Aladroque, de Cartagena, gana el premio a la mejor obra en el Certamen Francisco Rubio

El grupo de teatro Aladroque, de Cartagena, ganó el premio a la Mejor obra en el Certamen de Teatro Aficionado “Francisco Rubio” con la representación de “Locas”, de José Pascual Abellán.

Otros premios destacados fueron:

  • Mejor dirección: David Aterid por “De Ovidio y Las Heroidas” (UGT Teatro, Murcia).
  • Mejor actriz: María Teresa de la Rubia por “Locas” (Aladroque).
  • Mejor actor: Manuel Reina Iniesta por “El Eunuco” (Tejuba, Las Torres de Cotillas).
  • Mejor actor de reparto: Antonio Gracia Gambín por “El Eunuco” (Tejuba).
  • Mejor actriz de reparto: Lorena Lara Sandoval por “El Eunuco” (Tejuba).

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el sábado 8 de febrero en el Teatro de Invierno que ha sido la sede del Certamen durante los dos últimos fines de semana con la representación de las cuatro obras que habían sido previamente seleccionadas:

  • “De Ovidio y Las Heroidas”, de David Terol por UGT Teatro Murcia
  • “Tutel-H-Adas”, de Flor Herrera por el grupo de teatro Las Maribellas, de Almería
  •  “El Eunuco”, de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, por Tejuba, de Las Torres de Cotillas
  • ¨Locas”, de José Pascual Abellán, por Aladroque Teatro, de Cartagena.

Fuente y ampliación en la web municipal

El Certamen de Teatro Infantil y Juvenil de Albacete celebra su 38ª edición

La Comisión de Cultura, Feria y Educación del ayuntamiento, presenta las bases del XXXVIII Certamen de Teatro Infantil y Juvenil, que busca fomentar la afición al teatro entre niños y jóvenes.

Categorías y participación:

  • Teatro Infantil (hasta 12 años), Juvenil (13 a 25 años) y Educación Especial.
  • Abierto a centros públicos, concertados y privados de Albacete.

Selección y representaciones:

  • 10 grupos serán elegidos por un comité técnico.
  • Las obras se representarán en el Auditorio Municipal en mayo y junio.

Aportaciones económicas:

  • 500 € para Infantil y 750 € para Juvenil y Educación Especial.

Premios y reconocimientos:

  • Se concederán seis menciones: mejor intérprete principal y de reparto, mejor obra, escenografía y decorado, mejor dirección, vestuario, maquillaje y peluquería.
  • Ceremonia de Clausura con trofeos y diplomas.

Inscripciones:

  • Hasta el 31 de marzo en el registro electrónico del Ayuntamiento.
  • Se debe presentar una memoria del grupo, proyecto teatral y presupuesto.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXXIII Certamen de teatro amateur «VILLA DE JARANDILLA» 2025

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera, convoca el XXXIII Certamen de teatro amateur «VILLA DE JARANDILLA» en el que podrán participar todos los grupos de teatro de carácter no profesional que representen sus obras en castellano o teatro gestual.

La puesta en escena de las obras seleccionadas serán, en la Casa de Cultura de Jarandilla de la Vera a las 21.30h, los días: 25 y 26 de abril., 1, 2 y 9 de mayo. El acto de clausura (con obra fuera de concurso) y entrega de premios será el sábado 10 de mayo de 2025.

El plazo de inscripción termina el lunes 24 de febrero a las 14:00 h.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del Ayto.

Bases (Cata Teatro)

El teatro amateur se consolida con festivales y estrenos

 El teatro aficionado sigue brillando con fuerza en febrero con certámenes, estrenos y festivales en distintas ciudades del país. Desde la Mostra Alteatre 2025 en Altea hasta la esperada representación de El Público de Lorca en Amurrio, la agenda teatral ha ofrecido y seguirá ofreciendo propuestas para todos los públicos.

Para empezar, el Ayuntamiento de Altea y el grupo Pla i Revés han convocado la XXIII Mostra de Teatre Amateur Alteatre, que se celebrará cada sábado de julio en la Plaça de l’Aigua. La inscripción, que permanecerá abierta hasta el 31 de marzo, ofrece a los grupos seleccionados una compensación de 900 euros por su actuación. Fuente: marinabaixadigital.es

Por otro lado, más de 1.600 escolares han participado en la iniciativa «Mi Primera Vez en el Teatro», organizada por el Ayuntamiento de San Fernando en el Real Teatro de Las Cortes. Durante la actividad, los niños disfrutaron de la obra «Frida, tengo alas para volar», acercándose así al mundo del teatro de manera gratuita. Fuente: portaldecadiz.com

Mientras tanto, el domingo 9 de febrero, la compañía Platea Teatro llevó a escena en el Certamen NOSaltres de Ciudad Real la obra «La duda», ambientada en Nueva York en 1964 y centrada en los dilemas morales y los prejuicios de la época. Fuente: teatroamater.com

