XXVI Muestra de Teatro Local» de Alcobendas 2023

Tres auditorios de la ciudad de Alcobendas exhibirán del 2 de noviembre al 5 de diciembre propuestas de teatro aficionado, con actuaciones cómicas, dramáticas y musicales

A partir del día 2 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, se podrá disfrutar de 18 propuestas teatrales en tres grandes auditorios de Alcobendas: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas y en el Centro Cultural Pablo Iglesias.

Las entradas son gratuitas y se podrán recoger, desde una hora antes, en el lugar de la actuación.

Programación de esta edición de la Muestra de Teatro Local

Jueves 2 de noviembre.

Zona Salvaje de Dríades. Adaptación de la película Relatos Salvajes, de Damián Szifrón.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20 h.

Viernes 3 de noviembre.

Perdida de Tkomún. Obra original de Tania Caro. Auditorio Paco de Lucía.

Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Villaberlanga de Túnguele. Adaptación de Juan Expósito.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20 h.

Sábado 4 de noviembre

Todas hieren y una mata de Colectivo Atalanta.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Domingo 5 de noviembre

– Potter Musical de Mayus Atacados.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 h.

Jueves 9 de noviembre

Arsénico por compasión de Teatro La Alegría. Adaptación de Benito Jiménez.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 18 h.

– Ansiolítico frenesí de Juntacadáveres.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20 h.

Viernes 10 de noviembre

Godot entre rejas de Teatro Invisible.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Viernes 17 de noviembre

Finales por Tercer Acto Alcobendas. De Jorge Amich y Tercer Acto Alcobendas, a partir del relato de Jean Giono El hombre que plantaba árboles

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Sábado 18 de noviembre.

Por parte de la Compañía joven de FAEA se hará una reducción de 11 obras sobre lecho de 7 actores con aire de campanilla y aroma de cencerro con crujiente de improvisaciones.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Domingo 19 de noviembre

El Kiosko, por Aptecype. De José Luis Marqués Lledó.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 h.

Viernes 24 de noviembre

La luz confusa de Lo que Viva el Gallo

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Sábado 25 de noviembre

Historia de ultratumba de Huella

Auditorio Paco de Lucía. Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Domingo 26 de noviembre

Mumú Reina de Diego el de la Gloria

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 h.

Viernes 1 de diciembre

La mujer desconocida/Sangre gorda por Amanecer 65. De los hermanos Álvarez Quintero.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 18 h.

Sábado 2 de diciembre

Inocente Juanito de Grupo Ogrosomodo.

Sala Clip. Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Domingo 3 de diciembre

Conozca usted el mundo por ATMA. De Lluisa Cunillé.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12:30 h.

Martes 5 de diciembre

Esto es amor de Druida. Adaptación de Maite Aranda.

Auditorio Paco de Lucía. Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Más información en la web del ayuntamiento

Programa

VI Certamen de teatro amateur en Laviana 2023

El VI certamen de teatro amateur de comedia de Laviana, vuelve durante este mes de noviembre con esta programación:

Sábado 4 de noviembre

«Rififi a la asturiana». Teatro Carbayin (Siero)

Sábado 11 de noviembre

«Voy a facete empresariu». Rosario Trabanco (Gijón)

Sábado 18 de noviembre

«Vaya matu que monté». Padre Coll (Langreo)

Viernes 24 de noviembre

«Tragaderes».Chanclos Asgaya (Oviedo)

Miercoles 29 de noviembre

«Gala de entrega de premios» . Fumarea 2023

Más información en la web del ayuntamiento

26º Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Mora» en Mora, Toledo (bases)

Estas son las bases del 26º Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Mora» en Mora, Toledo, que se llevará a cabo en los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2024.

Participación:

Pueden participar todas las Compañías de Teatro Aficionado en territorio español.

El certamen se llevará a cabo en Mora, Toledo, durante los fines de semana de El Certamen tendrá lugar en Mora (Toledo), en los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril de 2024 durante los fines de semana.

