Cinco estrenos en la XIV Semana de Teatro Amador de Tui

La XIV Semana de Teatro Amador se llevará a cabo en el Teatro Municipal desde el lunes 1 hasta el viernes 5 de abril, presentando las nuevas montajes de los grupos de teatro CAI, Chirlomirlo, Aloia, San Fins y A Insua.

Los grupos participantes en esta XIV Semana de Teatro Amador son CAI del Espazo Xove, Chirlomirlo de Randufe, Aloia de Pazos de Reis, San Fins de Rebordáns y A Insua de Caldelas, quienes estrenarán aquí sus nuevas obras.

Las entradas están disponibles en tui.gal por 2€ hasta el día de la función a las 18 h. Se reserva un porcentaje para la venta en taquilla el día del evento, una hora antes de la función.

La semana comienza el lunes 1 de abril a las 20 h con la presentación de «Efecto rebaño» por CAI, dirigida por Laura Villaverde. Esta obra contemporánea nos sumerge en el caótico mundo interior de un grupo de adolescentes mientras luchan contra el control parental, exploran su identidad a través de la lectura y la música, y enfrentan los conflictos propios de la juventud.

El martes 2 de abril a las 21 h, el grupo Chirlomirlo de la Asociación Cultural Xuntanza de Randufe presenta «Don Juan», una adaptación al siglo XXI del clásico de José Zorrilla, dirigida por Areta Bolado.

El miércoles 3 de abril a las 21 h, Aloia de la Asociación Cultural Aloia de Pazos de Reis estrenará «Proceso pola sombra dun burro», una comedia satírica dirigida por Bego Bras y escrita por Friedrich Dürrenmatt.

El jueves 4 de abril a las 21 h, San Fins de la Asociación Cultural San Fins de Rebordáns presenta «A Familia», una comedia dirigida por Laura Villaverde que narra la historia de la familia Perillo y su decisión de repartir el dinero obtenido por la venta de un monte de madera entre sus hijos emigrados.

La semana se clausura el viernes 5 de abril a las 21 h con la obra «Os montesecos e os capulletos» presentada por A Insua de la Asociación Cultural A Insua de Caldelas. Esta comedia, escrita y dirigida por Sofía González Durán, ofrece una visión contemporánea y menos dolorosa del amor, inspirada en «Romeo y Julieta» de Shakespeare.

Fuente imagen y mas información en la web del ayto.

Las compañías logroñesas en la programación habitual del teatro

En la celebración del Día Mundial del Teatro en Logroño, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, anunció que el Teatro Bretón abrirá sus puertas al talento local. Comprometiéndose a incluir a las compañías logroñesas en la programación habitual del teatro, así como en nuevas iniciativas, como un ciclo dedicado a la creatividad local. Esta decisión surge tras reuniones con la Asociación de compañías profesionales de artes escénicas de La Rioja, abriendo también la posibilidad de coproducciones para compañías de menor tamaño. Sáinz destacó el buen estado del sector teatral en Logroño, señalando un aumento en la asistencia al Teatro Bretón en 2023, superando las cifras prepandémicas.

Fuente imagen y  ampliación de/y en la web del ayto

Aquí Teatro de la Diputación de Segovia 2024

El programa ‘Aquí Teatro’ de la Diputación de la provincia presenta su nueva edición con un total de setenta y siete funciones, diez más que en el año anterior. La iniciativa, que lleva obras teatrales a diversos pueblos, arranca con estrenos en Hontalbilla, Labajos, Torrecilla del Pinar, Aldehuela de Codonal y Cuevas de Provanco. La duración del programa se extiende desde el 28 de marzo hasta el 15 de diciembre, con actuaciones programadas en toda la provincia.

La Diputación ha invertido alrededor de 37.000 euros para subvencionar las funciones en los municipios, aumentando así el presupuesto en comparación con el año anterior.

La mayoría de las obras de esta edición son nuevas y pertenecen al género de la comedia, con adaptaciones de autores reconocidos como Jorge Llopis, José Cedena, los hermanos Álvarez Quintero o Federico García Lorca. Además, hay un aumento en las presentaciones de obras de creación propia. Se destaca la diversidad de las propuestas teatrales, que incluyen tanto obras clásicas como contemporáneas.

El programa ‘Aquí Teatro’ se inicia con actuaciones en el Centro Cultural Fuenteblanca de Hontalbilla y continuará en diferentes localidades durante los meses siguientes. Se prevé un calendario lleno de actividades teatrales durante los meses de verano, con quince actuaciones en junio y julio, y treinta en agosto.

Vídeo

Fuente y ampliación en la web de la diputación de Segovia

Programa

 

 

El teatro aficionado: su origen y su importancia en Más de Uno

En ‘Más de uno’ , el programa de Onda Cero charlaban de teatro aficionado en el Día Mundial del Teatro. Con el presidente de Escenamateur, Alejandro Cavadas, hablan de la frontera entre el teatro amateur y el profesional. Además, con el director de teatro y actor, Ignacio Aranguren, se adentraban en las diferencias entre ambos y los actores de teatro aficionado, además Esther Remiro y Federico López nos coontaban su experiencia en el teatro amateur.