Además, para el 8 de febrero, el III Festival de Teatro de Humor de Navalcarnero anunciaba a la compañía Centro A.C. Amigos del Teatro de Castellón, con la comedia «El Trastero», una historia de enredos familiares y herencias inesperadas. Fuente: teatroamater.com

A lo largo del mes, el I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Salamanca ha reunido a compañías de toda España. Entre las obras más destacadas estuvieron «La jaula de las locas», «El manual de la buena esposa» y «La sombra del Tenorio». La gran final y la entrega de premios tendrán lugar el 23 de febrero en el Colegio Mayor Montellano. Fuente: teatroamater.com

Por su parte, el grupo Aimara de Amurrio, tras cinco años de trabajo proponía el estreno de la obra «El Público», una de las piezas más vanguardistas de Federico García Lorc, en el Amurrio Antzokia. Fuente: noticiasdealava.eus

Asimismo, el sábado 8 de febrero, la XXI Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora anunciaba la comedia «Pareja Abierta», del grupo Nimú de Lui, una obra ácida sobre el amor y la convivencia en pareja que no dejó indiferente a nadie. Fuente: elperiodic.com

De igual modo, la XXIX Mostra de Teatre Amateur Vila d’Ibi se celebró los días 7, 8 y 9 de febrero en el Centre Cultural Salvador Miró, con la participación de grupos de Madrid, Valencia y Tarragona. La programación continuará los días 21 y 22 de febrero. Fuente: teatroamater.com

En paralelo, en el Teatro Bernal de El Palmar, la III edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Murcia comenzó el 8 de febrero con la obra «Mil amaneceres» de El duende de Lerma. Además, la actriz Rosario Pardo ofrecerá clases magistrales los días 8 y 9 de marzo. Fuente: orm.es

Por otra parte, el 7 y 8 de febrero, el Círculo Logroñés anunciaba la obra «La llegada de los bárbaros», escrita por José Luis Alonso de Santos y presentada por la compañía Teatro Pobre. Fuente: agenda.larioja.com

En cuanto a Mérida, la Concejalía de Cultura sigue trabajando en la licitación de una escuela municipal de teatro, que formará parte de su oferta cultural junto con festivales y eventos teatrales ya consolidados en la ciudad. Fuente: cadenaser.com

Por su parte, desde el 2 de febrero hasta el 6 de abril, el XX Certamen de Teatro de Carpio continúa ofreciendo funciones semanales en el Centro Cívico de El Carpio, con la participación de nueve compañías. Fuente: teatroamater.com

Finalmente, en Albacete, la Asociación Teatral San Francisco Coll anunciaba para el 7 de febrero la primera de las 15 funciones programadas de «La Bella y la Bestia», con un elenco de 46 actores sobre el escenario del colegio San Francisco Coll. Fuente: latribunadealbacete.es

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

III Mostra de Teatre Amateur d’Almassora 2025

Antonio Arbeloa Garcia nos comunica que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almassora, en colaboración con la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana, organiza la III Mostra de Teatre Amateur, que se celebrará en la Casa de Cultura durante los meses de marzo y abril.

Programación:

📅 23 de marzoTotus Plautus (Suc de Teatre-La Tarumba)
📅 30 de marzoViernes de octubre con vistas (Amigos del Teatro de Castellón)
📅 6 de abrilLa Vigilia del Pincel (Teatro en Construcción de Elche)
📅 27 de abrilFoto de familia (La Manta al Coll de Valencia)

🕖 Todas las funciones serán a las 19:00 horas en la Casa de Cultura.

 

Fuente y ampliación Facebook de Antonio Arbeloa Garcia

XI Certamen de Teatro Amateur «La Barraca de Lorca» de Piornal 2025

Aquí tenéis un resumen de las bases del XI Certamen de Teatro Amateur «La Barraca de Lorca» de Piornal 2025:

  • Participación:
    • Abierto solo a grupos de teatro amateur.
    • Obras de cualquier género, representadas en castellano.
  • Fechas y lugar:
    • Inauguración: 9 de marzo de 2025 a las 20:00 h en la Casa de Cultura de Piornal, con presentación de compañías y representación de una obra invitada.
    • Representaciones: Durante marzo de 2025, a las 20:00 h.
    • Clausura y entrega de premios: 29 de marzo de 2025 a las 20:00 h.
  • Requisitos de inscripción (hasta el 16 de febrero de 2025):
    • Solicitud oficial cumplimentada.
    • CIF del grupo.
    • Historial del grupo.
    • Ficha artística y técnica.
    • Grabación en vídeo o enlace de la obra.
    • Reportaje fotográfico y críticas (si las hay).
  • Selección y obligaciones:
    • Se elegirán 4 grupos titulares y 2 reservas (comunicación a partir del 26 de febrero).
    • Los seleccionados deberán proporcionar carteles de su espectáculo.
    • Obligación de asistir a la clausura; si no asisten, perderán la ayuda económica y el premio.
  • Premios:
    • 600 € por gastos de representación para cada grupo.
    • Premios en distintas categorías, como Mejor Montaje, Mejor Dirección, Mejor Vestuario, Mejor Actor/Actriz y Premio del Público.
  • Aspectos técnicos:
    • Se podrá usar el material técnico de la sala previa notificación a la organización.
    • Se permite traer equipo propio.
  • Información y contacto:

Bases (Cata Teatro)

Bases de la XXIII Edición de los Premios Arlequí

La Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya ha convocado la XXIII Edición de los Premios Arlequí para reconocer a personas y entidades que han promovido el teatro amateur.

Categorías de los premios:

  1. Premio al Grupo Amateur de Teatro o Entidad con una trayectoria destacada en el fomento del teatro amateur.
  2. Premio a la Persona que haya trabajado por el desarrollo de los grupos amateurs de teatro.
  3. Premio al Profesional (actor, director, técnico, etc.) que, sin estar vinculado actualmente al teatro amateur, haya sido un buen transmisor de sus valores.
  4. Premio al Grupo de Teatro Infantil o Juvenil por su contribución al teatro amateur de base.
  5. Mención Especial, otorgada a una persona, entidad o actividad con méritos que no encajen en las categorías anteriores.

El jurado será designado por la Federación y su decisión será inapelable. Los grupos federados pueden presentar candidaturas hasta el 7 de marzo de 2025.

Fuente y ampliación en la web de la federación

XXIII Mostra de Teatre Amateur «Alteatre» – Altea 2025

El Ayuntamiento de Altea y el grupo de teatro Pla i Revés organizan esta muestra con el objetivo de fomentar el teatro amateur y el desarrollo de las artes escénicas entre grupos no profesionales.

Requisitos para participar

✔️ Grupos de teatro aficionado de adultos (constituidos como asociaciones sin ánimo de lucro con CIF).
✔️ Obras en castellano o valenciano/catalán, con una duración de 75 a 100 minutos.
✔️ Inscripción telemática en www.alteacultural.com/alteatre hasta el 31 de marzo de 2025.
✔️ Documentación obligatoria, incluyendo DNI del representante, registro de la asociación, CIF, trayectoria del grupo, guion completo, cartel de la obra y vídeo de la representación.

Proceso de selección

Se elegirán 4 grupos para participar en la muestra.
Los seleccionados recibirán 900 € por su actuación.
Las representaciones serán grabadas con fines de archivo y promoción del evento.

Fechas: 5, 12, 19 y 26 de julio de 2025 (clausura el 2 de agosto)
Lugar: Auditorio al aire libre Plaça de l’Aigua (C/ Pont de Moncau, 23)
Horario: 21:00 h

Normas importantes

  • Los grupos no podrán modificar el texto ni el reparto enviado en la inscripción.
  • Las obras con derechos de autor deben contar con autorización de la SGAE.
  • Cada grupo se encargará del montaje y desmontaje de su escenografía.
  • Se recomienda reservar alojamiento con antelación debido a la alta ocupación en esas fechas.
  • Si un grupo seleccionado abandona sin justificación, será excluido de futuras ediciones.

Más información: cultura@altea.es
Bases completas y solicitudes: www.alteacultural.com/alteatre

Bases

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org

Domingo 9 Platea Teatro representa «La duda» en el Certamen de Teatro NOSaltres

Este domingo 9 de febrero a las 18:00, la compañía Platea Teatro llega desde Ciudad Real con «La duda», una obra ambientada en Nueva York en 1964. En esta historia, el Padre Flynn desafía las estrictas normas del colegio dirigido por la Hermana Luisa Beauvier, mientras la escuela acepta a su primer estudiante negro, Donald Miller. La obra aborda temas como el cambio, la moralidad y los prejuicios en un contexto histórico lleno de tensiones.

 

Fuente y ampliación en la web de maniquiteatre.es

El Trastero en el III Festival de teatro de humor de Navalcarnero este 08 Febrero 2025

Lugar: Teatro municipal Centro

A.C. Amigos del Teatro de Castellón

Comedia. Todos los públicos. 85′ aprox. 

La tía Dolores ha muerto sin hijos, solo tiene tres sobrinos, tres primos hermanos cada uno de su padre y de su madre. La herencia completa ha ido a manos de Carmen, que ha cuidado a su tía hasta el final.

Para ella, pues, la casa, los huertos y el dinero. Para Antonio y Vicente únicamente el legado maldito de ciertos utensilios rotos y apolillados, capaces sin embargo de levantar las ampollas del recuerdo y la nostalgia.

Programa