Teatroamater 017 Mayores a escena y Rayuela

Dedicamos nuestra edición de hoy a charlar con Gonzalo Fernández y Pilar Piñeiro del grupo de teatro Rayuela Comunicación Artística acerca de sus  actividades y del  VI Certamen de Teatro Amateur Mayores a Escena en Santa Pola.

Notas:

En un rincón del Mediterráneo, el arte y la madurez se dan la mano con fuerza y pasión. Hablamos de “Mayores a Escena 2025”, un certamen nacional que pone el foco en el teatro aficionado protagonizado por mayores de 55 años, y que este año celebra su sexta edición. ¿El alma detrás de todo esto? El grupo Rayuela Comunicación Artística y la compañía anfitriona Nuevo Resurgir.

🧓👴 El teatro como herramienta de envejecimiento activo

Este proyecto no solo es un festival, es parte de un plan de envejecimiento activo apoyado por el Ayuntamiento de Santa Pola, la Consejería de Mayores y, por supuesto, las compañías teatrales. El objetivo es claro: unir, emocionar, representar y reflexionar.

🗣️ “El teatro no cambia el mundo, pero cambia a las personas que pueden cambiar el mundo”, afirman los organizadores, recordándonos el poder transformador del arte.

📜 Bases claras, espíritu inclusivo

Para participar, al menos el 75% del elenco debe tener más de 55 años, permitiendo a su vez la inclusión de jóvenes en roles específicos. La temática de las obras es libre, pero siempre con un objetivo claro: provocar pensamiento crítico, generar conversación y dejar poso emocional tras la función.

🏆 Premios que son arte en sí mismos

Aunque no es un certamen competitivo, se entregan premios artesanales en categorías como:

  • Mejor espectáculo

  • Mejor dirección

  • Mejor actor/actriz

  • Rubros técnicos

  • 🗳️ Premio del público

Los galardones, diseñados por un joven miembro de Rayuela y fabricados por un herrero local, simbolizan el reconocimiento más humano y genuino del arte teatral.

💰 Apoyo real, sin incentivos comerciales

Este año, gracias a la colaboración institucional, la ayuda económica a cada grupo ha pasado de 500€ a 1000€. Un impulso vital que permite que compañías de toda España —desde Sevilla, Úbeda o Cartagena— puedan asistir, compartir y convivir en Santa Pola.

🧵 Tejiendo redes de cultura

Más allá del escenario, el certamen ha demostrado ser un motor de conexiones duraderas. Ejemplo de ello es la invitación que recibió Rayuela por parte del Ayuntamiento de Salamanca para actuar en el Día de la Mujer, fruto de una participación previa.

👏 Rayuela, un sueño que cruzó el océano

Fundado en 1989 en Montevideo (Uruguay), Rayuela es el fruto de la pasión de cuatro amigos. Hoy, 37 años después, mantiene su esencia de grupo independiente que crea, enseña, actúa y conmueve.

Con base en Santa Pola, el grupo sigue cumpliendo su promesa de “crear a dos orillas”, manteniendo vínculos culturales entre Uruguay y España. 🎭🌊

📚 Formación teatral desde la infancia hasta la madurez

Rayuela no solo actúa: forma. Imparte teatro a niños, jóvenes y adultos en colaboración con el ayuntamiento, inculcando valores como la empatía, el respeto y la imaginación. Como bien dicen:
👉 “El teatro es un juego serio, como juegan los niños, con todo su corazón.”

🎬 Obras que emocionan y mueven

Entre las producciones actuales de Rayuela destacan:

  • “Wolf, la historia que aún no fue contada” 🐺: una entrañable historia de dos artistas en busca de un último acto.

  • “Por el ojo de la cerradura” 🔍: cinco mujeres en escena, con una actriz de solo 14 años que ya brilla con luz propia.

  • “Diario íntimo, secreto y privado de Adán y Eva” 🍎: una obra sobre el amor en todas sus formas, que emociona profundamente.

🎉 Nuevo Resurgir: 40 años de historia y emoción

Este 2025 se prepara también una gran celebración: los 40 años de la compañía Nuevo Resurgir, piedra angular del teatro en Santa Pola. ¿El proyecto soñado para conmemorarlo? Una ambiciosa puesta en escena de “Marat/Sade” de Peter Weiss, con más de 40 personas en escena y participación comunitaria. ¡Una locura hermosa! 💥

🌟 ¿Por qué participar en “Mayores a Escena”?

📍 Santa Pola ofrece teatro, playa, gastronomía y calidez humana.
💶 Este año los grupos reciben más apoyo económico.
🎟️ Las funciones se realizan en la acogedora Casa de Cultura (176 butacas que rara vez quedan vacías).
👥 El público es variado y joven: septiembre se convierte en una cita imperdible para muchos.

💬 Palabras que inspiran

🎭 “El teatro nos ayuda a vivir cientos de vidas en una sola. Nos enseña empatía incluso hacia los personajes más antipáticos.”

👉 Nunca es tarde para hacer teatro. Lo dicen quienes se iniciaron en él con más de 60 años y no han vuelto a soltar el escenario. 🎤

Obras

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.