevado número de obras recibidas: más de 150 propuestas que reflejan el gran nivel y la calidad del teatro amateur.

El certamen se celebrará durante el mes de noviembre en la Casa de Cultura de Fuensalida, con funciones los sábados a las 20:30 horas.
El programa incluye las siguientes representaciones:

Fuente y ampliación en la web municipal

X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”, galardones

El X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” se clausuró el pasado sábado con la entrega de premios tras varias semanas de representaciones que llenaron el auditorio del Palacio de Pedro I. En esta décima edición, celebrada del 4 al 25 de octubre, el público otorgó su reconocimiento a la obra “Amor en tiempos de Lorca”, interpretada por la compañía Asociación A Rivas el Telón, de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), que se alzó con el Premio del Público gracias a la gran acogida obtenida durante el certamen.

Por su parte, el jurado decidió conceder el galardón a la Mejor Obra a “Incendios”, representada por la agrupación palentina Cachivache & A ninguna parte teatro; mientras que “Amor en tiempos de Lorca” fue proclamada segunda mejor obra, y “La inteligencia prometida”, de El Afilador Teatro (Burgos), obtuvo el tercer puesto.

Además, el premio a la Mejor Dirección recayó en Jesús Fuente, por su trabajo en “Incendios”; el de Mejor Actriz Principal fue para Teresa de la Rubia, por su papel de Martirio en “Locas”; y el de Mejor Actor Principal para Iñaki de Eguía, por su interpretación de Charli en “La inteligencia prometida”. En la categoría de secundarios, Inés Sánchez, de “Pantone 361”, fue reconocida como Mejor Actriz Secundaria, y Javier Velasco, de “Incendios”, como Mejor Actor Secundario.

La gala de clausura se celebró tras la representación de “El favor”, a cargo de la asociación local Carpe Diem, organizadora del certamen junto al Ayuntamiento de Torrijos. Numerosos espectadores asistieron al acto, entre ellos el alcalde Andrés Martín, la concejal de Cultura, Educación e Inclusión Gema Manjarrés, y otros miembros del equipo de gobierno municipal.

Fuente y ampliación en la web municipal

IX Edición de la Muestra de Teatro Escolar “BLA, BLA, BLA” de Torrelavega

La Asociación Amigos del Teatro de Torrelavega ha convocado la IX Edición de la Muestra de Teatro Escolar “BLA, BLA, BLA”, una iniciativa dirigida a los estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Adultos de la ciudad.

El certamen se celebrará durante la segunda quincena del mes de mayo en el Teatro Municipal Concha Espina (T.M.C.E.), y cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Cultura, Educación y Consumo del Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega.

Con esta muestra, la Asociación Amigos del Teatro busca fomentar el interés por las artes escénicas entre los jóvenes, potenciar su creatividad y ofrecerles un espacio donde puedan expresarse y compartir su trabajo sobre el escenario.

La Muestra “BLA, BLA, BLA” se ha consolidado como una cita cultural de referencia en el ámbito educativo de Torrelavega, favoreciendo el encuentro entre centros y la participación activa de toda la comunidad escolar en torno al teatro.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Amigos del Teatro Torrelavega

Actualidad, octubre se despide con una intensa actividad teatral

El mes de octubre se despide con una intensa actividad teatral a lo largo del país. Festivales consolidados, certámenes en crecimiento y nuevas iniciativas locales confirman la vitalidad del teatro aficionado, que sigue reuniendo públicos diversos y consolidando su papel en la vida cultural de cada territorio.

Con esa idea en la cabeza, comenzamos nuestro habitual repaso por la actualidad con las noticias recogidas en nuestra web. Recordando en primer lugar que el Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal abría el pasado 25 de octubre, su XXI edición con Servicio de habitaciones de La Geranio Produce, apostando por el humor como eje temático de su programación.

Asimismo, la II Muestra Provincial de Teatro Aficionado de Huete busca consolidar entre octubre de 2025 y enero de 2026 un espacio no competitivo que impulse la visibilidad del talento conquense y fortalezca la vida cultural rural.

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, os compartíamos la grabación completa de El cristal con que se mira, interpretada por Al Alba Teatro, con el propósito de acercar las obras amateur al público digital.

También os hemos dejado nuestro podcast Teatroamater 030 dedicado a Teharto Teatro, grupo de Elche dirigido por Toni Ruiz Martínez, quien comparte su trayectoria y la energía creativa que impulsa a su compañía.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Paracuellos invitaba el pasado 26 de octubre a disfrutar de Melocotón en almíbar, comedia de Miguel Mihura puesta en escena por Hijos de la Serendipia.

