Charlamos hoy con Toni Ruiz Martínez del grupo Teharto Teatro
En esta nueva entrega de Teatroamater nos acercamos al grupo Teharto Teatro, una compañía nacida en Elche bajo la dirección y el impulso creativo de Toni Ruiz Martínez, quien nos desvela los entresijos de su trayectoria y la energía que mueve a este grupo de entusiastas del teatro aficionado.
Todo comenzó como un juego de palabras. “Queríamos un nombre con ritmo, algo que sonara bien y nos hiciera sonreír”, explica Toni. Así surgió Teharto, casi como una broma entre amigos, que terminó convirtiéndose en el sello oficial de un grupo con mucha ilusión y entrega.
De los talleres vecinales al gran teatro
El germen del grupo se encuentra en la asociación de vecinos del barrio de El Toscar, donde Toni descubrió el teatro siendo niño. Años después, aquel alumno curioso se convirtió en profesor y dio forma a su propio grupo. Desde entonces, Teharto Teatro ha ido creciendo hasta consolidarse como una formación muy activa dentro del panorama ilicitano.
“Soy el chico para todo”, confiesa Toni entre risas. Presidente, director, guionista y alma del grupo, compagina todas las funciones con la misma pasión. Su afición por la escritura le llevó a crear sus propias piezas. “Empecé a escribir microteatros para evitar los problemas de derechos de autor y adaptarlos a las improvisaciones de mis alumnos”.
Nuevos retos y evolución
Con el paso de los años, el grupo se atrevió con obras de mayor duración. En 2019 estrenaron Hecha el freno, Filómeno, una adaptación libre de Cuatro corazones con freno y marcha atrás, con la que debutaron como grupo de adultos. “Fue un salto enorme, pasar de trabajar con niños a dirigir un elenco de doce adultos”, recuerda Toni.
Posteriormente, llegó Hermanas mías, una obra escrita íntegramente por él, que supuso un reto interpretativo y logístico. “Era una obra dramática muy exigente y acabó siendo demasiado ambiciosa para el grupo, así que decidimos guardarla en un cajón para retomarla más adelante.”
El éxito de Ático con vistas al caos
Tras aquella experiencia, el grupo encontró su punto de equilibrio con la comedia Ático con vistas al caos, “una obra de enredos, de personajes que esconden secretos y acaban cruzándose en un ático de lujo lleno de situaciones disparatadas”.
El montaje se estrenó con gran éxito en el Gran Teatro de Elche, dentro de la Mostra de Teatre, colgando el cartel de “Agotadas”. “Fue muy emocionante, el público respondió con risas, aplausos y una energía increíble”, afirma el director.
Además de su participación en este evento, el grupo ha llevado la obra a otras localidades, siempre con el apoyo de entidades locales y con fines solidarios.
Un grupo diverso con un mismo amor por el teatro
Teharto Teatro está formado por personas de distintas edades y perfiles. “Tengo desde chicas jóvenes hasta mujeres de más de 65 años que ven el teatro como una terapia de grupo”, comenta Toni. Esa diversidad es una de las fortalezas del grupo, aunque también condiciona su faceta como autor: “Escribir para un grupo concreto limita mucho la creatividad, porque debo adaptar los personajes a las personas que tengo”.
Formación constante y futuro
Toni Ruiz continúa formándose como actor y director, convencido de que “en el teatro nunca se deja de aprender”. Al mismo tiempo, prepara ya una nueva obra, mientras Ático con vistas al caos, sigue su recorrido durante todo el año.
El grupo planea federarse próximamente en la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, para participar en certámenes y ampliar su proyección.
Teatro por amor al arte
Toni concluye con una reflexión que resume el espíritu del teatro amateur.
“Cuando añades la palabra ‘amateur’ a algo, parece que pierde valor, pero es justo lo contrario. Nosotros hacemos teatro por amor al arte, y esa energía se nota en cada función.”