Materiales de Inscripción: Las compañías deben enviar una serie de materiales, que incluyen solicitud de inscripción, historial y dossier de prensa, argumento, ficha artística y técnica de la obra, el texto íntegro de la obra, fotos del espectáculo y una grabación completa de la obra.

Presentación de Materiales: Los materiales se pueden enviar preferentemente en línea, a través de un formulario y almacenando documentos y videos en una carpeta en la nube. Si se envía por correo postal, se debe adjuntar la solicitud de inscripción y los materiales en formato físico.

Fecha Límite de Inscripción: El plazo para presentar los materiales se cierra el 15 de noviembre de 2023.

Selección: Un Comité de Selección elegirá 6 compañías participantes y 3 compañías en reserva.

Confirmación de Participación: Las compañías seleccionadas deben confirmar su asistencia en un plazo de 2 días a partir de la notificación.

Representación de la Obra: Las obras seleccionadas deben representarse sin cambios y con el mismo reparto que figura en la grabación enviada. Cualquier modificación debe ser notificada previamente.

Idioma de Representación: Todas las obras deben ser representadas en castellano.

Material Promocional: Las compañías seleccionadas deben proporcionar carteles y programas de mano.

Espacio de Representación: Las representaciones se llevarán a cabo en el Teatro Principal de Mora, con dimensiones específicas.

Personal Técnico: Las compañías deben proporcionar su propio personal técnico, y la Comisión Organizadora ofrecerá apoyo técnico.

Premios: Un jurado otorgará varios premios, incluyendo el primer, segundo y tercer premio, así como premios por dirección, escenografía, ambientación musical, actuaciones destacadas, maquillaje y un premio especial del público.

Accésit: Las compañías seleccionadas pero no premiadas recibirán un accésit de 900 €.

Asistencia al Acto de Clausura: Al menos un miembro de la compañía seleccionada debe asistir al Acto de Clausura y Entrega de Premios.

Uso de Documentación: La Comisión Organizadora puede utilizar la documentación recibida para fines promocionales.

Derechos de Autor: Las compañías son responsables del pago de los derechos de autor de la SGAE.

Resolución de Circunstancias no Previstas: Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por la Comisión Organizadora.

Aceptación de las Bases: La participación en el certamen implica la total aceptación de estas bases.

Más información en la  web de Ateneateatro.es

III Encuentro de Teatro Amateur FATEA en Jaca 2023

El III Encuentro de Teatro Amateur FATEA en Jaca, organizado por la Federación Aragonesa de Teatro Amateur, es un evento para los amantes del teatro, del que os dejamos un resumen de las actividades y espectáculos que están llevando a cabo durante el evento:

Sábado 28 de octubre:

  • Talleres de técnicas teatrales de 9:00 a 13:30 horas.
    • Taller de manejo de títeres con Paco Paricio (Titiriteros de Binéfar).
    • Taller «Del juego a la acción: La voz y el cuerpo como instrumentos» con Juanjo Montaner (Tramenando Teatro).
    • Taller de clown con Amparo Nogués (Actriz y payasa).
    • Taller sobre dirección escénica con Laura Lúa (Directora de teatro).
  • Hora: 18:00.
  • Espectáculo: «La Herencia» a cargo de Dorondón Teatro, ganadora del público de la Muestra FATEA Huesca.
  • Entrada única: 3 €.
  • Hora: 20:30.
  • Espectáculo: «Retales y Remiendos» a cargo de Desmadres Teatro de Jaca.
  • Entrada única: 3 €.

Domingo 29 de octubre:

  • Hora: 18:00.
  • Espectáculo: «Las mujeres sabias» de Diversas Teatro, ganadora del público de la Muestra FATEA Zaragoza.
  • Entrada única: 3 €.

Más información en la web Congresosjaca.es

Muestra de Teatro Amateur en Ajo 2023

La Casa De Cultura Bareyo anuncia en Facebook que el día 28 de octubre comienza otra edición de la Muestra de Teatro Amateur en Ajo. Como todos los años, la muestra consta de 6 obras de teatro que se desarrollarán durante 6 sábados seguidos, a las 20:00 horas en el Auditorio de Ajo. La entrada será libre hasta completar aforo para todas ellas.