Fuente y ampliación Onda Cero

El grupo ‘Orozú’, clausura el ciclo cultural ‘Hábito. 21 días de Teatro’

Esta noche, el grupo teatral ‘Orozú’, dirigido por Andrés Alcántara, clausura el ciclo cultural ‘Hábito: 21 días de Teatro’ con la presentación de ‘El Liquidador’. El evento tiene lugar en la Asociación de Vecinos Mayorazgo Alto de Chiclana a las 20:00 horas. Este ciclo ha explorado diversos espacios de la ciudad durante 21 días. ‘El Liquidador’, escrita por Belén Pérez Daza, es una comedia negra que aborda el tema de la violencia de género. El acceso es gratuito y abierto al público hasta completar el aforo.

‘Orozú Teatro’, fundado en 1993 en Cádiz, destaca por su integración social, contando con actores y actrices ciegos, deficientes visuales y videntes. Bajo la dirección artística de Alcántara, el grupo se ha destacado en el teatro amateur, manteniendo una línea de montajes con identidad propia y arraigada en la cultura gaditana.

Fuente ampliación en la web del ayto de Chiclana

23ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Isidoro Máiquez

La 23ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Isidoro Máiquez se llevará a cabo en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena del 15 al 20 abril, con seis compañías que durante esos días entrarán a concurso.

Las obras se pondrán a escena a las 20:30 horas, salvo el sábado 20, que lo hará a partir de las 19:00 horas. Las entradas constarán de un donativo de 5 euros por función, aunque también están disponibles bonos de 20 euros para ver las seis obras.

La programación comenzará el lunes 15 con el grupo anfitrión, Algameca Teatro, que fuera de concurso presenta la obra El Hotelito.

El martes 16 será turno para la compañía ilicitana Teatro en Construcción, presentando La Vigilia del Pincel.

El miércoles 17 Aladroque Teatro, compañía de Cartagena, llevará a escena Un Espíritu Burlón

Desde Elche llegará el jueves 18 la Compañía Clásica de Comedias, con la obra Infieles.

La programación continuará el viernes 19 con la Asociación Cultural Amigos del Teatro Castellón, y su función Un Mes Tú, Un Mes Yo.

El sábado 20, la compañía Paraskenia Teatro, de Talavera de la Reina (Toledo) cerrará las actuaciones con La Viña.

Tras esta última obra, el jurado deliberará para elegir al ganador del certamen. Mientras tanto habrá animación para el público con un mago.

Más información en la web del ayuntamiento

I Certamen de Teatro Aficionado de Moralzarzal. Sábado 6 de abril, “El sueño de Aurora”, por la Compañía Trástulo.

I Certamen de Teatro Aficionado de Moralzarzal. Sábado 6 de abril, a las 20,00 horas en el Teatro Municipal del Centro Cultural, “El sueño de Aurora”, por la Compañía Trástulo.

Trástulo es una asociación que se “apellida” Espacio de Investigación y Expresión en Danza, Teatro y Música. Tiene diversas formaciones y en este caso se trata del grupo de Teatro de adultos.

Escenas de la vida de una mujer, que puede ser Aurora o pueden ser otras muchas mujeres. De nuestro presente y de nuestro pasado. Del amor, de la familia, de la escuela, de la religión de la cultura; en fin, de la vida. Un sueño o quizás no. Porque a Aurora nadie le dice cuando tiene que dormir, soñar o vivir.

Reparto por orden de intervención:

  • Rosa Miranda,
  • Patricia del Castillo-Olivares,
  • Susana Albaladejo,
  • Raquel Rodríguez,
  • Isabel Artero,
  • Rosana Jiménez,
  • Margarita Tripero,
  • Arancha Ortiz,
  • Florens Garnier,
  • Inés Santa-María,
  • Cristina Hernández,
  • Ángela Sáez,
  • Raquel Rodríguez,
  • Coque Gálvez,
  • Luz del Pie,
  • Maya All-Hajj,
  • Ángel Muñoz.
  • Luces y sonido: Sergio Corredera
  • Dirección: Raquel Abella

“Trástulo: Espacio de Investigación y Expresión en Danza, Teatro y Música” también se dedica a impartir formación, así como a montar espectáculos muy diversos con niñ@s, adolescentes-jóvenes y adultos.

La asociación, formalizada en 2011, está dirigida por mujeres especializadas en las tres áreas artísticas. Raquel Abella, educadora en el Colegio Los Sauces (Peñascales), está al frente de la sección teatral de Trástulo.

Las entradas son gratis, pero es imprescindible retirarlas previamente en giglon.com o en el Centro Cultural de Moralzarzal.

Vídeo y mas información en la web del ayuntamiento.

«Teatro», un documental sobre el teatro aficionado en Tudela

Os dejamos una entrevista realizada en el programa Hoy por Hoy Tudela y Ribera con Rubén Rdgz. Garnica, director del documental ‘Teatro’ y Carmen Muro del Grupo de Teatro «As de T»

El documental se estrena el 27 de marzo en el cine Moncayo y ofrece una visión detallada del proceso de producción teatral, destacando la dedicación y el arte detrás del escenario.

Con una duración de 70 minutos, el documental muestra cómo los miembros del grupo de teatro no solo actúan, sino que también asumen responsabilidades de producción, como el montaje de decorados y la preparación de la ropa. Este enfoque destaca la pasión y el compromiso del teatro aficionado.

Rubén, motivado por la curiosidad, contó con la ayuda de colaboradores para capturar cada momento crucial del proceso. A pesar de los desafíos, como la coordinación en el día del estreno, el cineasta describió la experiencia como enriquecedora y colaborativa.