Músicos del Titanic – «A la vuelta del camino» en la 35 Muestra de Teatro Aficionado de El Ejido

La 35 Muestra de Teatro Aficionado de El Ejido presenta este 27/03/2024 a las 21:30  en Teatro Municipal la obra:

  • Músicos del Titanic – «A la vuelta del camino»
  • Durante la Guerra Civil dos soldados de Almería en el frente de Teruel deciden desertar.
  • Público al que se dirige: adolescente/adulto
  • Dirección y autoría: Miguel Ángel Carmona

Fuente más información y programa en la web del ayuntamiento

La escena teatral del mundo del teatro aficionado desde Madrid hasta Valladolid, sigue viva.

Recordamos esas noticias de las que nos hemos hecho eco en nuestra web estos días con cuestiones como esta que nos habla del Día Mundial del Teatro 2024 celebrado el pasado día 23 de marzo por la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM), en colaboración con los Ayuntamientos de Parla y Madrid.

También escribíamos sobre el Teatro Zorrilla de Valladolid que era el escenario del XII Encuentro de Teatro Amateur Transfronterizo.

Montilla por su parte mantiene su doble cita con la Representación Dramática ‘La Pasión’ que se lleva a cabo en la antesala de la Semana Santa desde 1992. Este año, el evento se realizará el sábado de Pasión en doble función, desde el Pabellón Municipal de Deportes, 

La Asociación Cultural sin ánimo de lucro para la promoción y dinamización del teatro en Antequera, anunciaba en su muro de Facebook que 𝐌𝐨𝐥𝐥𝐞𝐭𝐞 𝐊𝐨𝐥𝐞𝐤𝐭𝐢𝐯 está promocionando la nueva era del teatro con “𝑳𝑼𝒁 𝑫𝑬 𝑮𝑨𝑺”, un nuevo grupo de teatro en la localidad, por lo que los interesados pueden ponerse en contacto con ellos.

Otra de nuestras entradas se refería a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, que a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, programa hasta el domingo 28 de abril de 2024 una amplia y variada programación cultural del primer cuatrimestre de 2024 (de enero a abril) compuesta por casi 60 eventos. Entre ellos hay varias representaciones de teatro amateur correspondientes al IV Concurso de Teatro Aficionado ‘Raúl Ferrández’.

La VII Muestra de Teatro Aficionado «Labarta Pose» está en marcha en Zas, por lo que os recordábamos que está abierta a todas las compañías y grupos gallegos de teatro aficionado. Las bases del certamen y la documentación necesaria están disponibles en el Tablón de Anuncios de la Sede electrónica del Ayuntamiento

Por otra parte también hablábamos de que el mundo del teatro se prepara para recibir  el XXIII Certamen Nacional de Teatro Tierra de Comediantes 2024. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, se ha consolidado como un referente en la promoción y celebración de la cultura teatral a nivel nacional. 

Otras noticias que recogíamos en nuestra redes sociales nos recordaban por ejemplo que el ciclo amateur de la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi concluía con un rotundo éxito, atrayendo a cerca de 2.000 espectadores según leíamos en alicanteplaza.es

Vicente Herrero desde Radio Aranda de la cadenaser.com nos recordaba que el grupo de teatro del IES Vela Zanetti reestrena la obra «Escacharradas», escrita por Beni Pérez. Esta obra, parte de la publicación «Piezas necesarias», aborda la representación de personajes femeninos tanto contemporáneos como literarios, ofreciendo una visión sobre la opresión y el maltrato histórico hacia las mujeres. 

El IV Concurso Nacional de Teatro Aficionado “Raúl Ferrández”, llegaba al ecuador de la fase de competición, con la representación de “Misterio bu… ¡Fo!”, a cargo de la compañía Emérita Theatrum, de Mérida (Badajoz), dirigida por Jesús Manchón tal y como nos lo recordaban en objetivotorrevieja.es.

En ese mismo certamen la compañía “La Garnacha teatro” de Logroño (La Rioja), representaba la obra que cerró la fase de competición del festival según informaba objetivotorrevieja.es.

Mercedes Portella por su parte, y en este caso en las páginas del diariodelaltoaragon.es se fijaba en la XI Muestra de Teatro Amateur ‘Villa de Biescas’ que celebraba el evento de clausura el pasado sábado.