***************

Otras noticias recogidas en diversos medios nos informan, por ejemplo, de que MARU-JASP ha sido galardonado con el Premio al Mejor Grupo en el XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado por su montaje Entrepasos, mientras Carasses Teatro se llevó el premio al Mejor Montaje y Dirección con María la Calderona. La gala, celebrada en Valdemorillo, destacó también la labor de La Macana Teatro, reconocida con el Premio del Público. Fuente: aytovaldemorillo.com

Además, la XIX edición del Festival Nacional Antonio Morillas Rodríguez en Dos Hermanas se clausuró con la obtención del sello de calidad CATA, consolidando su prestigio. La obra ganadora fue Odiseo o lo que sea de Carabau Teatro, mientras La habitación del niño de Carpe Diem Teatro recibió varios galardones. Fuente: periodicolasemana.es

En Puebla de la Calzada, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas concluía su 44ª edición con All my enemies, obra interactiva sobre la manipulación mediática. Fuente: canalextremadura.es

Mientras tanto, la Federación Teatral Afeccionada de Galicia organiza en Ourense, durante el puente de la Constitución, sus segundas jornadas formativas bajo el lema Da palabra á acción, con la participación de Tito Asorey y Melania Cruz como docentes principales. Fuente: lavozdegalicia.es

Asimismo, el festival TamerFest de Manzanares El Real vivía su recta final con las obras La trampa, de Teatro al Alba, y Diana y la bestia, de Teatro Existir, uniendo entretenimiento y reflexión en su programación. Fuente: madridnorte24horas.com

En Sancti Spíritus, comenzaba la quinta edición del FESTEACO, con la comedia Malas hierbas de Arriba el Telón de Badajoz, que dará paso a una programación dominical hasta el 7 de diciembre. Fuente: noticiasciudadrodrigo.com

Por su parte, el grupo Moguima Teatro de Almería volvió a llenar la Nave Polivalente de Cuevas del Almanzora con En ocasiones veo a Umberto, una función solidaria a beneficio de la AECC que reafirma su compromiso con la inclusión y el arte. Fuente: lavozdealmeria.com

Finalmente, el Festival de Teatro Amateur de Alegría-Dulantzi 2025 ofrecerá en noviembre dos destacadas producciones: La habitación del niño (día 16) de Josep M. Benet i Jornet y Los días de la noche (día 22) de Juan Lluís Moreno Congost, ambas con dirección de Ildefonso Hernández Chávez. Fuente: kulturklik.euskadi.eus

Como veis, el panorama teatral amateur demuestra, una vez más, su vigor y su capacidad para unir comunidades, formar públicos y generar espacios de creación compartida.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XXXVIII Certamen Nacional de Teatro “Villa de Vitigudino”, bases

El Ayuntamiento de Vitigudino ha publicado las bases del XXXVIII Certamen Nacional de Teatro “Villa de Vitigudino”, una cita consolidada dentro del panorama teatral aficionado en España. La nueva edición, que se celebrará entre enero y marzo de 2025, volverá a reunir a grupos de teatro de todo el país que deseen mostrar su talento en el escenario del centro cultural de la localidad salmantina.

Podrán participar todas las compañías de teatro aficionado del territorio nacional, presentando cuantas obras estimen oportuno, siempre que se representen íntegramente en lengua castellana. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre de 2025, y los grupos interesados deberán remitir la documentación completa —incluyendo historial, reparto, grabación de la obra y formulario de inscripción— al Ayuntamiento de Vitigudino, ya sea por correo postal o electrónico.

El certamen contará con seis representaciones seleccionadas que se desarrollarán los domingos 25 de enero, 1, 8 y 22 de febrero, y 1 y 8 de marzo de 2025, a las 20:00 horas, en el teatro del centro cultural. Las compañías podrán proponer dos fechas preferentes, aunque será la organización quien determine el calendario definitivo de actuaciones.

La gala de clausura y entrega de premios se celebrará el sábado 21 de marzo a las 20:00 horas. El certamen concederá un Primer Premio a la Mejor Obra dotado con 1.500 euros, un Premio Especial del Público de 500 euros y diversas distinciones en forma de placas conmemorativas para la mejor dirección, escenografía y actuaciones principales y de reparto. Además, todas las compañías seleccionadas recibirán una ayuda de 1.000 euros en concepto de desplazamiento.

El Ayuntamiento de Vitigudino asume los derechos de autor y pone a disposición de las compañías los medios técnicos necesarios. Para cualquier información adicional, las personas interesadas pueden contactar con la organización a través del correo electrónico certamendeteatrovitigudino@gmail.com.

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del certamen