Este texto parece ser una lista de eventos teatrales que se llevarán a cabo en el Auditorio Municipal de Ajo, en diferentes fechas, a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023. Aquí está la información detallada sobre cada obra:

Todas las obras tendrán entrada libre hasta que se complete el aforo del auditorio.

Casa de cultura

 

Programa

  • 28/10/2023
    Hora: 20:00 horas
    Grupo: Corocotta Teatro
    Título de la obra: «Entiéndeme Tú a Mí»
  • 11/11/2023
    Hora: 20:00 horas
    Título de la obra: «Aquí No Paga Nadie»
    Compañía Albricias
  • 25/11/2023
    Hora: 20:00 horas
    Título de la obra: «Matrimonio para Tres»
    Compañía Máscaras
  • 04/11/2023
    Hora: 20:00 horas
    Grupo: Compañía Tela Marinera
    Título de la obra: «El Inconveniente»
  • 18/11/2023
    Hora: 20:00 horas
    Título de la obra: «Las Brujas de Salem»
    Itxartu Antzerki Taldea (Getxo)
  • Fecha: 02/12/2023
    Hora: 20:00 horas
    Título de la obra: «Las Tormentas No Vuelven»
    Compañía Amigos del Arte

 

Ciclo de Teatro Amateur en Los Santos de Maimona 2023

La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona daba inicio el viernes, al Ciclo de Teatro Amateur, en el que participarán tres compañías extremeñas. La primera actuación estaba a cargo de Batilo Teatro de Ribera del Fresno, quienes presentaron la obra «Yerma» de Federico García Lorca, dirigida por José Miguel Alba.

  • El Ciclo de Teatro Amateur continuará el 27 de octubre con la obra «Cásina» presentada por la compañía H’Orozco Teatro de Badajoz.
  • El ciclo se cerrará el 10 de noviembre con la obra «La última función» a cargo de la compañía Exteatro de Zafra.

Más información en la web municipal y la del teatro

XVIII Certamen de Teatro No Profesional «Ciudad de Coria 2023

El XXVIII Certamen de Teatro No Profesional «Ciudad de Coria» dará comienzo el próximo miércoles 25 de octubre en la casa de cultura de Coria. En esta edición, la primera obra del certamen estará a cargo del grupo «Los Apañaos«, que presentará «Bodas de Sangre» de Federico García Lorca, con música y baile en vivo.

La programación del certamen continuará el 3 de noviembre a las 20:30 horas en la casa de cultura, donde el grupo «Platea Teatro» representará «La Duda» de Jonh Patrick Shanley.

La tercera obra del certamen se presentará el 17 de noviembre bajo el título «Candela Viva», a cargo de la compañía «Un Novio Imperfecto«.

La clausura del Festival se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre a las 20:30 horas, con la representación de la obra «Frankenstein» a cargo de la compañía extremeña «El Desván Producciones«.

Más información en la web municipal de Coria.

Vigésima sexta Muestra Provincial de Teatro de la Diputación de Segovia 2023 programación.

La vigésima sexta Muestra Provincial de Teatro de la Diputación de Segovia se llevará a cabo en el Teatro Juan Bravo durante el mes de noviembre y contará con diecisiete funciones. 

Os dejamos la programación:

  • 02/11/2023: ‘Pasaremos sin nombres a la Historia’ – CATARSIS
  • 03/11/2023: ‘Las bicicletas son para el verano’ – PONTE A LA COLA
  • 04/11/2023: ‘Bodas de sangre’ – LA BUBILLA TEATRO
  • 05/11/2023: ‘Este milagro no se lo cree ni Dios’ – CON DOS O VARIOS
  • 09/11/2023: ‘La venganza de la Petra’ – ALMUERDAGO. A.C. LO QUE ROBAN LO CAVAO
  • 10/11/2023: ‘Un Stradivarius algo desafinado’ – ASOCIACIÓN POR ESO TEATRO
  • 11/11/2023: ‘CambaLache’ – ASOCIACIÓN COMPAÑÍA TEATRO MUJERES AYLLÓ
  • 12/11/2023: ‘Operación San Genaro’ – CARDALALANA TEATRO
  • 16/11/2023: ‘Esto no es una peli romántica’ – NUEVOS HORIZONTES. FUNDACIÓN PERSONAS
  • 17/11/2023: ‘Piedrecitas azules’ – LA HACENDERA
  • 18/11/2023: ‘Pelópidas con Ton y Son’ – ANTARES
  • 19/11/2023: ‘Los Pelópidas’ – A.C. EL CORRALON DE OTONES
  • 23/11/2023: ‘Salvaje’ – ASOCIACIÓN PAR COEUR
  • 24/11/2023: ‘Las embaucadoras’ – LA FARÁNDULA
  • 25/11/2023: ‘Prensa rosa’ – LA HERRADURA TEATRO
  • 26/11/2023: ‘Desde el andamio’ – Y AHORA Q? TEATRO
  • 30/11/2023: ‘Por los pelos’ – MANDALA TEATRO

Amplía la información y vídeo de presentación

Clausura de la XVII edición del Festival Nacional de Teatro Aficionado Fernán Caballero de Dos Hermanas.

El evento de clausura del festival se convirtió en una fiesta en la que estos fueron los premios otorgados por el jurado del festival a las seis compañías seleccionadas fueron los siguientes:

  • Premio a la Mejor Puesta en Escena: ‘Miércoles de ceniza’ del grupo Stres de Quatre, de Albalat dels Sorells (Valencia).
  • Premio al Mejor Actor de Reparto: Ildefonso Hernández por su papel en la obra ‘100 metros cuadrados’ del grupo Adeshora Teatro, de Granada.
  • Premio a la Mejor Actriz de Reparto: María Gómez por su papel en la obra ‘ÁQ Las cosas de la calle’ del grupo Guate Teatro, de Utrera (Sevilla).
  • Premio al Mejor Actor: Jordi Tamarit, por sus papeles en la obra ‘Miércoles de ceniza’ del grupo Stres de Quatre, de Albalat dels Sorells (Valencia).
  • Premio a la Mejor Actriz: Ana Caballero por su papel en la obra ‘De tripas corazón’ del grupo Garnacha Teatro, de Calamonte (Badajoz).
  • Premio al Mejor Guión Original: José Antonio Aguado por la obra ‘Sobre el verano más fresco de nuestras vidas y los imbéciles’, del Grupo Companya8, de Terrassa (Barcelona).
  • Premio a la Mejor Dirección: Javier Sahuquillo por la obra ‘Miércoles de Ceniza’ del grupo Stres de Quatre, de Albalat Dels Sorells (Valencia).
  • Segundo Premio a la Mejor Representación: ‘La duda’ del grupo La Platea Teatro, de Tomelloso (Ciudad Real).
    Primer Premio a la Mejor Representación: ‘De tripas corazón’ del grupo Garnacha Teatro, de Calamonte (Badajoz).

Más información la web del certamen

Festival Nacional de Teatro «Martín Arjona» 2024

Os anunciamos que ya esta en marcha la convocatoria para el Festival Nacional de Teatro «Martín Arjona» 2024 convocado por el Ayuntamiento de Herrera.

Organizador: Ayuntamiento de Herrera, a través de la Delegación de Cultura y el Grupo Municipal de Teatro Escanpolo.

Objetivo: El festival tiene como objetivo promocionar el teatro amateur y reconocer los trabajos de grupos aficionados sin ánimo de lucro, otorgando premios y galardones artísticos.

Participantes: Pueden participar asociaciones, colectivos, la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (C.A.T.A.), el Programa de Cultura Mancomunada «CYSUR» y otros grupos vinculados a actividades escénicas de forma aficionada y sin fines de lucro.

También se invitan grupos dentro del programa de intercambios.

Ayuda Económica: La organización proporcionará una bolsa de ayuda económica para cubrir los gastos de participación, que variará según la distancia recorrida por los grupos:

Bases en la web del Grupo Municipal de Teatro Escanpolo