Siguiendo con las noticias estos días, deciros que la muestra de teatro aficionado de Sada cumplirá el próximo mes de abril su decimoséptima edición, según leíamos en laopinioncoruna.es. Así el Concello expondrá cinco piezas teatrales en total, distribuidas entre los fines de semana del mes, en la Casa da Cultura Pintor Lloréns

Carlos González en noticiasdealava.eus charlaba con Kris Zurdo, la directora, actriz y formadora gasteiztarra.

Y para finzlizr deciros que Laia Pedrós en segre.com se hacía eco de un nuevo récord en el Concurs de Grups de Teatre ‘Ciutat de Tàrrega’, tras cerrar su 35 edición la noche del pasado sábado con un total de 1.978 espectadores. 

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por IA Bing para Teatroamater.com

Fallo del XXV Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero 2024

TAETRO, la asociación cultural que busca esparcir el teatro por el mundo desde un pueblo gaditano llamado Chiclana de la Frontera,anuncia en su blog que reunido el jurado seleccionador del XXV Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero para fallar los premios que se otorgan en la presente edición.

El jurado está formado por:

  • Antonio Miguel Morales Montoro, dramaturgo. Actúa como presidente del jurado.
  • Mario Soria, actor y director teatral. Integrante de la compañía Karma Teatro.
  • Genís Campillo García, autor, actor y director teatral.
  • Actúa como secretario, Miguel Ángel Bolaños, secretario de la asociación cultural Taetro.

Tras un análisis por parte de cada miembro del jurado de cada uno de los textos presentados a concurso y tras las preceptivas deliberaciones, se procede a otorgar los premios establecidos en las bases con el siguiente resultado:

-Los artistas del futuro, de Rubén Manzanero Morales, ‘Rubén Mayo’ (Madrid, España).

-La bibliotecaria, de Susana Lareo Hernández (Puerto del Rosario, Fuerteventura, España).

-La reina de los botones, de Marcelo Adrián Miceli (Buenos Aires, Argentina).

-Thabo, un evangelio (o el derecho a tener prisa), de Sebastián Moreno Sambruno (Navalcarnero, Madrid, España).

-La silla del jefe, de Juan Manuel Brun Murillo (Santander, Cantabria, España).

-La visita, de Concha Gómez (Madrid, España).

-Luna de propóleo, de Jesús Pacheco González, ‘Zúh Malheur’ (Chiclana de la Frontera, Cádiz, España).

-Un muerto de segunda mano, de Manuel Carlos Cid González (Gerena, Sevilla, España).

-El robo, de Antonio Saló Tejedor ‘Tono Saló’ (Barcelona, España).

-Variable, de Antonio Oliveira Pérez (Morales del Vino, Zamora, España).

Más información en la web te Taetro

I Certamen de Teatro Aficionado de Moralzarzal

La Concejalía de Cultura de Moralzarzal ha organizado el esperado I Certamen de Teatro Aficionado, que se llevará a cabo los días 5, 6, 12, 13 y 19 de abril en el Teatro Municipal del Centro Cultural de Moralzarzal.

Este certamen tiene como objetivo principal promover el teatro amateur y contribuir al enriquecimiento cultural de la comunidad. A través de esta iniciativa, se busca incentivar la participación, el aprendizaje y el intercambio cultural entre los grupos de teatro aficionado.

Programa del Certamen

El programa del certamen incluye una variedad de obras teatrales interpretadas por compañías locales y de diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. Aquí tienes un resumen de las funciones programadas:

  1. Viernes 5 de abril, 20h: “La Barca sin pescador” por la Compañía Nuevo Círculo de Tiza de Collado Villalba.
  2. Sábado 6 de abril, 20h: “El Sueño de Aurora” por la Compañía Trástulo.
  3. Viernes 12 de abril, 20h: “Los Palomos” por La Compañía Serrana de Comedias de Becerril de la Sierra.
  4. Sábado 13 de abril, 20h: “No hay burlas con el amor” por TorreArte de Torrelodones.
  5. Viernes 19 de abril, 19h: Fuera de concurso, “La vida de Brian” por el Grupo Tercera Fila del Taller Municipal de Teatro de Moralzarzal, seguido de la Gala de entrega de Premios.

Premios y Reconocimientos

Los grupos participantes en el certamen optan a diferentes premios, incluyendo una ayuda económica de 500 euros, premios a la mejor actriz y al mejor actor, y un premio especial del público que se votará al finalizar cada representación.

¿Cómo obtener entradas?

Las entradas para todas las funciones son gratuitas, pero es necesario reservarlas con antelación a través de giglon.com o en el Centro Cultural de Moralzarzal.

Beneficios del Certamen para los Grupos de Teatro Aficionado

Este certamen ofrece numerosos beneficios para los grupos de teatro aficionado, entre los que destacan:

  • Visibilidad: Oportunidad de mostrar su trabajo a un público más amplio.
  • Reconocimiento: Estímulo para seguir mejorando.
  • Experiencia: Aprendizaje de diferentes estilos y técnicas teatrales.
  • Comunidad: Espacio de encuentro e intercambio cultural entre grupos de teatro.

Más información en la web municipal

XXIII Certamen Nacional de Teatro Tierra de Comediantes 2024 convocatoria.

El mundo del teatro se prepara para recibir  el XXIII Certamen Nacional de Teatro Tierra de Comediantes 2024. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, se ha consolidado como un referente en la promoción y celebración de la cultura teatral a nivel nacional.

Un Evento de Gran Tradición y Relevancia Cultural

Desde su origen en el año 2001, el Certamen se ha convertido en una tradición esperada por la comunidad teatral española. Con el objetivo de fomentar el teatro aficionado y brindar un espacio para el desarrollo y exhibición de las habilidades teatrales de los grupos amateurs, este certamen ha ganado prestigio y reconocimiento a lo largo de los años.

Detalles de la Convocatoria

El certamen, que se llevará a cabo del 2 al 30 de noviembre de 2024 en el Teatro Municipal de Jiménez de Jamuz, abre sus puertas a grupos aficionados de teatro de toda España. Los grupos interesados tienen la oportunidad de presentar sus obras en lengua castellana y competir por una serie de premios. Entre los premios destacados se encuentran:

  • Premio de 1200 euros para la obra-grupo ganadora.
  • Invitación para participar en la próxima edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja de Haro.
  • Premios en distintas categorías como mejor escenografía, mejor actor y actriz, mejor actor y actriz de reparto, y premio especial del público.

Proceso de Inscripción

Los grupos amateur interesados en participar tienen hasta el 6 de septiembre de 2024 para enviar su documentación completa por correo electrónico a la dirección proporcionada por la organización: desarrollojamuz@gmail.com. Los requisitos y detalles sobre la documentación necesaria se encuentran detallados en las bases de la convocatoria.

Más información en la web municipal

Bases

VII Muestra de Teatro Aficionado «Labarta Pose» 2024

La VII Muestra de Teatro Aficionado «Labarta Pose» está en marcha en Zas, y está abierta a todas las compañías y grupos gallegos de teatro aficionado. Las bases del certamen y la documentación necesaria están disponibles en el Tablón de Anuncios de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Zas. El plazo para inscribirse finaliza el 1 de abril.

Este año, la cuantía de los premios se ha aumentado a 3.900€ con el objetivo de promover el teatro aficionado, así como el teatro realizado en Galicia y en gallego. El certamen es organizado por el Ayuntamiento a través de su departamento de Cultura.

Un jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento de Zas y del grupo de teatro Badius seleccionará cinco obras finalistas, que se representarán en varias fechas de abril y mayo en los Auditorios Municipales de Zas y Baio. La entrega de premios se llevará a cabo el 25 de mayo en el Auditorio de Baio.

Los premios se distribuirán de la siguiente manera:

  • Mejor obra elegida por el jurado: 900€, trofeo y diploma.
  • Segunda mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Tercera mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Cuarta mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Quinta mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Premio a la mejor obra elegida por el público: 200€, trofeo y diploma.
  • También se premiará al mejor actor y actriz de la muestra.

Más información en la web del Concello

Torrevieja actividades culturales y teatro amateur

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado hasta el domingo 28 de abril de 2024 una amplia y variada programación cultural del primer cuatrimestre de 2024 (de enero a abril) compuesta por casi 60 eventos.

Entre ellos hay varias representaciones de teatro amateur correspondientes al IV Concurso de Teatro Aficionado ‘Raúl Ferrández’.

Consulta la programación en  la web del todoculturavegabaja.es, y la del festival en su web.

 

Teatro Amateur, Felicidad No Está en los Mapas en Portugalete este 23 de marzo de 2024

La trama se desarrolla en una ciudad donde las calles cambian de lugar constantemente, y se centra en la búsqueda de la felicidad por parte de sus habitantes. La duración de la obra es de 70 minutos y está recomendada para personas a partir de los 14 años.

La función es llevada a cabo por la compañía Kamerino Teatro y tendrá lugar en el Colegio Nuestra Señora del Carmen. La entrada es gratuita con invitación y se realizará en castellano.

Más información  en Kulturklik